Título : |
Sophia : El método: Su despliegue en las ciencias y en la praxis educativa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Universidad Politécnica Salesiana, Editor científico |
Editorial: |
Cuenca [Ecuador] : Universidad Politécnica Salesiana |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
341 p. |
Il.: |
il., tabs., grafs. |
Dimensiones: |
24x17 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
13903861 |
Precio: |
$ 5.00 |
Nota general: |
Incluye bibliografía y datos de los autores y de la obra |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FILOSOFIA EDUCACION, ENSENANZA, APRENDIZAJE, DIALOGO EPISTEMICO, FENOMENOLOGIA, HERMENEUTICA, MODERNIDAD, COLONIALIDAD, PERTINENCIA, CONSTRUCTIVISMO, OBSTACULOS EPISTEMOLOGICOS, EDUCACION INICIAL, PRIMERA INFANCIA, PRACTICA DOCENTE, ENSINO DE FILOSOFIA, RETENCION Y ASIMILACION DEL CONOCIMIENTO, ESTRATEGIA DIDACTICA, ECUACIONES ALGEBRAICAS |
Clasificación: |
370.5 |
Resumen: |
El objetivo de esto libro es teorizar la educación desde un punto de vista filosófico, con datos de la psicología individual y colectiva, de las experiencias de enseñanza-aprendizaje, de la sociología, de la cultura y del desarrollo de las ciencias empíricas, para renovar, actualizar y articular mejor el nivel conceptual, procedimental y experiencial de las ciencias de la educación. |
Nota de contenido: |
Métodos filosóficos para la comprensión de las ciencias: Elementos de hermenéutica y fenomenología para un diálogo metodológico entre las ciencias.-- La hermenéutica como método para comprender la colonialidad del sujeto de Abya Yala.-- Elucubraciones en torno al método y su desplazamiento en la educación: La pertinencia de los métodos de enseñanza-aprendizaje desde la teleología de la educación.-- El constructivismo como teoría y método de enseñanza.-- La transmisión de la ciencia en el ámbito escolar.-- Reflexión sobre el enfoque teórico metodológico de la educación para jóvenes y adultos, una visión desde América Latina.-- Recorrido metodológico en educación inicial.-- Pautas metodológicas para la enseñanza: El símbolo en la experiencia latinoamericana y su incidencia para la enseñanza de la filosofía.-- La intertextualidad como método de análisis filosófico.-- Una mirada fenomenológica en la enseñanza de la filosofía.-- La enseñanza de la filosofía en la educación básica brasileña: De los orígenes históricos a las experiencias de pensamiento.-- Estrategias para la enseñanza de otras disciplinas: Narrativas digitales como didácticas y estrategias de aprendizaje en los procesos de asimilación y retención del conocimiento.-- Estrategias didácticas para la enseñanaza de la asignatura técnicas de estudio en la Universidad Nacional de Chimborazo.-- Metodología activa en la construcción del conocimiento matemático. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38280 |
Sophia : El método: Su despliegue en las ciencias y en la praxis educativa [texto impreso] / Universidad Politécnica Salesiana, Editor científico . - Cuenca [Ecuador] : Universidad Politécnica Salesiana, 2015 . - 341 p. : il., tabs., grafs. ; 24x17 cm. ISSN : 13903861 : $ 5.00 Incluye bibliografía y datos de los autores y de la obra Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
FILOSOFIA EDUCACION, ENSENANZA, APRENDIZAJE, DIALOGO EPISTEMICO, FENOMENOLOGIA, HERMENEUTICA, MODERNIDAD, COLONIALIDAD, PERTINENCIA, CONSTRUCTIVISMO, OBSTACULOS EPISTEMOLOGICOS, EDUCACION INICIAL, PRIMERA INFANCIA, PRACTICA DOCENTE, ENSINO DE FILOSOFIA, RETENCION Y ASIMILACION DEL CONOCIMIENTO, ESTRATEGIA DIDACTICA, ECUACIONES ALGEBRAICAS |
Clasificación: |
370.5 |
Resumen: |
El objetivo de esto libro es teorizar la educación desde un punto de vista filosófico, con datos de la psicología individual y colectiva, de las experiencias de enseñanza-aprendizaje, de la sociología, de la cultura y del desarrollo de las ciencias empíricas, para renovar, actualizar y articular mejor el nivel conceptual, procedimental y experiencial de las ciencias de la educación. |
Nota de contenido: |
Métodos filosóficos para la comprensión de las ciencias: Elementos de hermenéutica y fenomenología para un diálogo metodológico entre las ciencias.-- La hermenéutica como método para comprender la colonialidad del sujeto de Abya Yala.-- Elucubraciones en torno al método y su desplazamiento en la educación: La pertinencia de los métodos de enseñanza-aprendizaje desde la teleología de la educación.-- El constructivismo como teoría y método de enseñanza.-- La transmisión de la ciencia en el ámbito escolar.-- Reflexión sobre el enfoque teórico metodológico de la educación para jóvenes y adultos, una visión desde América Latina.-- Recorrido metodológico en educación inicial.-- Pautas metodológicas para la enseñanza: El símbolo en la experiencia latinoamericana y su incidencia para la enseñanza de la filosofía.-- La intertextualidad como método de análisis filosófico.-- Una mirada fenomenológica en la enseñanza de la filosofía.-- La enseñanza de la filosofía en la educación básica brasileña: De los orígenes históricos a las experiencias de pensamiento.-- Estrategias para la enseñanza de otras disciplinas: Narrativas digitales como didácticas y estrategias de aprendizaje en los procesos de asimilación y retención del conocimiento.-- Estrategias didácticas para la enseñanaza de la asignatura técnicas de estudio en la Universidad Nacional de Chimborazo.-- Metodología activa en la construcción del conocimiento matemático. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38280 |
|  |