Título : |
Drácula |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Bram Stoker (1847-1912) , Autor ; Daniel Jurado, Ilustrador ; Elena Cortada de la Rosa, Traductor ; Francesc-Lluis Cardona (1940-), Présentateur |
Editorial: |
Barcelona [España] : Ediciones Brontes |
Fecha de publicación: |
2020 |
Colección: |
Coleccion Fontana |
Número de páginas: |
320 páginas |
Il.: |
ilus., |
Dimensiones: |
18 x 11 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-15605-31-7 |
Nota general: |
Incluye prologo y presentación de |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Clasificación: |
LITERATURA BRITÁNICA
|
Palabras clave: |
SIGLO-19, BRAM-STOKER, LITERATURA-BRITÁNICA, LITERATURA-CLÁSICA, CLÁSICA, CLÁSICOS-DRÁCULA INGLATERRA, LITERATURA-INGLESA, EPISTOLAR-FANTASÍA, FICCIÓN-GÓTICO, TERROR, IRLANDÉS, LITERATURA, NOVELA, TRANSILVANIA, VAMPIROS, VICTORIANO |
Clasificación: |
891.620 LITERATURA IRLANDESA CLASICA |
Resumen: |
"Drácula es un clásico de la novela de terror; quizá el clásico por excelencia de este género. En la obra de Bram Stoker, la figura del vampiro, inspirada en una creencia popular, encontró su forma perfecta. El autor incorpora elementos de antiguas leyendas y tradiciones orales en una novela gótica fascinante. Con gran habilidad, coloca al vampiro de tiempos aparentemente pasados en la época moderna. En el umbral del siglo XX, en una época caracterizada por el progreso científico y técnico, Stoker evoca el mal misterioso, sobrenatural e inexplicable. Y si bien lo hace bajo el formato del romanticismo, como un montaje de diarios y cartas, aun hoy la lectura del libro nos deja sin aliento. La revelación gradual de los muertos vivientes se escenifica de manera tan emocionante como su cerco. Drácula es una especie de texto original a través del cual pudo empezar la marcha triunfal del vampiro hacia el cine y la cultura popular. El hecho de que Stoker aluda discreta pero manifiestamente a las diversas posibilidades de interpretar el mito del vampiro "entre otras, la social y la erótica" contribuye más a la fascinación de la leyenda." |
Nota de contenido: |
"Drácula, la obra más famosa del escritor irlandés Bram Stoker, una novela que sería mundialmente aclamada años después de su muerte, pasó en su momento sin pena ni gloria. No sería hasta 1922, cuando el director de cine alemán F. W. Murnau llevó a la pantalla la obra maestra del cine mudo Nosferatu, y posteriormente cuando el actor húngaro Bela Lugosi encarnó con éxito al malvado conde en diversas películas, cuando el personaje vampiresco creado por Stoker se hizo mundialmente famoso, convirtiéndose en un mito de la cultura universal." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80345 |
Drácula [texto impreso] / Bram Stoker (1847-1912)  , Autor ; Daniel Jurado, Ilustrador ; Elena Cortada de la Rosa, Traductor ; Francesc-Lluis Cardona (1940-), Présentateur . - Barcelona [España] : Ediciones Brontes, 2020 . - 320 páginas : ilus., ; 18 x 11 cm.. - ( Coleccion Fontana) . ISBN : 978-84-15605-31-7 Incluye prologo y presentación de Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) Clasificación: |
LITERATURA BRITÁNICA
|
Palabras clave: |
SIGLO-19, BRAM-STOKER, LITERATURA-BRITÁNICA, LITERATURA-CLÁSICA, CLÁSICA, CLÁSICOS-DRÁCULA INGLATERRA, LITERATURA-INGLESA, EPISTOLAR-FANTASÍA, FICCIÓN-GÓTICO, TERROR, IRLANDÉS, LITERATURA, NOVELA, TRANSILVANIA, VAMPIROS, VICTORIANO |
Clasificación: |
891.620 LITERATURA IRLANDESA CLASICA |
Resumen: |
"Drácula es un clásico de la novela de terror; quizá el clásico por excelencia de este género. En la obra de Bram Stoker, la figura del vampiro, inspirada en una creencia popular, encontró su forma perfecta. El autor incorpora elementos de antiguas leyendas y tradiciones orales en una novela gótica fascinante. Con gran habilidad, coloca al vampiro de tiempos aparentemente pasados en la época moderna. En el umbral del siglo XX, en una época caracterizada por el progreso científico y técnico, Stoker evoca el mal misterioso, sobrenatural e inexplicable. Y si bien lo hace bajo el formato del romanticismo, como un montaje de diarios y cartas, aun hoy la lectura del libro nos deja sin aliento. La revelación gradual de los muertos vivientes se escenifica de manera tan emocionante como su cerco. Drácula es una especie de texto original a través del cual pudo empezar la marcha triunfal del vampiro hacia el cine y la cultura popular. El hecho de que Stoker aluda discreta pero manifiestamente a las diversas posibilidades de interpretar el mito del vampiro "entre otras, la social y la erótica" contribuye más a la fascinación de la leyenda." |
Nota de contenido: |
"Drácula, la obra más famosa del escritor irlandés Bram Stoker, una novela que sería mundialmente aclamada años después de su muerte, pasó en su momento sin pena ni gloria. No sería hasta 1922, cuando el director de cine alemán F. W. Murnau llevó a la pantalla la obra maestra del cine mudo Nosferatu, y posteriormente cuando el actor húngaro Bela Lugosi encarnó con éxito al malvado conde en diversas películas, cuando el personaje vampiresco creado por Stoker se hizo mundialmente famoso, convirtiéndose en un mito de la cultura universal." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80345 |
|  |