Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 398.8 (6)



Chigualito Chigualo / Justino Cornejo / Guayaquil : Universidad de Guayaquil. Departamento de Publicaciones (1959)
Título : Chigualito Chigualo : Biografía completa del villancico ecuatoriano Tipo de documento: texto impreso Autores: Justino Cornejo (1904-1988) , Autor
Editorial: Guayaquil : Universidad de Guayaquil. Departamento de Publicaciones Fecha de publicación: 1959 Número de páginas: 228 pag. Dimensiones: 22 x 14 cm. Nota general: El libro explora las tradiciones culturales y musicales relacionadas con las celebraciones navideñas en Ecuador, particularmente a través de los villancicos y la poesía popular. Idioma : Español (spa) Palabras clave: FIESTA NAVIDEÑA MONTUBIA, NAVIDAD CHIGUALO MANABITA, POESÍA NAVIDEÑA, PESEBRES, VILLANCICOS, REALIDAD ECUATORIANA. Clasificación: 398.8 Resumen: El libro Chigualito Chigualo de Justino Cornejo se adentra en las tradiciones culturales y musicales relacionadas con las celebraciones navideñas en el contexto ecuatoriano, enfocándose especialmente en los villancicos y la poesía popular. A lo largo de su obra, el autor explora la fusión de la cultura española con la realidad ecuatoriana, destacando cómo las tradiciones navideñas han sido preservadas y adaptadas en el país. Nota de contenido: Génesis y justificación de este libro.-- Simiente española en surco americano.-- El indisputable españolismo del villancico.-- Definición del villancico.-- Contenido de la copla navideña.-- ¡Oh, mi nacimiento!.-- Y nos llegó el árbol de navidad.-- Lo ecuatoriano en lo hispánico.-- La anonimidad en la poesía navideña.-- Sí que hay creación.-- Cantos y flores.-- Familiaridad con el niño.-- Competencias entre cantores.-- Ved aquí la geografía.-- La tradición ¿es siempre oral?.-- Se le dice manuelito.-- Arrullos para el niño.-- Romances en nuestros pesebres.-- El oído y el lenguaje.-- De lo áulico en la poesía popular.-- Milagros del polimorfismo. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85581 Chigualito Chigualo : Biografía completa del villancico ecuatoriano [texto impreso] / Justino Cornejo (1904-1988), Autor . - Guayaquil : Universidad de Guayaquil. Departamento de Publicaciones, 1959 . - 228 pag. ; 22 x 14 cm.
El libro explora las tradiciones culturales y musicales relacionadas con las celebraciones navideñas en Ecuador, particularmente a través de los villancicos y la poesía popular.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FIESTA NAVIDEÑA MONTUBIA, NAVIDAD CHIGUALO MANABITA, POESÍA NAVIDEÑA, PESEBRES, VILLANCICOS, REALIDAD ECUATORIANA. Clasificación: 398.8 Resumen: El libro Chigualito Chigualo de Justino Cornejo se adentra en las tradiciones culturales y musicales relacionadas con las celebraciones navideñas en el contexto ecuatoriano, enfocándose especialmente en los villancicos y la poesía popular. A lo largo de su obra, el autor explora la fusión de la cultura española con la realidad ecuatoriana, destacando cómo las tradiciones navideñas han sido preservadas y adaptadas en el país. Nota de contenido: Génesis y justificación de este libro.-- Simiente española en surco americano.-- El indisputable españolismo del villancico.-- Definición del villancico.-- Contenido de la copla navideña.-- ¡Oh, mi nacimiento!.-- Y nos llegó el árbol de navidad.-- Lo ecuatoriano en lo hispánico.-- La anonimidad en la poesía navideña.-- Sí que hay creación.-- Cantos y flores.-- Familiaridad con el niño.-- Competencias entre cantores.-- Ved aquí la geografía.-- La tradición ¿es siempre oral?.-- Se le dice manuelito.-- Arrullos para el niño.-- Romances en nuestros pesebres.-- El oído y el lenguaje.-- De lo áulico en la poesía popular.-- Milagros del polimorfismo. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85581 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB6994 398.8 COR 6994 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Excluido de préstamo
Título : Coplas del carnaval del Chimborazo Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Páez (1958-) , Autor
Editorial: Quito : [s.e.] Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 148 p. Dimensiones: 20 cm. Nota general: Incliye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: CARNAVAL DEL CHIMBORAZO, COPLAS Clasificación: 398.8 Nota de contenido: breve descripción de la festividad del carnaval de Chimborazo, el objetivo de esta recopilación, las coplas y su estructura, un principio clasificatorio de las coplas, coplas del carnaval del Chimborazo. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3331 Coplas del carnaval del Chimborazo [texto impreso] / Santiago Páez (1958-), Autor . - Quito : [s.e.], 1986 . - 148 p. ; 20 cm.
Incliye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CARNAVAL DEL CHIMBORAZO, COPLAS Clasificación: 398.8 Nota de contenido: breve descripción de la festividad del carnaval de Chimborazo, el objetivo de esta recopilación, las coplas y su estructura, un principio clasificatorio de las coplas, coplas del carnaval del Chimborazo. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3331 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VAL0520 398.8 PÀE Libro El Valle 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Coplas del carnaval del Chimborazo Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Páez (1958-) , Autor
Editorial: Quito : [s.e.] Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 148 p. Dimensiones: 20 cm. Precio: 000 Nota general: Incliye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: CARNAVAL DEL CHIMBORAZO, COPLAS Clasificación: 398.8 Nota de contenido: breve descripción de la festividad del carnaval de Chimborazo, el objetivo de esta recopilación, las coplas y su estructura, un principio clasificatorio de las coplas, coplas del carnaval del Chimborazo. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69022 Coplas del carnaval del Chimborazo [texto impreso] / Santiago Páez (1958-), Autor . - Quito : [s.e.], 1986 . - 148 p. ; 20 cm.
000
Incliye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CARNAVAL DEL CHIMBORAZO, COPLAS Clasificación: 398.8 Nota de contenido: breve descripción de la festividad del carnaval de Chimborazo, el objetivo de esta recopilación, las coplas y su estructura, un principio clasificatorio de las coplas, coplas del carnaval del Chimborazo. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69022 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RICA 1942 398.8 PAE Libro Ricaurte 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : La décima y la copla en Panamá Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel F. Zárate ; Dora Pérez de Zárate Editorial: Panamá : Ministerio de Educación Fecha de publicación: 1953 Número de páginas: 548 p. Dimensiones: 16x22 Precio: 3 dolares Nota general: Incluye notas Idioma : Español (spa) Palabras clave: POESIA POPULAR PANAMEÑA, CANCIONES FOLKLORICAS, FOLKLORE PANAMEÑO Clasificación: 398.8 Resumen: Décimas a lo divino simplemente narrativas narrativas dramáticas de alabanza y fervor de argumentación. Décimas de argumento reflexión filosofía sentenciosas crítica política patrióticas y americanistas saber y mera porfía. Décimas jocosas fantasía y exageración simple broma crítica picaresca. Décimas amorosas madrigalescas y galantes quejas y penas despecho varias. Décimas líricas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26692 La décima y la copla en Panamá [texto impreso] / Manuel F. Zárate ; Dora Pérez de Zárate . - Panamá : Ministerio de Educación, 1953 . - 548 p. ; 16x22.
3 dolares
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POESIA POPULAR PANAMEÑA, CANCIONES FOLKLORICAS, FOLKLORE PANAMEÑO Clasificación: 398.8 Resumen: Décimas a lo divino simplemente narrativas narrativas dramáticas de alabanza y fervor de argumentación. Décimas de argumento reflexión filosofía sentenciosas crítica política patrióticas y americanistas saber y mera porfía. Décimas jocosas fantasía y exageración simple broma crítica picaresca. Décimas amorosas madrigalescas y galantes quejas y penas despecho varias. Décimas líricas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26692 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT4377 398.8 ZAR 4377 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Folklore del corro infantil ecuatoriano / Darío Guevara / Quito : Talleres Gráficos Nacionales (1965)
Título : Folklore del corro infantil ecuatoriano Tipo de documento: texto impreso Autores: Darío Guevara (1905-1976) , Autor
Editorial: Quito : Talleres Gráficos Nacionales Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 199 p. Dimensiones: 22x16 cm. Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: FOLKLORE INFANTIL ECUATORIANO, Y NIÑO, POESIA ECUATORIANA, ETNOLOGIA ECUADOR Clasificación: 398.8 Resumen: El arte folklórico del corro que sirve a nuestros niños para sus cantos, danzas y juegos, al influjo de sus propios sentimientos en su mayor parte es de procedencia española, nos trajeron los conquistadores en el siglo XVI. Nota de contenido: Origen y presencia del folklore del corro infantil ecuatoriano: I. El mundo poético del niño.-- II. Pasado y presente del arte folklórico del corro infantil.-- III. Presencia dominante en Hispanoamérica.-- IV. La huella indígena.-- V. Valor educativo del folklore del corro infantil.-- VI. Sugestiones didácticas.-- VII. La recolección.-- Colección de folklore infantil ecuatoriano: I. Rondas.-- II. Juegos.-- III. Rimas del juego.-- IV. Rimas del Corro.-- IV. Canciones y cantares.-- V. Nanas o cantares de cuna.-- VI. Rimas y pegas sobre la comida, el hambre y el dolor.-- VII. Gradaciones, pregones y presentaciones.-- VIII. Pegas diversas.-- IX. Dichos, refranes y conjuros.-- X. Trabalenguas.-- XI. Antiguallas y algunas adivinanzas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39665 Folklore del corro infantil ecuatoriano [texto impreso] / Darío Guevara (1905-1976), Autor . - Quito : Talleres Gráficos Nacionales, 1965 . - 199 p. ; 22x16 cm.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FOLKLORE INFANTIL ECUATORIANO, Y NIÑO, POESIA ECUATORIANA, ETNOLOGIA ECUADOR Clasificación: 398.8 Resumen: El arte folklórico del corro que sirve a nuestros niños para sus cantos, danzas y juegos, al influjo de sus propios sentimientos en su mayor parte es de procedencia española, nos trajeron los conquistadores en el siglo XVI. Nota de contenido: Origen y presencia del folklore del corro infantil ecuatoriano: I. El mundo poético del niño.-- II. Pasado y presente del arte folklórico del corro infantil.-- III. Presencia dominante en Hispanoamérica.-- IV. La huella indígena.-- V. Valor educativo del folklore del corro infantil.-- VI. Sugestiones didácticas.-- VII. La recolección.-- Colección de folklore infantil ecuatoriano: I. Rondas.-- II. Juegos.-- III. Rimas del juego.-- IV. Rimas del Corro.-- IV. Canciones y cantares.-- V. Nanas o cantares de cuna.-- VI. Rimas y pegas sobre la comida, el hambre y el dolor.-- VII. Gradaciones, pregones y presentaciones.-- VIII. Pegas diversas.-- IX. Dichos, refranes y conjuros.-- X. Trabalenguas.-- XI. Antiguallas y algunas adivinanzas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39665 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB5865 398.8 GUE 5865 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible Una interpretacion Psicológica de Clopero Popular / Luis Ramon / Caracas : Dirección de Cultura y Bellas Artes del Ministerio de Educación (1953)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador