Título : |
Cultura y turismo. No. 67 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Universidad del Azuay, Autor ; Carlos Cordero Díaz, Autor ; Miriam Briones García, Autor |
Editorial: |
CUENCA : DON BOSCO |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
228 p |
Il.: |
Incluye fotos, cuadros estadísticos e ilustrativos |
Dimensiones: |
21 cm |
Precio: |
$8.00 |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CULTURA Y TURISMO, OCIO VIAJEROS TAMBOS, TURISMO RECEPTIVO EN ECUADOR, INGAPIRCA PRINCIPAL CENTRO TURÍSTICO, SOBRE GALLINAS QUE PONEN HUEVOS DE ORO GOBIERNOS QUIEREN MATARLAS, ARTESANÍA REUNIONES, CUENCA HISTÓRICO ALBORES COLONIALES PATRIMONIO LA HUMANIDAD, PARA VIVIRLA A TRAVÉS DEL LENTE, RUTA ECOTURÍSTICA OPORTUNIDAD PROMOVER ACCIÓN COMUNITARIA BASE DESARROLLO SUSTENTABLE AMAZONÍA SUR ECUADOR. |
Clasificación: |
378.5 |
Resumen: |
El ecoturismo es una modalidad del turismo que en nuestro medio está creciendo rápidamente y también a nivel mundial, considerando que es un medio adecuado para lograr el desarrollo sustentable del territorio utilizando sus recursos naturales y culturales del medio, de manera responsable. Asi mismo se promueve el ecoturismo como una alternativa para obtener beneficios económicos y el desarrollo de la comunidad y la conservación del ambiente. |
Nota de contenido: |
Ocio y turismo.-- Los viajeros y los tambos.-- El turismo receptivo en el Ecuador.-- La Universidad autónoma de Chiapas.-- Ingapirca principal centro turístico del Ecuador.-- Sobre gallinas que ponen huevos de oro y gobiernos que quieren matarlas.-- Artesanía y turismo.-- El turismo de reuniones.-- Cuenca y su centro histórico en los albores coloniales de una ciudad Patrimonio de la Humanidad.-- Cuenca para vivirla a través del lente.-- Ruta ecoturística una oportunidad para promover la acción comunitaria, base del desarroolo sustentable en la amazonía sur del Ecuador. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37925 |
Cultura y turismo. No. 67 [texto impreso] / Universidad del Azuay, Autor ; Carlos Cordero Díaz, Autor ; Miriam Briones García, Autor . - CUENCA : DON BOSCO, 2015 . - 228 p : Incluye fotos, cuadros estadísticos e ilustrativos ; 21 cm. $8.00 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
CULTURA Y TURISMO, OCIO VIAJEROS TAMBOS, TURISMO RECEPTIVO EN ECUADOR, INGAPIRCA PRINCIPAL CENTRO TURÍSTICO, SOBRE GALLINAS QUE PONEN HUEVOS DE ORO GOBIERNOS QUIEREN MATARLAS, ARTESANÍA REUNIONES, CUENCA HISTÓRICO ALBORES COLONIALES PATRIMONIO LA HUMANIDAD, PARA VIVIRLA A TRAVÉS DEL LENTE, RUTA ECOTURÍSTICA OPORTUNIDAD PROMOVER ACCIÓN COMUNITARIA BASE DESARROLLO SUSTENTABLE AMAZONÍA SUR ECUADOR. |
Clasificación: |
378.5 |
Resumen: |
El ecoturismo es una modalidad del turismo que en nuestro medio está creciendo rápidamente y también a nivel mundial, considerando que es un medio adecuado para lograr el desarrollo sustentable del territorio utilizando sus recursos naturales y culturales del medio, de manera responsable. Asi mismo se promueve el ecoturismo como una alternativa para obtener beneficios económicos y el desarrollo de la comunidad y la conservación del ambiente. |
Nota de contenido: |
Ocio y turismo.-- Los viajeros y los tambos.-- El turismo receptivo en el Ecuador.-- La Universidad autónoma de Chiapas.-- Ingapirca principal centro turístico del Ecuador.-- Sobre gallinas que ponen huevos de oro y gobiernos que quieren matarlas.-- Artesanía y turismo.-- El turismo de reuniones.-- Cuenca y su centro histórico en los albores coloniales de una ciudad Patrimonio de la Humanidad.-- Cuenca para vivirla a través del lente.-- Ruta ecoturística una oportunidad para promover la acción comunitaria, base del desarroolo sustentable en la amazonía sur del Ecuador. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37925 |
|