Título : |
Fundamentación de la metafísica de las costumbres |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Emanuel Kant, Autor |
Mención de edición: |
2a. ed |
Editorial: |
Madrid : Espasa-Calpe |
Fecha de publicación: |
1963 |
Colección: |
Austral num. 648 |
Número de páginas: |
146 p. |
Dimensiones: |
18x12 cm. |
Nota general: |
Incluye referencia, indice y datos del autor |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
METAFISICA, CONOCIMIENTO MORAL, FILOSOFIA, MATAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES, ETICAS FUNDAMENTALES, TEORIA MORAL |
Clasificación: |
142 |
Resumen: |
Esta obra de Kant consta de un Prólogo y de tres capítulos. En el prólogo comienza diciendo Kant que la filosofía o conocimiento racional puede ser de dos tipos: material (si considera algún objeto, como por ejemplo la física que considera la naturaleza, y la ética que considera la libertad) y formal (no considera ningún objeto en especial y estudia la razón en sí misma y las reglas universales del pensar: esta filosofía formal es la lógica). Pero también se puede dividir la filosofía de otra forma: hay una filosofía empírica (que se funda en la experiencia), y una filosofía pura (que se funda en principios a priori, independientes de la experiencia). Las dos clasificaciones de filosofía se entrecruzan entre sí, por ejemplo la filosofía material llamada ética, si la entendemos como filosofía empírica la llamaremos antropología práctica, y si la entendemos como filosofía pira la llamaremos metafísica de las costumbres. |
Nota de contenido: |
Prólogo.-- Capítulo primero: Tránsito del conocimiento moral vulgar de la razón al conocimiento filosófico.-- Capítulo segundo: Tránsito de la filosofía moral popular a la metafísica de las costumbres.-- Capítulo tercero: Último paso de la metafísica de las costumbres a la crítica de la razón pura práctica. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38797 |
Fundamentación de la metafísica de las costumbres [texto impreso] / Emanuel Kant, Autor . - 2a. ed . - Madrid : Espasa-Calpe, 1963 . - 146 p. ; 18x12 cm.. - ( Austral; 648) . Incluye referencia, indice y datos del autor Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
METAFISICA, CONOCIMIENTO MORAL, FILOSOFIA, MATAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES, ETICAS FUNDAMENTALES, TEORIA MORAL |
Clasificación: |
142 |
Resumen: |
Esta obra de Kant consta de un Prólogo y de tres capítulos. En el prólogo comienza diciendo Kant que la filosofía o conocimiento racional puede ser de dos tipos: material (si considera algún objeto, como por ejemplo la física que considera la naturaleza, y la ética que considera la libertad) y formal (no considera ningún objeto en especial y estudia la razón en sí misma y las reglas universales del pensar: esta filosofía formal es la lógica). Pero también se puede dividir la filosofía de otra forma: hay una filosofía empírica (que se funda en la experiencia), y una filosofía pura (que se funda en principios a priori, independientes de la experiencia). Las dos clasificaciones de filosofía se entrecruzan entre sí, por ejemplo la filosofía material llamada ética, si la entendemos como filosofía empírica la llamaremos antropología práctica, y si la entendemos como filosofía pira la llamaremos metafísica de las costumbres. |
Nota de contenido: |
Prólogo.-- Capítulo primero: Tránsito del conocimiento moral vulgar de la razón al conocimiento filosófico.-- Capítulo segundo: Tránsito de la filosofía moral popular a la metafísica de las costumbres.-- Capítulo tercero: Último paso de la metafísica de las costumbres a la crítica de la razón pura práctica. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38797 |
|