Título : |
Educación Popular, tomo 2 : Lucha de clases vol 1; Lucha de clases vol 2; Imperialismo y dependencia; Capitalismo y socialismo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marta Harnecker, Autor ; Gabriela Uribe, Autor |
Editorial: |
Santiago : Quimantu |
Fecha de publicación: |
1972 |
Colección: |
Cuaderno de Educación Popular num. 4, 5, 6 |
Número de páginas: |
4 vol. (61 p; 62 p; 63 p: 63 p.) |
Il.: |
il., fots., tabs. |
Dimensiones: |
18x11 cm. |
Nota general: |
Incluye datos de la obra, referencias, resumen, cuestionario y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ECONOMIA, SOCIALES CHILE, BURGUESIA, CAPITALISTA, PROLETARIADO, DEPENDENCIA ECONÓMICA, CAPITALISMO |
Clasificación: |
330 |
Resumen: |
Esta serie se propone justamente tratar de entregar en forma pedagógica, y al mismo tiempo rigurosa, los instrumentos teóricos más importantes para comprender el proceso de cambio social y poder plantear cuáles deben ser las características de la nueva sociedad que queremos construir. |
Nota de contenido: |
4. Lucha de clases vol 1: Primera parte-Las calses sociases: 1. El concepto de clases sociales.-- 2. El concepto de burguesia o clase capitalista.-- 3. El concepto de proletariado o clase obrera.-- 4. El concepto de pequeña burguesía.-- 5. Clases sociales y grupos sociales.-- 6. Crítica a la noción de "clase media".-- 7. Interés de clase, conciencia de clase y posición de clase.
4. Lucha de clases vol 2: Segunda parte-La lucha de calses: 1. La lucha de clases y sus diferentes tipos.-- 2. Las formas de la lucha de clases.-- Tercera parte-Las clases sociales en Chile: Las clases y grupos sociales urbanos.
5. Imperialismo y dependencia: Primera parte: El imperialismo: 1. El desarrollo mundial del capitalismo y América Latina.-- 2. El imperialismo: una nueva etapa del desarrollo capitalista.-- Segunda parte: La dependencia: 1. Introducción.-- 2. Rzaones de nuestra dependencia.-- 3. Los países dependientes son países explotados.-- 4. Los países dependientes tienen un desarrollo bloqueado.-- 5. Dependencia económica y dependencia política.
6. Capitalismo y socialismo: Primera parte: La contradicción fundamental del capitalismo.-- Segunda parte: El capitalismo: Un sistema que tiene que desaparecer. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39441 |
Educación Popular, tomo 2 : Lucha de clases vol 1; Lucha de clases vol 2; Imperialismo y dependencia; Capitalismo y socialismo [texto impreso] / Marta Harnecker, Autor ; Gabriela Uribe, Autor . - Santiago : Quimantu, 1972 . - 4 vol. (61 p; 62 p; 63 p: 63 p.) : il., fots., tabs. ; 18x11 cm.. - ( Cuaderno de Educación Popular; 4, 5, 6) . Incluye datos de la obra, referencias, resumen, cuestionario y bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ECONOMIA, SOCIALES CHILE, BURGUESIA, CAPITALISTA, PROLETARIADO, DEPENDENCIA ECONÓMICA, CAPITALISMO |
Clasificación: |
330 |
Resumen: |
Esta serie se propone justamente tratar de entregar en forma pedagógica, y al mismo tiempo rigurosa, los instrumentos teóricos más importantes para comprender el proceso de cambio social y poder plantear cuáles deben ser las características de la nueva sociedad que queremos construir. |
Nota de contenido: |
4. Lucha de clases vol 1: Primera parte-Las calses sociases: 1. El concepto de clases sociales.-- 2. El concepto de burguesia o clase capitalista.-- 3. El concepto de proletariado o clase obrera.-- 4. El concepto de pequeña burguesía.-- 5. Clases sociales y grupos sociales.-- 6. Crítica a la noción de "clase media".-- 7. Interés de clase, conciencia de clase y posición de clase.
4. Lucha de clases vol 2: Segunda parte-La lucha de calses: 1. La lucha de clases y sus diferentes tipos.-- 2. Las formas de la lucha de clases.-- Tercera parte-Las clases sociales en Chile: Las clases y grupos sociales urbanos.
5. Imperialismo y dependencia: Primera parte: El imperialismo: 1. El desarrollo mundial del capitalismo y América Latina.-- 2. El imperialismo: una nueva etapa del desarrollo capitalista.-- Segunda parte: La dependencia: 1. Introducción.-- 2. Rzaones de nuestra dependencia.-- 3. Los países dependientes son países explotados.-- 4. Los países dependientes tienen un desarrollo bloqueado.-- 5. Dependencia económica y dependencia política.
6. Capitalismo y socialismo: Primera parte: La contradicción fundamental del capitalismo.-- Segunda parte: El capitalismo: Un sistema que tiene que desaparecer. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39441 |
|