Título : |
Mamakuna: El juego como proceso de aprendizaje |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Universidad Nacional de Educación (UNAE), Autor |
Editorial: |
Congraf |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
86 páginas |
Il.: |
Incluye fotos, cuadros didácticos. |
Dimensiones: |
28 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
WAWAS DESARROLLO CAPACIDADES BASE A TRAVÉS APRENDIZAJE ACTIVO, WAMBRAS RETOS MATEMÁTICOS FORMA AMIGABLE ENTENDER ESTA CIENCIA, CHAUPI JUEGO PROCESOS APRENDIZAJE, RUNA EDUCACIÓN INTERCULTURAL REFLEXIÓN DESDE LÚCIDO, MISHKI INCLUSIÓN APUESTA AL AMOR. |
Clasificación: |
372 |
Resumen: |
Una obra de acuerdo al dialécto de las personas de determinadas zonas rurales especialmente de las provincias del Cañar y del Chimborazo, el lenguaje la costumbre, el dialecto y sobre todo la pedagogía que se maneja en el área didáctica desde los juegos infantiles donde el niño aprende cada vez que juega, en cada uno de los juegos práctica un nuevo aprendizaje y eso le sirve para su desarrollo de su destreza motora. |
Nota de contenido: |
Wawas.- Desarrollo de capacidades base a traves del aprendizaje activo.- Las raíces del aprendizaje.- Crecer jugando.- Wambras.- Retos matemáticos, una forma amigable de entender esta ciencia.- El poder de las palabras literatura y arte como imanes de transformación entre jóvenes en riesgo de exclusión social.- Chaupi.-- El juego de los procesos de aprendizaje.- Jugar para aprender a vivir a la complejidad del juego como estrategia pedagógica.- Runa.- Educación Intercultural, una reflexión desde el lúcido.- Leeme una experiencia para contar.- Mishki.- Inclusión una apuesta al amor. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39140 |
|