Título : |
Historia de la filosofía : Con una selección de textos originales de los principales filósofos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Francisco Alvarez González (1912-2013) , Autor |
Editorial: |
Cuenca : Universidad de Cuenca |
Fecha de publicación: |
1953 |
Número de páginas: |
tomo I: 526 p., tomo II: 728 p. |
Dimensiones: |
20x15 cm. |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA FILOSOFIA ANTIGUA Y CRISTIANA, GRIEGA FILOSOFÍA, MILETO ESCUELA, THALES, ANAXIMANDRO, ANAXIMENNES, PITAGORISMO, HERACLITO, ELEA JENOFANES, PARMENIDES, ZENON, MELISO, EMPEDOCLES, ATOMISMO LEUCIPPO DEMOCRITO, ANAXAGORAS, SOFISTAS, SOCRATES, MEGARICOS, PLATON, ARISTOTELES, ESCEPTICISMO, EPICUREISMO, ESTOICISMO, CIENTIFISMO, ECLECTICISMO, NEOPLATONISMO, CRISTIANA APOLOGISTAS, SAN AGUSTIN, ESCOLASTICA, MODERNA y CONTEMPORANEA, RENACIMIENTO FILOSOFICO, CORRIENTES FILOSOFICAS MODERNISTAS CONTEMPORANEAS, DESCARTES, MALEBRANCHE, HOBBES, HUME, IDEALISMO ALEMAN, POSITIVISMO FRANCES, AUGUSTO COMTE, SOCIALISMO CIENTIFICO, CARLOS MARX, BRENTANO, FENOMENOLOGIA HUSSERL, VALORES FILOSOFICOS, EXISTENCIALISMO, ORTEGA |
Clasificación: |
103 |
Resumen: |
Historia de la Filosofía Antigua, cristiana, Moderna y Contemporánea. |
Nota de contenido: |
Filosofía antigua: Capítulo I: Caracteres generales de la filosofía Griega.-- Capítulo II: Los cuatro períodos de la Filosofía Griega.-- Capítulo III: La escuela de Mileto-Thales.-- Capítulo IV: La escuela de Mileto-Anaximandro.-- Capítulo V: La escuela de Mileto-Anaxímenes.-- Capítulo VI: El Pitagorismo.-- Capítulo VII: Heráclito.-- Capítulo VIII: La escuela de Elea-Jenófanes.-- Capítulo IX: La escuela de Elea-Parménides, Zenón y Meliso.-- Capítulo X: Empédocles.-- Capítulo XI: El Atomismo de Leucippo y Demócrito.-- Capítulo XII: Anaxágoras.-- Capítulo XIII: Restauración de las viejas doctrinas.-- Capítulo XIV: Los Sofistas.-- Capítulo XV: Sócrates.-- Capítulo XVI: La influencia de Sócrates.-- Capítulo XVII: La Escuela Cirenaica.-- Capítulo XVIII: Los Megáricos.-- Capítulo XIX: Platón.-- Capítulo XX: Aristóteles.-- Capítulo XXI: Los cambios en la vida social y politica de Grecia.-- Capítulo XXII: El Escepticismo.-- Capítulo XXIII: El Epicureismo.-- Capítulo XXIV: El Estoicismo.-- Capítulo XXV: Cientifismo y Eclecticismo.-- Capítulo XXVI: La Fiilosofía orientada hacia la religión.-- XXVII: El Neoplatonismo.-- Capítulo XXVIII: Plotino.-- Filosofia Cristiana: Capítulo XXIX: La nueva visión del mundo.-- Capítulo XXX: Los Apologistas.-- Capítulo XXXI: San Agustin.-- Capítulo XXXII: La Escolástica.-- Capítulo XXXIII: Juan Escoto Erigena.-- Capítulo XXXIV: El Problema de los Universales.-- Capítulo XXXV: La Filosofía Arabe.-- Capítulo XXXVI: La Filosofía Judía.-- Capítulo XXXVII: El siglo XIII y el apogeo de las Universidades.-- Capítulo XXXVIII: Santo Tomás de Aquino.-- Capítulo XXXIX: La crisis de la Escolástica.-- Capítulo XL: Los origenes de la Ciencia Experimental.-- Capítulo XLI: Duns Scote y Guillermo de Ockam. Filosofía moderna: Capítulo I: Hacia la filosofía del Renacimiento.-- Capítulo II: El Maestro Eckehart y Nicolás de Cusa.-- Capítulo III: El Humanismo y la filosofía natural del Renacimiento.-- Capítulo IV: La ciencia natural del Renacimiento.-- Capítulo V: Los grandes sistemas del Renacimiento europeo. Consideraciones generales.-- Capítulo VI: Descartes.-- Capítulo VII: Malebranche.-- Capítulo VIII: Spinoza.-- Capítulo IX: Leibnitz.-- Capítulo X: La filosofía inglesa.-- Capítulo XI: Hobbes.-- Capítulo XII: Locke.-- Capítulo XIII: Berkeley.-- Capítulo XIV: David Hume.-- Capítulo XV: La época de las luces.-- Capítulo XVI: Manuel Kant.-- Capítulo XVII: El idealismo alemán. Fichte.-- Capítulo XVIII: Schelling.-- Capítulo XIX: Hegel.-- Capítulo XX: La filosofía europea en la primera mitad del siglo XIX.-- Capítulo XXI: Schopenhauer.-- Capítulo XXII: El positivismo francés. Augusto Comte.-- Capítulo XXIII: El socialismo científico. Carlos Marx.-- Capítulo XXIV: La filosofía en las últimas décadas del siglo XIX.-- La filosofía contemporánea: Capítulo XXVI: H. Bergson.-- Capítulo XXVII: Dlthey y la filosofía de la vida.-- Capítulo XXVIII: Brentano.-- Capítulo XXIX: La fenomenología de Edmundo Husserl.-- Capítulo XXX: La filosofía de los valores.-- Capítulo XXXI: El existencialismo.-- Capítulo XXXII: Ortega y la razón vital |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38543 |
Historia de la filosofía : Con una selección de textos originales de los principales filósofos [texto impreso] / Francisco Alvarez González (1912-2013)  , Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 1953 . - tomo I: 526 p., tomo II: 728 p. ; 20x15 cm. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HISTORIA FILOSOFIA ANTIGUA Y CRISTIANA, GRIEGA FILOSOFÍA, MILETO ESCUELA, THALES, ANAXIMANDRO, ANAXIMENNES, PITAGORISMO, HERACLITO, ELEA JENOFANES, PARMENIDES, ZENON, MELISO, EMPEDOCLES, ATOMISMO LEUCIPPO DEMOCRITO, ANAXAGORAS, SOFISTAS, SOCRATES, MEGARICOS, PLATON, ARISTOTELES, ESCEPTICISMO, EPICUREISMO, ESTOICISMO, CIENTIFISMO, ECLECTICISMO, NEOPLATONISMO, CRISTIANA APOLOGISTAS, SAN AGUSTIN, ESCOLASTICA, MODERNA y CONTEMPORANEA, RENACIMIENTO FILOSOFICO, CORRIENTES FILOSOFICAS MODERNISTAS CONTEMPORANEAS, DESCARTES, MALEBRANCHE, HOBBES, HUME, IDEALISMO ALEMAN, POSITIVISMO FRANCES, AUGUSTO COMTE, SOCIALISMO CIENTIFICO, CARLOS MARX, BRENTANO, FENOMENOLOGIA HUSSERL, VALORES FILOSOFICOS, EXISTENCIALISMO, ORTEGA |
Clasificación: |
103 |
Resumen: |
Historia de la Filosofía Antigua, cristiana, Moderna y Contemporánea. |
Nota de contenido: |
Filosofía antigua: Capítulo I: Caracteres generales de la filosofía Griega.-- Capítulo II: Los cuatro períodos de la Filosofía Griega.-- Capítulo III: La escuela de Mileto-Thales.-- Capítulo IV: La escuela de Mileto-Anaximandro.-- Capítulo V: La escuela de Mileto-Anaxímenes.-- Capítulo VI: El Pitagorismo.-- Capítulo VII: Heráclito.-- Capítulo VIII: La escuela de Elea-Jenófanes.-- Capítulo IX: La escuela de Elea-Parménides, Zenón y Meliso.-- Capítulo X: Empédocles.-- Capítulo XI: El Atomismo de Leucippo y Demócrito.-- Capítulo XII: Anaxágoras.-- Capítulo XIII: Restauración de las viejas doctrinas.-- Capítulo XIV: Los Sofistas.-- Capítulo XV: Sócrates.-- Capítulo XVI: La influencia de Sócrates.-- Capítulo XVII: La Escuela Cirenaica.-- Capítulo XVIII: Los Megáricos.-- Capítulo XIX: Platón.-- Capítulo XX: Aristóteles.-- Capítulo XXI: Los cambios en la vida social y politica de Grecia.-- Capítulo XXII: El Escepticismo.-- Capítulo XXIII: El Epicureismo.-- Capítulo XXIV: El Estoicismo.-- Capítulo XXV: Cientifismo y Eclecticismo.-- Capítulo XXVI: La Fiilosofía orientada hacia la religión.-- XXVII: El Neoplatonismo.-- Capítulo XXVIII: Plotino.-- Filosofia Cristiana: Capítulo XXIX: La nueva visión del mundo.-- Capítulo XXX: Los Apologistas.-- Capítulo XXXI: San Agustin.-- Capítulo XXXII: La Escolástica.-- Capítulo XXXIII: Juan Escoto Erigena.-- Capítulo XXXIV: El Problema de los Universales.-- Capítulo XXXV: La Filosofía Arabe.-- Capítulo XXXVI: La Filosofía Judía.-- Capítulo XXXVII: El siglo XIII y el apogeo de las Universidades.-- Capítulo XXXVIII: Santo Tomás de Aquino.-- Capítulo XXXIX: La crisis de la Escolástica.-- Capítulo XL: Los origenes de la Ciencia Experimental.-- Capítulo XLI: Duns Scote y Guillermo de Ockam. Filosofía moderna: Capítulo I: Hacia la filosofía del Renacimiento.-- Capítulo II: El Maestro Eckehart y Nicolás de Cusa.-- Capítulo III: El Humanismo y la filosofía natural del Renacimiento.-- Capítulo IV: La ciencia natural del Renacimiento.-- Capítulo V: Los grandes sistemas del Renacimiento europeo. Consideraciones generales.-- Capítulo VI: Descartes.-- Capítulo VII: Malebranche.-- Capítulo VIII: Spinoza.-- Capítulo IX: Leibnitz.-- Capítulo X: La filosofía inglesa.-- Capítulo XI: Hobbes.-- Capítulo XII: Locke.-- Capítulo XIII: Berkeley.-- Capítulo XIV: David Hume.-- Capítulo XV: La época de las luces.-- Capítulo XVI: Manuel Kant.-- Capítulo XVII: El idealismo alemán. Fichte.-- Capítulo XVIII: Schelling.-- Capítulo XIX: Hegel.-- Capítulo XX: La filosofía europea en la primera mitad del siglo XIX.-- Capítulo XXI: Schopenhauer.-- Capítulo XXII: El positivismo francés. Augusto Comte.-- Capítulo XXIII: El socialismo científico. Carlos Marx.-- Capítulo XXIV: La filosofía en las últimas décadas del siglo XIX.-- La filosofía contemporánea: Capítulo XXVI: H. Bergson.-- Capítulo XXVII: Dlthey y la filosofía de la vida.-- Capítulo XXVIII: Brentano.-- Capítulo XXIX: La fenomenología de Edmundo Husserl.-- Capítulo XXX: La filosofía de los valores.-- Capítulo XXXI: El existencialismo.-- Capítulo XXXII: Ortega y la razón vital |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38543 |
|