Información de la editorial
Benedikt Taschen
localizada en :
Colonia
|
Documentos disponibles de esta editorial (34)



Título : Art at the turn of the millennium Tipo de documento: texto impreso Autores: Burkhard Riemschneider, Autor ; Uta Grosenick , Autor
Editorial: Colonia : Benedikt Taschen Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 573 p. Il.: fotos., láms. Dimensiones: 25 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-6809-6 Nota general: Incluye versión en español e índices, créditos fotográficos. Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Clasificación: ARTISTAS Palabras clave: ARTE CONTEMPORANEO CRITICA, ARTISTAS, Resumen: El arte de los años ochenta y noventa es una yuxtaposición de las más diversas posiciones en pie de igualdad; el campo de actividad artística se ha ampliado a nuevas áreas: el diseño, los medios de comunicación, la publicidad, la arquitectura, el cine, el teatro, la danza y la música. Algunos artistas persiguen estrategias sociales, para unos, el artista se convierte en transmisor de la comunicación en trabajador social, en una especie de taumaturgo, mientras que otros niegan que el arte tenga una función social y adoptan la postura de la autonomía artística... Nota de contenido: Absalón. .Franz Ackermann. .Eija-Liisa Ahtila. .Kai Althoff. .Janine Antoni. .Nobuyoshi Araki. .John M Armleder. .Art Club 2000. .Donald Baechler. .Miroslaw Balka. .Stephan Balkenhol. .Matthew Barney. .Jean Michel Basquiat. .Vanessa Beecroft. .Ashley Bickerton. .Ross Bleckner. .Cosima Von Bonin. .Ángela Bulloch. .Jean-Marc Bustamente. .Sophie Calle. .Maurizio Cattelan. .Jake & Dinos Chapman. .Larry Clark. .Clecg & Guttmann. .John Currin. .Wim Delvoye. .Thomas Demand. .Rineke Dijkstra. .Mark Dion. .Stan Douglas. .Marlene Dumas. .Keith Edmier. .Olafur Eliasson. .Tracey Emin. .Peter Fischili / David Weiss. .Sylvie Fleury. .Günter Förg. .Katharina Fritsch. .General Idea. .Isa GenzKen. .Liam Gillick. .Robert Gober. .Nan Goldin. .Féliz González Torres. .Douglas Gordon. .Renée Green. .Group Material. .Thomas Grünfeld. .Andreas Gursky. .Peter Halley. .Mona Hatoum. .Gerg Herold. .Gary Hill. .Damien Hirst. .Cándida Höfer. .Carsten Höller. .Jenny Holzer. .Martin Honert. .Roni Horn. .Gary Hume. .Pierre Huyghe. .Fabrice Hybert. .Henrik Plenge Jakobsen. .Ilya Kabakov. .Mike Kelley. .Martin Kippenberger. .Knowbotic Research. .Joachim Koester. .Jeff Koons. .Bárbara Kruger. .Peter Land. .Sean Landers. .Louise Lawler. .Zoe Leonard. .Sherrie Levine. .Atelier Van Lieshout. .Thomas Locher. .Sharon Lockhart. .Sarah Lucas. .Michel Majerus. .Paul Maccarthy. .Allan Mccollum. .Gerhard Merz. .Tracey Moffatt. .Mariko Mori. .Matt Mullican. .Cady Noland. .Albert Oehlen. .Gabriel Orozco. .Tony Oursler. .Jorge Pardo. .Philippe Parreno. .Manfred Pernice. .Dan Peterman. .Raymond Pettibon. .Elizabeth Peyton. .Jack Pierson. .Steven Pippin. .Sttephen Prina. .Richard Prince. .Charles Ray. .Tobias Rehberger. .Jason Rhoades. .Pipilotti Rist. .Gerwald Rockenschaub. .Thomas Ruff. .Sam Samore. .Jörg Sasse. .Julia Scher. .Gregor Schneider. .Andreas Schulze. .Andrés Serrano. .Jeffrey Shaw. .Cindy Sherman. .Andreas Slomonski. .Georgina Starr. .Haim Steinbach. .Jessica Stockholder. .Thomas Struth. .Philp Taaffe. .San Taylor-Wood. .Diana Thater. .Wolfgan Tillmans. .Rirkrit Tiravanija. .Rosemarie Trockel. .Luc Tuymans. .Bill Viola. .Jeff Wall. .Gillian Wearing. .Franz West. .Rachel Whiteread. .Cristopher Williams. .Jane & Louise Wilson. .Terry Winters. .Cristopher Wool. .Andrea Zittel. .Heimo Zobernig. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2464 Art at the turn of the millennium [texto impreso] / Burkhard Riemschneider, Autor ; Uta Grosenick, Autor . - Colonia : Benedikt Taschen, 1999 . - 573 p. : fotos., láms. ; 25 cm.
ISBN : 978-3-8228-6809-6
Incluye versión en español e índices, créditos fotográficos.
Idioma : Español (spa) Inglés (eng)
Clasificación: ARTISTAS Palabras clave: ARTE CONTEMPORANEO CRITICA, ARTISTAS, Resumen: El arte de los años ochenta y noventa es una yuxtaposición de las más diversas posiciones en pie de igualdad; el campo de actividad artística se ha ampliado a nuevas áreas: el diseño, los medios de comunicación, la publicidad, la arquitectura, el cine, el teatro, la danza y la música. Algunos artistas persiguen estrategias sociales, para unos, el artista se convierte en transmisor de la comunicación en trabajador social, en una especie de taumaturgo, mientras que otros niegan que el arte tenga una función social y adoptan la postura de la autonomía artística... Nota de contenido: Absalón. .Franz Ackermann. .Eija-Liisa Ahtila. .Kai Althoff. .Janine Antoni. .Nobuyoshi Araki. .John M Armleder. .Art Club 2000. .Donald Baechler. .Miroslaw Balka. .Stephan Balkenhol. .Matthew Barney. .Jean Michel Basquiat. .Vanessa Beecroft. .Ashley Bickerton. .Ross Bleckner. .Cosima Von Bonin. .Ángela Bulloch. .Jean-Marc Bustamente. .Sophie Calle. .Maurizio Cattelan. .Jake & Dinos Chapman. .Larry Clark. .Clecg & Guttmann. .John Currin. .Wim Delvoye. .Thomas Demand. .Rineke Dijkstra. .Mark Dion. .Stan Douglas. .Marlene Dumas. .Keith Edmier. .Olafur Eliasson. .Tracey Emin. .Peter Fischili / David Weiss. .Sylvie Fleury. .Günter Förg. .Katharina Fritsch. .General Idea. .Isa GenzKen. .Liam Gillick. .Robert Gober. .Nan Goldin. .Féliz González Torres. .Douglas Gordon. .Renée Green. .Group Material. .Thomas Grünfeld. .Andreas Gursky. .Peter Halley. .Mona Hatoum. .Gerg Herold. .Gary Hill. .Damien Hirst. .Cándida Höfer. .Carsten Höller. .Jenny Holzer. .Martin Honert. .Roni Horn. .Gary Hume. .Pierre Huyghe. .Fabrice Hybert. .Henrik Plenge Jakobsen. .Ilya Kabakov. .Mike Kelley. .Martin Kippenberger. .Knowbotic Research. .Joachim Koester. .Jeff Koons. .Bárbara Kruger. .Peter Land. .Sean Landers. .Louise Lawler. .Zoe Leonard. .Sherrie Levine. .Atelier Van Lieshout. .Thomas Locher. .Sharon Lockhart. .Sarah Lucas. .Michel Majerus. .Paul Maccarthy. .Allan Mccollum. .Gerhard Merz. .Tracey Moffatt. .Mariko Mori. .Matt Mullican. .Cady Noland. .Albert Oehlen. .Gabriel Orozco. .Tony Oursler. .Jorge Pardo. .Philippe Parreno. .Manfred Pernice. .Dan Peterman. .Raymond Pettibon. .Elizabeth Peyton. .Jack Pierson. .Steven Pippin. .Sttephen Prina. .Richard Prince. .Charles Ray. .Tobias Rehberger. .Jason Rhoades. .Pipilotti Rist. .Gerwald Rockenschaub. .Thomas Ruff. .Sam Samore. .Jörg Sasse. .Julia Scher. .Gregor Schneider. .Andreas Schulze. .Andrés Serrano. .Jeffrey Shaw. .Cindy Sherman. .Andreas Slomonski. .Georgina Starr. .Haim Steinbach. .Jessica Stockholder. .Thomas Struth. .Philp Taaffe. .San Taylor-Wood. .Diana Thater. .Wolfgan Tillmans. .Rirkrit Tiravanija. .Rosemarie Trockel. .Luc Tuymans. .Bill Viola. .Jeff Wall. .Gillian Wearing. .Franz West. .Rachel Whiteread. .Cristopher Williams. .Jane & Louise Wilson. .Terry Winters. .Cristopher Wool. .Andrea Zittel. .Heimo Zobernig. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2464 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM5255 700.92 RIEM Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : Christo Jeanne-Claude Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacob Baal-Teshuva Editorial: Colonia : Benedikt Taschen Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 96 p. Il.: retrs., fotos., láms. Dimensiones: 30 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-8884-1 Nota general: Incluye cronolog. Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: CHRISTO CRITICA, PINTURA NORTEAMERICANA, NEORREALISMO, INSTALACIONES ARTISTICAS, Clasificación: 700.92 Resumen: Estudio crítico de la obra del artista norteamericano de origen búlgaro CHRISTO JAVACHEFF 1935. Ligado a los nuevos realistas, y desde 1964 comenzó sus empaquetados de objetos, monumentos y parajes naturales, en algunos casos falseando la naturaleza con inmensas cortinas de nylon. Para él, la modificación del paisaje implica la del comportamiento humano Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2226 Christo Jeanne-Claude [texto impreso] / Jacob Baal-Teshuva. - Colonia : Benedikt Taschen, 1995 . - 96 p. : retrs., fotos., láms. ; 30 cm.
ISBN : 978-3-8228-8884-1
Incluye cronolog.
Idioma : Inglés (eng)
Palabras clave: CHRISTO CRITICA, PINTURA NORTEAMERICANA, NEORREALISMO, INSTALACIONES ARTISTICAS, Clasificación: 700.92 Resumen: Estudio crítico de la obra del artista norteamericano de origen búlgaro CHRISTO JAVACHEFF 1935. Ligado a los nuevos realistas, y desde 1964 comenzó sus empaquetados de objetos, monumentos y parajes naturales, en algunos casos falseando la naturaleza con inmensas cortinas de nylon. Para él, la modificación del paisaje implica la del comportamiento humano Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2226 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM5711 700.92 BAA Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : Diego Rivera : un espíritu revolucionario en el arte moderno Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Kettenmann Editorial: Colonia : Benedikt Taschen Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 95 p. Il.: retrs., láms., fotos. ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-8531-4 Precio: $ 11,00 Nota general: Incluye datos sobre el artista y su obra Idioma : Español (spa) Palabras clave: RIVERA DIEGO CRITICA, PINTURA MEXICANA, MURALISMO Clasificación: 700.92 Resumen: Estudio crítico de la obra del artista mexicano 1886- 1957 de la escuela del muralismo. Sus características son predominio de los volúmenes, composición abigarradísma y tono comprometido ideológicamente Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2234 Diego Rivera : un espíritu revolucionario en el arte moderno [texto impreso] / Andrea Kettenmann . - Colonia : Benedikt Taschen, 1997 . - 95 p. : retrs., láms., fotos.
ISBN : 978-3-8228-8531-4 : $ 11,00
Incluye datos sobre el artista y su obra
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: RIVERA DIEGO CRITICA, PINTURA MEXICANA, MURALISMO Clasificación: 700.92 Resumen: Estudio crítico de la obra del artista mexicano 1886- 1957 de la escuela del muralismo. Sus características son predominio de los volúmenes, composición abigarradísma y tono comprometido ideológicamente Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2234 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM5719 700.92 KET Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : Edward Hopper : transformaciones de lo real Tipo de documento: texto impreso Autores: Rolf Günter Renner Editorial: Colonia : Benedikt Taschen Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 95 p. Il.: retrs., láms., fotos. Dimensiones: 30 cm. ISBN/ISSN/DL: 3-8228-0228-x Nota general: Incluye notas y datos sobre el artista y su obra Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTISTAS Palabras clave: ARTISTAS, HOPPER EDWARD CRITICA, PINTURA NORTEAMERICANA, Clasificación: 700.92 Resumen: Estudio crítico de la obra del artista norteamericano 1882- 1967 Pintor de las angustias de la ciudad, de las soledades nocturnas, de las arquitecturas aplastantes, este cronista de lo cotidiano supo, con realismo preciso y fascinante intensidad obsesiva, imponer su personal estilo Nota de contenido: Comienzos europeos. .Cuadros del nuevo mundo. .Hitos de la civilización. .Órdenes del hombre y signos de la naturaleza. .El individuo y los demás. .Transformaciones de lo real: Hopper como pintor de la modernidad. .Edward Hopper, 1882-1967: vida y obra. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2236 Edward Hopper : transformaciones de lo real [texto impreso] / Rolf Günter Renner . - Colonia : Benedikt Taschen, 1991 . - 95 p. : retrs., láms., fotos. ; 30 cm.
ISSN : 3-8228-0228-x
Incluye notas y datos sobre el artista y su obra
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTISTAS Palabras clave: ARTISTAS, HOPPER EDWARD CRITICA, PINTURA NORTEAMERICANA, Clasificación: 700.92 Resumen: Estudio crítico de la obra del artista norteamericano 1882- 1967 Pintor de las angustias de la ciudad, de las soledades nocturnas, de las arquitecturas aplastantes, este cronista de lo cotidiano supo, con realismo preciso y fascinante intensidad obsesiva, imponer su personal estilo Nota de contenido: Comienzos europeos. .Cuadros del nuevo mundo. .Hitos de la civilización. .Órdenes del hombre y signos de la naturaleza. .El individuo y los demás. .Transformaciones de lo real: Hopper como pintor de la modernidad. .Edward Hopper, 1882-1967: vida y obra. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2236 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM5721 700.92 REN Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : El Erotismo en el arte del siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Angelika Muthesius ; Burkhard Riemschneider Editorial: Colonia : Benedikt Taschen Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 200 p. Il.: retrs., fotos., láms. Dimensiones: 30 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-0686-9 Nota general: Incluye notas, bibliog. e índices Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE Palabras clave: ARTE EROTICO CRITICA, PINTURA EROTICA, EROTISMO, Resumen: Casi todos los artistas han representado escenas eróticas. Dichas obras que se limitan con frecuencia al formato íntimo del boceto, se guardan celosamente, primero por los propios artistas, que no quieren confiarlas a los tratantes de arte, y después por los coleccionistas y albaceas que renuncian a su publicación. Descubrir una obra erótica y reproducirla no es, aún en día, tarea fácil... Nota de contenido: Velada desnudez. .Desnudo como autorretrato. .Cinco sentidos. .Anatomía del amor o belleza de lo obsceno. .Arte perverso del juego de las muñecas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1881 El Erotismo en el arte del siglo XX [texto impreso] / Angelika Muthesius ; Burkhard Riemschneider . - Colonia : Benedikt Taschen, 1994 . - 200 p. : retrs., fotos., láms. ; 30 cm.
ISBN : 978-3-8228-0686-9
Incluye notas, bibliog. e índices
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE Palabras clave: ARTE EROTICO CRITICA, PINTURA EROTICA, EROTISMO, Resumen: Casi todos los artistas han representado escenas eróticas. Dichas obras que se limitan con frecuencia al formato íntimo del boceto, se guardan celosamente, primero por los propios artistas, que no quieren confiarlas a los tratantes de arte, y después por los coleccionistas y albaceas que renuncian a su publicación. Descubrir una obra erótica y reproducirla no es, aún en día, tarea fácil... Nota de contenido: Velada desnudez. .Desnudo como autorretrato. .Cinco sentidos. .Anatomía del amor o belleza de lo obsceno. .Arte perverso del juego de las muñecas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1881 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM5144 700.453 8 MUT Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible PermalinkEric Kroll's fetish girls / Colonia : Benedikt Taschen (1994)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador