Título : |
El tema de nuestro tiempo : Ni vitalismo ni racionalismo, El ocaso de las revoluciones, El sentido histórico de la teoría de Einstein |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Ortega y Gasset, Autor |
Mención de edición: |
12a. ed |
Editorial: |
Madrid : Espasa-Calpe |
Fecha de publicación: |
1968 |
Colección: |
Austral num. 11 |
Número de páginas: |
156 p. |
Dimensiones: |
18x12 cm. |
Nota general: |
Incluye datos del autor, referencia, nota y apéndices |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FILOSOFIA ESPANOLA, ENSAYO FILOSOFICO, RELATIVISMO, RACIONALISMO, SOCRATES, DON JUAN, VALOR VITAL |
Clasificación: |
196 |
Resumen: |
Este libro se declara que el tema de nuestro tiempo consisten reducir la razón pura a razón vital. Esto escribe Ortega en 1932, y con ello deja constancia del papel prioritario que ocupa la obra en su producción filosófica. En El tema de nuestro tiempo se dan cita temas ya clásicos en las ideas de su autor: la teoría de las generaciones, el concepto de perspectiva, la superación del idealismo, la crítica a la modernidad, la filosofía de la razón vital... Si a ello se añade el inacabado " Prólogo para alemanes " , un texto autobiográfico, escrito precisamente para una reedición alemana de El tema de nuestro tiempo y fundamental para conocer la trayectoria intelectual de Ortega, se tendrá una idea clara de la importancia de la obra. |
Nota de contenido: |
I. La idea de las generaciones.-- II. La previsión del futura.-- III. Relativismo y racionalismo.-- IV. Cultura y vida.-- V. El doble imperativo.-- VI. Las dos ironías, o Sócrates y Don Juan.-- VII. Las valoraciones de la vida.-- VIII. Valores vitales.-- IX. Nuevos síntomas.-- X. La doctrina del punto de vista. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38971 |
El tema de nuestro tiempo : Ni vitalismo ni racionalismo, El ocaso de las revoluciones, El sentido histórico de la teoría de Einstein [texto impreso] / José Ortega y Gasset, Autor . - 12a. ed . - Madrid : Espasa-Calpe, 1968 . - 156 p. ; 18x12 cm.. - ( Austral; 11) . Incluye datos del autor, referencia, nota y apéndices Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
FILOSOFIA ESPANOLA, ENSAYO FILOSOFICO, RELATIVISMO, RACIONALISMO, SOCRATES, DON JUAN, VALOR VITAL |
Clasificación: |
196 |
Resumen: |
Este libro se declara que el tema de nuestro tiempo consisten reducir la razón pura a razón vital. Esto escribe Ortega en 1932, y con ello deja constancia del papel prioritario que ocupa la obra en su producción filosófica. En El tema de nuestro tiempo se dan cita temas ya clásicos en las ideas de su autor: la teoría de las generaciones, el concepto de perspectiva, la superación del idealismo, la crítica a la modernidad, la filosofía de la razón vital... Si a ello se añade el inacabado " Prólogo para alemanes " , un texto autobiográfico, escrito precisamente para una reedición alemana de El tema de nuestro tiempo y fundamental para conocer la trayectoria intelectual de Ortega, se tendrá una idea clara de la importancia de la obra. |
Nota de contenido: |
I. La idea de las generaciones.-- II. La previsión del futura.-- III. Relativismo y racionalismo.-- IV. Cultura y vida.-- V. El doble imperativo.-- VI. Las dos ironías, o Sócrates y Don Juan.-- VII. Las valoraciones de la vida.-- VIII. Valores vitales.-- IX. Nuevos síntomas.-- X. La doctrina del punto de vista. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38971 |
|