Título : |
Pensamiento Sociologico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Angel Modesto Paredes, Autor |
Editorial: |
Quito : Banco Central del Ecuador |
Fecha de publicación: |
1981 |
Colección: |
Biblioteca Básica del Pensamiento Ecuatoriano num. 6 |
Número de páginas: |
454 p. |
Dimensiones: |
21x16 cm. |
Nota general: |
Incluye bibliografía y datos de la obra. |
Idioma : |
(esl) |
Palabras clave: |
SOCIOLOGIA, PENSAMIENTO SOCIOLOGICO, CONSTITUCION RAZA AMERICANA, SUB CAMITICA, MEJICO, YUCATAN, TAHUANTINSUYO, ANAHUAC, RENACIMIENTO, COLONIAS AMERICANAS DE ESPAÑA, NACIONALIDAD PERUANA, SOCIOLOGIA PSICOLOGICA, MESTIZAJE, PASADO ETNOLOGICO, INCORPORACION INDIO, EDUCACION INDIGENA, LEY COMUNAS ECUATORIANA, ESTATUTO JURIDICO CAMPESINO ECUADOR, ORGANIZACION SINDICAL |
Clasificación: |
301 |
Resumen: |
Este libro es un crítico del pensamiento social. Analiza el objeto de dicha "ciencia" llamándonos la atención sobre la influencia, inadvertida hasta hoy, del pensamiento de Paredes sobre el pensamiento sociológico ecuatoriano. |
Nota de contenido: |
Testos Escogidos: Manera cómo se constituyó la raza americana y mediante qué elementos de constitución.-- Manera cómo la naturaleza llegó a constituir la sub-raza camítica.-- La raza de Cam lleva la civilización a los pueblos de América: ella constituye la cultura de Méjico, Yucatán, del Tahuantinsuyo, etc.-- El Tahuantinsuyo y el Anahuac.-- El Renacimiento.-- Formas de organización de las colonias americanas de España.-- La nacionalidad peruana del Tahuantinsuyo.-- Del papel desempeñado por los Estados Unidos de la Unión, en la vida de este continente.-- Los principios fundamentales de la Sociología.-- La Sociología Psicológica en sus múltiples manifestaciones.-- El porvenir de la Filosofía y los métodos sociológicos.-- Propósito sobre el que se sustenta la presente obra.-- Los problemas etnológicos y la herencia.-- La herencia y los problemas educativos humanos.-- Teorías relativas a los factores que crean las nacionalidades.-- Consecuencias del mestizaje.-- Apreciación del pasado etnológico.-- La incorporación del indio a la vida republicana.-- Nuestro programa de educación indígena.-- La Ley de Comunas y el Estatuto Jurídico Campesino del Ecuador.-- El sentido y el interés nuevos de la vida indígena y campesina.-- Estudio de la Clase Media en el Ecuador.-- Nociones de las clases sociales.-- Se acostumbra separar a las clases sociales en Alta, Baja, y Media.-- De la clase Media.-- Confrontaciones.-- No fue siempre la riqueza titulo exclusivo de superioridad de las clases en la historia.-- ¿Puede reemplazarse el sistema de las clases sociales por una organización sindical dentro del Estado?.-- Los rasgos caracterizantes de las clases sociales. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39109 |
Pensamiento Sociologico [texto impreso] / Angel Modesto Paredes, Autor . - Quito : Banco Central del Ecuador, 1981 . - 454 p. ; 21x16 cm.. - ( Biblioteca Básica del Pensamiento Ecuatoriano; 6) . Incluye bibliografía y datos de la obra. Idioma : ( esl) Palabras clave: |
SOCIOLOGIA, PENSAMIENTO SOCIOLOGICO, CONSTITUCION RAZA AMERICANA, SUB CAMITICA, MEJICO, YUCATAN, TAHUANTINSUYO, ANAHUAC, RENACIMIENTO, COLONIAS AMERICANAS DE ESPAÑA, NACIONALIDAD PERUANA, SOCIOLOGIA PSICOLOGICA, MESTIZAJE, PASADO ETNOLOGICO, INCORPORACION INDIO, EDUCACION INDIGENA, LEY COMUNAS ECUATORIANA, ESTATUTO JURIDICO CAMPESINO ECUADOR, ORGANIZACION SINDICAL |
Clasificación: |
301 |
Resumen: |
Este libro es un crítico del pensamiento social. Analiza el objeto de dicha "ciencia" llamándonos la atención sobre la influencia, inadvertida hasta hoy, del pensamiento de Paredes sobre el pensamiento sociológico ecuatoriano. |
Nota de contenido: |
Testos Escogidos: Manera cómo se constituyó la raza americana y mediante qué elementos de constitución.-- Manera cómo la naturaleza llegó a constituir la sub-raza camítica.-- La raza de Cam lleva la civilización a los pueblos de América: ella constituye la cultura de Méjico, Yucatán, del Tahuantinsuyo, etc.-- El Tahuantinsuyo y el Anahuac.-- El Renacimiento.-- Formas de organización de las colonias americanas de España.-- La nacionalidad peruana del Tahuantinsuyo.-- Del papel desempeñado por los Estados Unidos de la Unión, en la vida de este continente.-- Los principios fundamentales de la Sociología.-- La Sociología Psicológica en sus múltiples manifestaciones.-- El porvenir de la Filosofía y los métodos sociológicos.-- Propósito sobre el que se sustenta la presente obra.-- Los problemas etnológicos y la herencia.-- La herencia y los problemas educativos humanos.-- Teorías relativas a los factores que crean las nacionalidades.-- Consecuencias del mestizaje.-- Apreciación del pasado etnológico.-- La incorporación del indio a la vida republicana.-- Nuestro programa de educación indígena.-- La Ley de Comunas y el Estatuto Jurídico Campesino del Ecuador.-- El sentido y el interés nuevos de la vida indígena y campesina.-- Estudio de la Clase Media en el Ecuador.-- Nociones de las clases sociales.-- Se acostumbra separar a las clases sociales en Alta, Baja, y Media.-- De la clase Media.-- Confrontaciones.-- No fue siempre la riqueza titulo exclusivo de superioridad de las clases en la historia.-- ¿Puede reemplazarse el sistema de las clases sociales por una organización sindical dentro del Estado?.-- Los rasgos caracterizantes de las clases sociales. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39109 |
|