Título : |
La Filosofìa Alemana, tomo 2 : Prolegómenos para la superaciòn de la filosofía |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Vega Delgado, Autor |
Editorial: |
Cuenca : Universidad de Cuenca |
Fecha de publicación: |
1989 |
Número de páginas: |
389 p. |
Il.: |
fots. |
Dimensiones: |
31x22 cm. |
Nota general: |
Incluye datos de la obra y referencia |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FILOSOFIA ALEMANA, CULTURA GERMANICA, FRIEDRICH WILHELM JOSEPH VON SCHELLING, IDEALISMO ALEMAN, PENSAR-REALISMO, EXISTENCIALISMO, TEISMO, ALEXANDER HUMBOLDT, JOHANN HERBART, GEORG WILHEIM HEGEL, FENOMENLOGIA, METAFISCA DIALETICA, KANTISMO, GOTTLIEB FICHTE, IMMANUEL KANT |
Clasificación: |
193 |
Resumen: |
Este es un libro de Filosofía Alemana sobre condicionamientos histórico-culturales.
"La Filosofía Alemana tiene para la época contemporánea, a partir de 1786, publicación de la Crítica de la razón pura de Immanuel Kant, función análoga a la de la Filosofía Griega para la Romanidad, el Medioevo y los inicios de la Modernidad con el Renacimiento; de allí es que, la trascendencia de la Filosofía Helénica sólo es comparable, en amplitud y profundidad, a la de la Filosofía Germánica; el Griego y el Alemán con la mediación del Latín- más tarde del Francés y , hoy del Ingles ha sido las leguas por excelencia de la Filosofía. Lo que no significa, tampoco, que el Corpus de la Filosofía Alemana sea un Hortus Conclusus de la Verdad; apenas una refulgente mina en la cual el error en veces mayúsculo- es la humana grada desde donde se precisa extraer, con dificultad, cual áureo metal, la inexhaurible riqueza del Pensamiento Filosófico forma suprema del conocimiento natural- capaz de orientar al Hombre hacia lo Absoluto
" |
Nota de contenido: |
0. El espíritu del pueblo Aleman.-- VII. La filosofía clásica alemana.-- VII.1. La importancia del idealismo filosófico Alemán en la historia de la filosofia de occidente.-- VII.2. Friedrich Wilhelm Joseph Von Schelling y la superacion del idealismo Aleman.-- VII.3. Georg Wilheim Friedrich Hegel y el idealismo absoluto-logico.-- VII.4. JohannGottlieb Fichte y el idealismo subjetivo-etico.-- VII.5. Immanuel Kant, la filosofia critica y el idealismo transcendental. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38928 |
La Filosofìa Alemana, tomo 2 : Prolegómenos para la superaciòn de la filosofía [texto impreso] / José Vega Delgado, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 1989 . - 389 p. : fots. ; 31x22 cm. Incluye datos de la obra y referencia Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
FILOSOFIA ALEMANA, CULTURA GERMANICA, FRIEDRICH WILHELM JOSEPH VON SCHELLING, IDEALISMO ALEMAN, PENSAR-REALISMO, EXISTENCIALISMO, TEISMO, ALEXANDER HUMBOLDT, JOHANN HERBART, GEORG WILHEIM HEGEL, FENOMENLOGIA, METAFISCA DIALETICA, KANTISMO, GOTTLIEB FICHTE, IMMANUEL KANT |
Clasificación: |
193 |
Resumen: |
Este es un libro de Filosofía Alemana sobre condicionamientos histórico-culturales.
"La Filosofía Alemana tiene para la época contemporánea, a partir de 1786, publicación de la Crítica de la razón pura de Immanuel Kant, función análoga a la de la Filosofía Griega para la Romanidad, el Medioevo y los inicios de la Modernidad con el Renacimiento; de allí es que, la trascendencia de la Filosofía Helénica sólo es comparable, en amplitud y profundidad, a la de la Filosofía Germánica; el Griego y el Alemán con la mediación del Latín- más tarde del Francés y , hoy del Ingles ha sido las leguas por excelencia de la Filosofía. Lo que no significa, tampoco, que el Corpus de la Filosofía Alemana sea un Hortus Conclusus de la Verdad; apenas una refulgente mina en la cual el error en veces mayúsculo- es la humana grada desde donde se precisa extraer, con dificultad, cual áureo metal, la inexhaurible riqueza del Pensamiento Filosófico forma suprema del conocimiento natural- capaz de orientar al Hombre hacia lo Absoluto
" |
Nota de contenido: |
0. El espíritu del pueblo Aleman.-- VII. La filosofía clásica alemana.-- VII.1. La importancia del idealismo filosófico Alemán en la historia de la filosofia de occidente.-- VII.2. Friedrich Wilhelm Joseph Von Schelling y la superacion del idealismo Aleman.-- VII.3. Georg Wilheim Friedrich Hegel y el idealismo absoluto-logico.-- VII.4. JohannGottlieb Fichte y el idealismo subjetivo-etico.-- VII.5. Immanuel Kant, la filosofia critica y el idealismo transcendental. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38928 |
|