Título : |
Investigación Biológica y Tecnológica No. 60 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Universidad del Azuay, Autor ; Carlos Cordero Díaz, Autor ; Miriam Briones García, Autor |
Editorial: |
CUENCA : DON BOSCO |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
292 páginas |
Il.: |
Incluye Fotografías, Mapas, cuadros estadísticos. |
Dimensiones: |
21x15 centímetros |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
POLÍTICA INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AZUAY, DESCUBRIENDO FLOR AMANCAY CUANCA, INFLUENCIA GANADERÍA COMUNIDAD AVES PÁRAMO PARQUE NACIONAL CAJAS, AVIFAUNA CAJAS RESERVA MAZÁN NOTAS SOBRE REGISTROS NUEVOS IMPORTANTES, DIVERSIDAD PREFERENCIAS HÁBITAT ANFIBIOS CUATRO MICROCUENCAS HERBARIO AZUAY CENTRO INFORMACIÓN REGIONAL VEGETAL, RECICLAJE ALUMINIO PARA FABRICACIÓN REPUESTOS AUTOMOTORES MEDIANTE COLADO MOLDES YESO, DISEÑO PROTOTIPO UNIDAD DIDÁCTICA REALIZAR PRÁCTICAS ELECTROTECNIA, MAPA RUIDO ÁREA URBANA CIUDAD CUENCA, CALLEJERO CUENCA DESARROLLO IMPLEMENTACIÓN PUBLICACIÓN SISTEMA GEOGRÁFICO GESTIÓN VIAL CONTROL URBANO CANTÓN FOTOGRAMETRÍA ARQUITECTUAL HERRAMIENTA PATRIMONIO EDIFICADO. |
Clasificación: |
378.5 |
Resumen: |
Es esencial para los seres humanos la insatisfacción, no sentirnos conformes con lo que hacemos, los entornos físicos y humanos en nuestras vidas se desarrollan de manera diferente, buscamos el cambio con el propósito de mejorar y en un permanente uso de nuestra creatividad, más alla de simples adaptaciones a la situación, adaptamos a la realidad externa a lo que nosotros le consideramos más adecuado para nuestra forma de vida. La historia de la humanidad es: en gran medida la secuencia de cambios tecnológicos que se vienen introduciendo, los mismos que nos han permitido, hasta cierto punto, relacionarnos con el mundo, con el entorno de manera diferente a la de los animales. Tratamos de superar la insatisfacción interviniendo en la realidad externa, tanto en la parte biológica como con los seres inertes, en este libro un estudio biológico de el Cajas, del bosque de Mazán, sus diferentes originalidades. |
Nota de contenido: |
Política de investigación de la Universidad del Azuay.-- Descubriendo la flor del amancay de Cuenca.-- Influencia de la ganadería en lña comunidad de aves de páramo en parque Nacional Cajas.-- La avifauna del parque Nacional Cajas y de la reserva Mazán con notas sobre los registros nuevos e importantes.-- Diversidad y preferencias de hábitat de anfibios en cuatro microcuencas del parque Nacional Cajas (PNC).-- El herbario Azuay un centro de información regional sobre diversidad vegetal.-- Reciclaje del aluminio para la fabricación de repuestos para automotores mediante colado en moldes de yeso.-- Diseño de un prototipo de una unidad didáctica para realizar prácticas de electrónica.-- Mapa de ruido del área urbana de la ciudad de Cuenca.-- Callejero de Cuenca desarrollo implementación de un sistema geográfico para la gestión vial y el control urbano del Cantón Cuenca.-- Fotogrametría arquitectural una herramienta para la gestión del patrimonio edificado. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37983 |
Investigación Biológica y Tecnológica No. 60 [texto impreso] / Universidad del Azuay, Autor ; Carlos Cordero Díaz, Autor ; Miriam Briones García, Autor . - CUENCA : DON BOSCO, 2013 . - 292 páginas : Incluye Fotografías, Mapas, cuadros estadísticos. ; 21x15 centímetros. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
POLÍTICA INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AZUAY, DESCUBRIENDO FLOR AMANCAY CUANCA, INFLUENCIA GANADERÍA COMUNIDAD AVES PÁRAMO PARQUE NACIONAL CAJAS, AVIFAUNA CAJAS RESERVA MAZÁN NOTAS SOBRE REGISTROS NUEVOS IMPORTANTES, DIVERSIDAD PREFERENCIAS HÁBITAT ANFIBIOS CUATRO MICROCUENCAS HERBARIO AZUAY CENTRO INFORMACIÓN REGIONAL VEGETAL, RECICLAJE ALUMINIO PARA FABRICACIÓN REPUESTOS AUTOMOTORES MEDIANTE COLADO MOLDES YESO, DISEÑO PROTOTIPO UNIDAD DIDÁCTICA REALIZAR PRÁCTICAS ELECTROTECNIA, MAPA RUIDO ÁREA URBANA CIUDAD CUENCA, CALLEJERO CUENCA DESARROLLO IMPLEMENTACIÓN PUBLICACIÓN SISTEMA GEOGRÁFICO GESTIÓN VIAL CONTROL URBANO CANTÓN FOTOGRAMETRÍA ARQUITECTUAL HERRAMIENTA PATRIMONIO EDIFICADO. |
Clasificación: |
378.5 |
Resumen: |
Es esencial para los seres humanos la insatisfacción, no sentirnos conformes con lo que hacemos, los entornos físicos y humanos en nuestras vidas se desarrollan de manera diferente, buscamos el cambio con el propósito de mejorar y en un permanente uso de nuestra creatividad, más alla de simples adaptaciones a la situación, adaptamos a la realidad externa a lo que nosotros le consideramos más adecuado para nuestra forma de vida. La historia de la humanidad es: en gran medida la secuencia de cambios tecnológicos que se vienen introduciendo, los mismos que nos han permitido, hasta cierto punto, relacionarnos con el mundo, con el entorno de manera diferente a la de los animales. Tratamos de superar la insatisfacción interviniendo en la realidad externa, tanto en la parte biológica como con los seres inertes, en este libro un estudio biológico de el Cajas, del bosque de Mazán, sus diferentes originalidades. |
Nota de contenido: |
Política de investigación de la Universidad del Azuay.-- Descubriendo la flor del amancay de Cuenca.-- Influencia de la ganadería en lña comunidad de aves de páramo en parque Nacional Cajas.-- La avifauna del parque Nacional Cajas y de la reserva Mazán con notas sobre los registros nuevos e importantes.-- Diversidad y preferencias de hábitat de anfibios en cuatro microcuencas del parque Nacional Cajas (PNC).-- El herbario Azuay un centro de información regional sobre diversidad vegetal.-- Reciclaje del aluminio para la fabricación de repuestos para automotores mediante colado en moldes de yeso.-- Diseño de un prototipo de una unidad didáctica para realizar prácticas de electrónica.-- Mapa de ruido del área urbana de la ciudad de Cuenca.-- Callejero de Cuenca desarrollo implementación de un sistema geográfico para la gestión vial y el control urbano del Cantón Cuenca.-- Fotogrametría arquitectural una herramienta para la gestión del patrimonio edificado. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37983 |
|