Título : |
Ideas y creencias |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Ortega y Gasset, Autor |
Mención de edición: |
7a. ed |
Editorial: |
Madrid : Espasa-Calpe |
Fecha de publicación: |
1968 |
Colección: |
Austral num. 151 |
Número de páginas: |
208 p. |
Dimensiones: |
18x12 cm. |
Nota general: |
Incluye datos del autor, nota y referencia |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FILOSOFIA ESPANOLA, ESSAYO FILOSOFICO, FILOSOFO RIDICULEZ, TRIANGULO Y HAMLET, HERBART, METAFISICA, METODOLOGIA, ONTOLOGIA, SINECOLOGIA, EIDOLOGIA, PSICOLOGIA, ETICA, PARTIDISMO, IDEOLOGIA |
Clasificación: |
196 |
Resumen: |
El autor analiza los conceptos de idea y creencia y su relación; con ellos pretende explicar el azoramiento de la época actual, esa duda sobre nuestras creencias que se va extendiendo cada vez más. Por idea debemos entender, según el filósofo, aquellas estructuras mentales explicativas en las que pensamos. En tanto que somos conscientes de ellas son ideas y no creencias, por tanto la distancia entre el sujeto y sus ideas es un hecho radical. Somos portadores de ideas. |
Nota de contenido: |
Ideas y creencias: I. Creer y pensar.-- II. Los mundos interiores.-- Otros Ensayos de filosofía: Psicoanálisis, ciencia problemática.-- La filosofía de J. F. Herbart.-- La percepción del prójimo.-- Sobre la sinceridad triunfante.-- Corazón y cabeza.-- No ser hombre de partido.-- El intelectual y el otro. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38979 |
Ideas y creencias [texto impreso] / José Ortega y Gasset, Autor . - 7a. ed . - Madrid : Espasa-Calpe, 1968 . - 208 p. ; 18x12 cm.. - ( Austral; 151) . Incluye datos del autor, nota y referencia Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
FILOSOFIA ESPANOLA, ESSAYO FILOSOFICO, FILOSOFO RIDICULEZ, TRIANGULO Y HAMLET, HERBART, METAFISICA, METODOLOGIA, ONTOLOGIA, SINECOLOGIA, EIDOLOGIA, PSICOLOGIA, ETICA, PARTIDISMO, IDEOLOGIA |
Clasificación: |
196 |
Resumen: |
El autor analiza los conceptos de idea y creencia y su relación; con ellos pretende explicar el azoramiento de la época actual, esa duda sobre nuestras creencias que se va extendiendo cada vez más. Por idea debemos entender, según el filósofo, aquellas estructuras mentales explicativas en las que pensamos. En tanto que somos conscientes de ellas son ideas y no creencias, por tanto la distancia entre el sujeto y sus ideas es un hecho radical. Somos portadores de ideas. |
Nota de contenido: |
Ideas y creencias: I. Creer y pensar.-- II. Los mundos interiores.-- Otros Ensayos de filosofía: Psicoanálisis, ciencia problemática.-- La filosofía de J. F. Herbart.-- La percepción del prójimo.-- Sobre la sinceridad triunfante.-- Corazón y cabeza.-- No ser hombre de partido.-- El intelectual y el otro. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38979 |
|