Título : |
La concepción sociologica del delito |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Hugo Rengel (1913-1999)  |
Mención de edición: |
2a ed. |
Editorial: |
Quito : Ecuador |
Fecha de publicación: |
1980 |
Número de páginas: |
225 p. |
Dimensiones: |
21x16 cm. |
Nota general: |
Incluye datos del autor y de la obra y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
TAXONOMIA DEL MUNDO, SOCIOLOGIA, DELINCUENCIA, FAMILIA Y VECINDARIO, RAZA CULTURA DELITO, DELITO CULPOSO, MUNDO CIRCUNDANTE CRIMONÓGENO |
Clasificación: |
364.2 |
Resumen: |
La investigación en América Latina ha asumido extraordinaria sgnificación criminológica en América Latina ha asumido extraordinaria significación, acaso como obvia reacción al insólito crecimiento de la delincuencia tradicional y la presencia de nuevas modalidades delictivas. Entre los trabajos de autores latinoamericanos sobre Criminología Peruana de Guillermo Olivera Díaz, Criminología de América de Roberto Bergalli, Sociología Criminal Juvenil y el mundo. |
Nota de contenido: |
Introducción General: I. Sobre la concepción sociológica del Delito.-- II. Concepto, contenido y taxonomía del mundo circundante.-- Mundo circundante Natural: I. Consideraciones Generales.-- II. Comarca y Delincuencia.-- III. Clima y Delito.-- Mundo Circundante Social: I. Consideraciones Generales.-- II. Familia, Vecindario y Delincuencia.-- III. Condiciones Económicas y Delincuencia.-- IV. Castas y clases sociales y delincuencia.-- V. Raza y delincuencia.-- VI. Cultura y delito.-- VII. Política y delincuencia.-- Mundo Circundante Potencial: I. Consideraciones generales.-- II. Mundo circundante general.-- III. Mundo circundante personal.-- IV. Mundo circundante presente.-- V. Mundo circundante compresente.-- Mundo Circundante Crimonógeno: I. Mundo circundante del Autor.-- II. Mundo circundante del Hecho.-- III. Personalidad y mundo circundante en la dinámica del delito. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39600 |
La concepción sociologica del delito [texto impreso] / Jorge Hugo Rengel (1913-1999)  . - 2a ed. . - Quito : Ecuador, 1980 . - 225 p. ; 21x16 cm. Incluye datos del autor y de la obra y notas Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
TAXONOMIA DEL MUNDO, SOCIOLOGIA, DELINCUENCIA, FAMILIA Y VECINDARIO, RAZA CULTURA DELITO, DELITO CULPOSO, MUNDO CIRCUNDANTE CRIMONÓGENO |
Clasificación: |
364.2 |
Resumen: |
La investigación en América Latina ha asumido extraordinaria sgnificación criminológica en América Latina ha asumido extraordinaria significación, acaso como obvia reacción al insólito crecimiento de la delincuencia tradicional y la presencia de nuevas modalidades delictivas. Entre los trabajos de autores latinoamericanos sobre Criminología Peruana de Guillermo Olivera Díaz, Criminología de América de Roberto Bergalli, Sociología Criminal Juvenil y el mundo. |
Nota de contenido: |
Introducción General: I. Sobre la concepción sociológica del Delito.-- II. Concepto, contenido y taxonomía del mundo circundante.-- Mundo circundante Natural: I. Consideraciones Generales.-- II. Comarca y Delincuencia.-- III. Clima y Delito.-- Mundo Circundante Social: I. Consideraciones Generales.-- II. Familia, Vecindario y Delincuencia.-- III. Condiciones Económicas y Delincuencia.-- IV. Castas y clases sociales y delincuencia.-- V. Raza y delincuencia.-- VI. Cultura y delito.-- VII. Política y delincuencia.-- Mundo Circundante Potencial: I. Consideraciones generales.-- II. Mundo circundante general.-- III. Mundo circundante personal.-- IV. Mundo circundante presente.-- V. Mundo circundante compresente.-- Mundo Circundante Crimonógeno: I. Mundo circundante del Autor.-- II. Mundo circundante del Hecho.-- III. Personalidad y mundo circundante en la dinámica del delito. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39600 |
|