Título : |
El criterio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jaime Balmez, Autor |
Editorial: |
Santiago [Chile] : Zig-Zag |
Fecha de publicación: |
s.f. |
Número de páginas: |
180 p. |
Dimensiones: |
18x13 cm. |
Nota general: |
Incluye datos del autor y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FILOSOFIA |
Clasificación: |
196 |
Resumen: |
El criterio es, según su propio autor, «un ensayo para dirigir las facultades del espíritu humano por un sistema diferente de los seguidos hasta ahora». Se trata, pues, de un método original y, en sus líneas esenciales, indispensable para aprender a pensar bien, o sea, para ejercitar la actividad intelectual, que conviene en orden a conocer la verdad o a dirigir el entendimiento por el camino que conduce a ella. |
Nota de contenido: |
I. Consideraciones preliminares.-- II. La atención.-- III. Elección de carrera.-- IV. Cuestiones de posibilidad.-- V. Cuestiones de existencia. Conocimiento adquirido por el testimonio inmediato de los sentidos.-- VI. Conocimiento de la existencia de las cosas adquirido mediatamente por los sentidos.-- VII. La lógica acorde con la caridad.-- VIII. De la autoridad humana en general.-- IX. Los periódicos.-- X. Relaciones de viajes.-- XI. Historia.-- XII. Consideraciones generales sobre el modo de conocer la naturaleza, propiedad y relación de los seres.-- XIII. La buena percepción.-- XIV. El juicio. XV. El raciocinio.-- XVI. No todo lo hace el discurso.-- XVII. La enseñanza.-- XVIII. La invención.-- XIX. El entendimiento, el corazón y la imaginación.-- XX. Filosofía de la historia.-- XXI. Religión.-- XXII. El entendimiento práctico. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38954 |
El criterio [texto impreso] / Jaime Balmez, Autor . - Santiago [Chile] : Zig-Zag, s.f. . - 180 p. ; 18x13 cm. Incluye datos del autor y notas Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
FILOSOFIA |
Clasificación: |
196 |
Resumen: |
El criterio es, según su propio autor, «un ensayo para dirigir las facultades del espíritu humano por un sistema diferente de los seguidos hasta ahora». Se trata, pues, de un método original y, en sus líneas esenciales, indispensable para aprender a pensar bien, o sea, para ejercitar la actividad intelectual, que conviene en orden a conocer la verdad o a dirigir el entendimiento por el camino que conduce a ella. |
Nota de contenido: |
I. Consideraciones preliminares.-- II. La atención.-- III. Elección de carrera.-- IV. Cuestiones de posibilidad.-- V. Cuestiones de existencia. Conocimiento adquirido por el testimonio inmediato de los sentidos.-- VI. Conocimiento de la existencia de las cosas adquirido mediatamente por los sentidos.-- VII. La lógica acorde con la caridad.-- VIII. De la autoridad humana en general.-- IX. Los periódicos.-- X. Relaciones de viajes.-- XI. Historia.-- XII. Consideraciones generales sobre el modo de conocer la naturaleza, propiedad y relación de los seres.-- XIII. La buena percepción.-- XIV. El juicio. XV. El raciocinio.-- XVI. No todo lo hace el discurso.-- XVII. La enseñanza.-- XVIII. La invención.-- XIX. El entendimiento, el corazón y la imaginación.-- XX. Filosofía de la historia.-- XXI. Religión.-- XXII. El entendimiento práctico. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38954 |
|