Materias
(22)



Agustín Cueva Ensayos Sociológicos y Políticos / Agustín Cueva Dávila / Quito [Ecuador] : V&M Graficas (2012)
![]()
Título : Agustín Cueva Ensayos Sociológicos y Políticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Cueva Dávila (1937-1992) , Autor
Editorial: Quito [Ecuador] : V&M Graficas Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 264 pag Dimensiones: 15 x 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-07-220-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: CIENCIA POLÍTICA Palabras clave: IDEOLOGÍA DE CLASE, MODO PRODUCCIÓN, ANÁLISIS DIALÉCTICO, CONSEPTUALIZACIÓN, AUTORITARISMO, NEO-CONSERVADURISMO, DEMOCRACIA LATINOAMERICANO, POPULISMO, VELASQUISMO, Resumen: "Esta nueva colección de pensamiento Político Ecuatoriano, tiene el propósito de ofrecer la mejor y más completa selección de ideas políticas que se han originado en nuestro país. El pensamiento político Ecuatoriano aspira a ser por ello el soporte para la reflexión colectiva de los temas medulares de nuestra política, recogiendo lo mas lúcido del pensamiento de destacados autores y políticos ecuatorianos. Se evidencia de este modo, que existe un acervo teórico suficiente para fundamentar, discutir o enriquecer procesos de transformación social y política, como los que actualmente se impulsan en nuestro país". Nota de contenido: Agustín Cueva, o la lucidez apasionada. -- Ciencia social e ideología de clase. -- Cultura clase y nación. -- Problema y perspectivas de la teoría de la dependencia. -- El uso del concepto de modo de producción en América latina: algunos problemas teóricos. -- El análisis dialéctico: requisito teórico y la vez político. -- Elementos y niveles de conceptualización del fascismo. -- El estado latinoamericano y las raíces estructurales del autoritarismo. -- Vigencia y urgencia del "Che" en la era del neo-conservadurismo. -- La democracia latinoamericana: ?forma vacía de todo contenido?. -- Las interpretaciones de la democracia en América Latina: algunos problemas. -- El populismo como problema teórico-político. -- El velasquismo: un ensayo de interpretación. En línea: https://issuu.com/andreslopez130195/docs/agust__n-cueva-ensayos-sociol__gico Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72213 Agustín Cueva Ensayos Sociológicos y Políticos [texto impreso] / Agustín Cueva Dávila (1937-1992), Autor . - Quito [Ecuador] : V&M Graficas, 2012 . - 264 pag ; 15 x 21 cm.
ISBN : 978-9942-07-220-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: CIENCIA POLÍTICA Palabras clave: IDEOLOGÍA DE CLASE, MODO PRODUCCIÓN, ANÁLISIS DIALÉCTICO, CONSEPTUALIZACIÓN, AUTORITARISMO, NEO-CONSERVADURISMO, DEMOCRACIA LATINOAMERICANO, POPULISMO, VELASQUISMO, Resumen: "Esta nueva colección de pensamiento Político Ecuatoriano, tiene el propósito de ofrecer la mejor y más completa selección de ideas políticas que se han originado en nuestro país. El pensamiento político Ecuatoriano aspira a ser por ello el soporte para la reflexión colectiva de los temas medulares de nuestra política, recogiendo lo mas lúcido del pensamiento de destacados autores y políticos ecuatorianos. Se evidencia de este modo, que existe un acervo teórico suficiente para fundamentar, discutir o enriquecer procesos de transformación social y política, como los que actualmente se impulsan en nuestro país". Nota de contenido: Agustín Cueva, o la lucidez apasionada. -- Ciencia social e ideología de clase. -- Cultura clase y nación. -- Problema y perspectivas de la teoría de la dependencia. -- El uso del concepto de modo de producción en América latina: algunos problemas teóricos. -- El análisis dialéctico: requisito teórico y la vez político. -- Elementos y niveles de conceptualización del fascismo. -- El estado latinoamericano y las raíces estructurales del autoritarismo. -- Vigencia y urgencia del "Che" en la era del neo-conservadurismo. -- La democracia latinoamericana: ?forma vacía de todo contenido?. -- Las interpretaciones de la democracia en América Latina: algunos problemas. -- El populismo como problema teórico-político. -- El velasquismo: un ensayo de interpretación. En línea: https://issuu.com/andreslopez130195/docs/agust__n-cueva-ensayos-sociol__gico Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72213 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB9911 320.5 CUE 9911 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Breve exposicion: : historico juridica de nuestra controversia de limites con el Peru Tipo de documento: texto impreso Autores: José Peralta (1855-1937) , Autor
Editorial: Cuenca : [s.e.] Fecha de publicación: 1925 Número de páginas: 112 p. Dimensiones: 23 x 15 cm. Clasificación: CIENCIA POLÍTICA Palabras clave: LIMITES, PERÚ, HISTORIA, INTERNACIONAL Clasificación: 320.12 Resumen: "Indispensable que todos los ecuatorianos conozcan con alguna exactitud el desarrollo de nuestra secular contienda y por lo mismo, no cumpliría con mis conciudadanos, sino pusiera a su vista el actual estado de la cuestión y lo que debemos hacer en adelante para conservar la integridad del territorio, tan compleja y delicada es de suyo esta materia que resulta".... Nota de contenido: Reseña histórico-jurídica de la complicada y difícil controversia de límites con el Perú, numeradas de I a la XX. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84298 Breve exposicion: : historico juridica de nuestra controversia de limites con el Peru [texto impreso] / José Peralta (1855-1937), Autor . - Cuenca : [s.e.], 1925 . - 112 p. ; 23 x 15 cm.
Clasificación: CIENCIA POLÍTICA Palabras clave: LIMITES, PERÚ, HISTORIA, INTERNACIONAL Clasificación: 320.12 Resumen: "Indispensable que todos los ecuatorianos conozcan con alguna exactitud el desarrollo de nuestra secular contienda y por lo mismo, no cumpliría con mis conciudadanos, sino pusiera a su vista el actual estado de la cuestión y lo que debemos hacer en adelante para conservar la integridad del territorio, tan compleja y delicada es de suyo esta materia que resulta".... Nota de contenido: Reseña histórico-jurídica de la complicada y difícil controversia de límites con el Perú, numeradas de I a la XX. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84298 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado QB-BMS-1385 320.12 PER 1385 Libro Manuela Saenz 300 Ciencias Sociales Excluido de préstamo
Título : Cuestíon de Bélice : segunda serie V Tipo de documento: texto impreso Autores: Vittone, Juan Carlos, Autor Editorial: Guatemala : Tipográf. Nacional Fecha de publicación: 1944 Número de páginas: de la 161-238 p. Dimensiones: 26 x 17 cm. Nota general: La cuestión de Belice sigue siendo un tema sensible en la región, con implicaciones políticas y económicas. Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIA POLÍTICA Palabras clave: DERECHO POLÍTICO, GUATEMALA, BÉLICE, Clasificación: 327 Resumen: El principal punto de conflicto es la interpretación de los límites fronterizos, particularmente en la región sur y oeste de Belice. Guatemala sostiene que tiene derechos históricos sobre ese territorio y no ha reconocido plenamente la independencia de Belice. A lo largo de los años, se han realizado esfuerzos diplomáticos y mediaciones para resolver la disputa, pero hasta la fecha, no se ha alcanzado un acuerdo definitivo. Nota de contenido: La cuestión de Belice.-- La paz de América: Guatemala y Bélice.-- Una reivindicación de Guatemala: Bélice. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84286 Cuestíon de Bélice : segunda serie V [texto impreso] / Vittone, Juan Carlos, Autor . - Guatemala : Tipográf. Nacional, 1944 . - de la 161-238 p. ; 26 x 17 cm.
La cuestión de Belice sigue siendo un tema sensible en la región, con implicaciones políticas y económicas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIA POLÍTICA Palabras clave: DERECHO POLÍTICO, GUATEMALA, BÉLICE, Clasificación: 327 Resumen: El principal punto de conflicto es la interpretación de los límites fronterizos, particularmente en la región sur y oeste de Belice. Guatemala sostiene que tiene derechos históricos sobre ese territorio y no ha reconocido plenamente la independencia de Belice. A lo largo de los años, se han realizado esfuerzos diplomáticos y mediaciones para resolver la disputa, pero hasta la fecha, no se ha alcanzado un acuerdo definitivo. Nota de contenido: La cuestión de Belice.-- La paz de América: Guatemala y Bélice.-- Una reivindicación de Guatemala: Bélice. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84286 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado QB-BMS-1379 327 VIT 1379 Libro Manuela Saenz 300 Ciencias Sociales Excluido de préstamo Democracia participativa y meritocracia / Vicente Solano Paucay / Cuenca : Universidad de Cuenca (2018)
Título : Democracia participativa y meritocracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Solano Paucay, Autor Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 2018 Otro editor: Quito : Universidad Andina Simón Bolívar Número de páginas: 182 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9978-19-865-0 Nota general: Incluye prólogo de Marco Navas Alvear Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIA POLÍTICA Palabras clave: POLÍTICA, DEMOCRACIA, MERITOCRACIA, VICENTE SOLANO PAUCAY Clasificación: 321.1 Resumen: "La presente obra tiene como objetivo analizar el funcionamiento del nuevo esquema institucional del Estado ecuatoriano, a partir del establecimiento de cinco poderes, en lugar de la clásica tripartición. El enfoque se centrará en los modelos de democracia y su articulación a la nueva manera de designar funcionarios de los más altos niveles, instituida en la Constitución de la República del Ecuador de 2008, vigente". Nota de contenido: Indice: Representación participativa en las constituciones de 1998 y 2008 - El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en la elección de autoridades por la vía de la participación y meritocracia Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54156 Democracia participativa y meritocracia [texto impreso] / Vicente Solano Paucay, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca : Quito : Universidad Andina Simón Bolívar, 2018 . - 182 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-9978-19-865-0
Incluye prólogo de Marco Navas Alvear
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIA POLÍTICA Palabras clave: POLÍTICA, DEMOCRACIA, MERITOCRACIA, VICENTE SOLANO PAUCAY Clasificación: 321.1 Resumen: "La presente obra tiene como objetivo analizar el funcionamiento del nuevo esquema institucional del Estado ecuatoriano, a partir del establecimiento de cinco poderes, en lugar de la clásica tripartición. El enfoque se centrará en los modelos de democracia y su articulación a la nueva manera de designar funcionarios de los más altos niveles, instituida en la Constitución de la República del Ecuador de 2008, vigente". Nota de contenido: Indice: Representación participativa en las constituciones de 1998 y 2008 - El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en la elección de autoridades por la vía de la participación y meritocracia Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54156 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC3553 321.1 SOL Libro Victoria del Portete 300 Ciencias Sociales Disponible Ecología política en la mitad del mundo / Bravo, Elizabeth / Quito [Ecuador] : Editorial Abya-Yala (2017)
Título : Ecología política en la mitad del mundo : luchas ecologistas y reflexiones sobre la naturaleza en el Ecuador Tipo de documento: texto impreso Autores: Bravo, Elizabeth, Autor ; Moreano, Elissa, Autor ; Ivonne Yanez, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Editorial Abya-Yala Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 575 p. Dimensiones: 21 x 14 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-10-279-4 Nota general: Incluye prólogo de Catalina Toro Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIA POLÍTICA Palabras clave: MEDIO AMBIENTE, ECOLOGÍA, SOBERANÍA, TRANSGÉNICOS, SUMAK KAUSAY, CAPITALISMO VERDE. Clasificación: 320.5 Resumen: "La ecología política estudia cómo las relaciones de poder influyen en los cambios ambientales y en la relación ser humano-naturaleza. En América Latina, se enfoca en los conflictos socioambientales y en la defensa de la justicia ambiental, integrando saberes indígenas, movimientos sociales y reflexión académica. En Ecuador, estas luchas han sido clave para construir un pensamiento crítico reconocido a nivel regional y global". Nota de contenido: Capítulo 1: Década de 1990.-- Culturas bañadas en petroleo / UPPSAE (1993).-- Medio ambiente, ecología y ecologismo.-- Es un monstruo grande y pisa fuerte.-- La lucha del movimiento indígena.-- Capítulo 2: Década del 2000.-- Asociaciones público privadas.-- Ayuda alimentaria y transgénicos: una amenaza a la soberanía alimentaria / Red por una América Latina Libre de Transgénicos.-- Daños genéticos en la frontera de Ecuador por las fumigaciones del pla Colombia.-- etc. Capítulo 3: Década del 2010.-- El Sumak Kausay desde la visión de mujer.-- La crisis metabólica de la basura.-- Socio bosque y el capitalismo verde.-- los cultivos transgénicos y derechos.-- La ecología política de la resistencia bacteriana,etc. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85868 Ecología política en la mitad del mundo : luchas ecologistas y reflexiones sobre la naturaleza en el Ecuador [texto impreso] / Bravo, Elizabeth, Autor ; Moreano, Elissa, Autor ; Ivonne Yanez, Autor . - Quito [Ecuador] : Editorial Abya-Yala, 2017 . - 575 p. ; 21 x 14 cm.
ISBN : 978-9978-10-279-4
Incluye prólogo de Catalina Toro
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIA POLÍTICA Palabras clave: MEDIO AMBIENTE, ECOLOGÍA, SOBERANÍA, TRANSGÉNICOS, SUMAK KAUSAY, CAPITALISMO VERDE. Clasificación: 320.5 Resumen: "La ecología política estudia cómo las relaciones de poder influyen en los cambios ambientales y en la relación ser humano-naturaleza. En América Latina, se enfoca en los conflictos socioambientales y en la defensa de la justicia ambiental, integrando saberes indígenas, movimientos sociales y reflexión académica. En Ecuador, estas luchas han sido clave para construir un pensamiento crítico reconocido a nivel regional y global". Nota de contenido: Capítulo 1: Década de 1990.-- Culturas bañadas en petroleo / UPPSAE (1993).-- Medio ambiente, ecología y ecologismo.-- Es un monstruo grande y pisa fuerte.-- La lucha del movimiento indígena.-- Capítulo 2: Década del 2000.-- Asociaciones público privadas.-- Ayuda alimentaria y transgénicos: una amenaza a la soberanía alimentaria / Red por una América Latina Libre de Transgénicos.-- Daños genéticos en la frontera de Ecuador por las fumigaciones del pla Colombia.-- etc. Capítulo 3: Década del 2010.-- El Sumak Kausay desde la visión de mujer.-- La crisis metabólica de la basura.-- Socio bosque y el capitalismo verde.-- los cultivos transgénicos y derechos.-- La ecología política de la resistencia bacteriana,etc. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85868 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SanJ2673 320.5 BRA Libro San Joaquín 300 Ciencias Sociales Disponible Ecología política en la mitad del mundo / Bravo, Elizabeth / Quito [Ecuador] : Editorial Abya-Yala (2017)
PermalinkEcología política en la mitad del mundo / Bravo, Elizabeth / Quito [Ecuador] : Editorial Abya-Yala (2017)
PermalinkEcología política en la mitad del mundo / Bravo, Elizabeth / Quito [Ecuador] : Editorial Abya-Yala (2017)
PermalinkEl litigio territorial entre el Ecuador y el Perú / Parra Velasco, Antonio / Guayaquil : Imprenta de la Universidad (1954)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEnsayo histórico - crítico de las relaciones diplomáticas del Ecuador con los estados limítrofes / Jorge Pérez Concha / Ediciones Banco Central del Ecuador (1979)
PermalinkEnsayo histórico crítico de las relaciones diplomáticas del Ecuador con los estados limítrofes / Jorge Pérez Concha / Ediciones Banco Central del Ecuador (1979)
PermalinkEstudios internacionales sobre el conflicto colombo-peruano / Nicolás F López / Quito : Talleres Tipográficos Nacionales (1934)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador