Materias
(77)


Título : 3 de Noviembre, N° 165 : V aniversario de la declaratoria de Cuenca como patrimonio Cultural de la humanidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Cordero Cueva, Autor Editorial: [S.l.] : Consejo Cantonal de Cuenca Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 123 pag. Il.: Fotografías. Dimensiones: 14.5 x 21 cm. Nota general: "La revista "Tres de Noviembre" recoge en sus páginas los puntos de vista y opiniones de ciudadanas y ciudadanos acerca de los diversos aspectos de la vida comunitaria y sus proyecciones hacia un gobierno local sustentable, con equidad y responsabilidad social". Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: REVISTA CUENCANA Palabras clave: REVISTA MUNICIPAL, TRES DE NOVIEMBRE, GOBIERNO LOCAL, PROYECTOS, SEGURIDAD CIUDADANA, EFEMÉRIDES, RELACIONES PÚBLICAS, MUNICIPIO CUENCANO. Clasificación: R 056 Resumen: "Esta revista "Tres de Noviembre" pretende continuar con la trayectoria de eminentes intelectuales que dirigieron la publicación, como Víctor Manuel Alvornoz y Antonio Lloret Bastidas, quienes supieron imprimir en sus páginas, rigor y profundo compromiso con la cuencanidad; pero al mismo tiempo, considerando los imperativos de la época actual, "Tres de Noviembre" busca proyectarse como un órgano de comunicación para el mejor conocimiento de las actividades institucionales de la Muy I. Municipalidad de Cuenca en sus diferentes campos, como son: legislación, planificación, vialidad, educación y cultura, turismo, desarrollo social, salud, entre otros". Nota de contenido: Cuenca festejó sus 184 años de independencia. -- Elogio a Cuenca. -- Reconocimientos a ciudadanos destacados. -- Aproximación a las luchas del Tres de Noviembre. -- El Barranco. -- La chola cuencana y el virrey Hurtado. -- La agenda 21 de la cultura. - La nueva ordenanza de uso de suelo. -- Restauración de casas patrimoniales. -- Un moderno centro de comercio. -- Tres cabildos ampliados por los derechos de la ciudad. -- Valoración patrimonial del megaproyecto Barranco. -- Soluciones inéditas para la circulación. -- Gobierno local asumió la potestad de dirigir el transito. -- Apuntes sociológicos para la cuenca de hoy. -- Setenta años de medicina. -- El hospital de la mujer y el niño. -- La salud de los cuencanos en las últimas décadas. -- Antonio Lloret Bastidas, del reino de los significantes al de los significados. -- El cajas. -- Un templo de tesoros. -- Nuestro pan. -- Cita con las imágenes del mundo. -- Objetivo: la aproximación social del patrimonio. -- Nuevo servicio de la Casa de la Cultura. -- La seguridad ciudadana. -- El consejo cantonal defendió la titularidad de las telecomunicaciones. -- Cuenca ciudad saludable. - Discurso del alcalde Fernando Cordero, en la sesión Solemne de Cabildo, el Tres de Noviembre del 2004. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72550 3 de Noviembre, N° 165 : V aniversario de la declaratoria de Cuenca como patrimonio Cultural de la humanidad [texto impreso] / Fernando Cordero Cueva, Autor . - [S.l.] : Consejo Cantonal de Cuenca, 2004 . - 123 pag. : Fotografías. ; 14.5 x 21 cm.
"La revista "Tres de Noviembre" recoge en sus páginas los puntos de vista y opiniones de ciudadanas y ciudadanos acerca de los diversos aspectos de la vida comunitaria y sus proyecciones hacia un gobierno local sustentable, con equidad y responsabilidad social".
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: REVISTA CUENCANA Palabras clave: REVISTA MUNICIPAL, TRES DE NOVIEMBRE, GOBIERNO LOCAL, PROYECTOS, SEGURIDAD CIUDADANA, EFEMÉRIDES, RELACIONES PÚBLICAS, MUNICIPIO CUENCANO. Clasificación: R 056 Resumen: "Esta revista "Tres de Noviembre" pretende continuar con la trayectoria de eminentes intelectuales que dirigieron la publicación, como Víctor Manuel Alvornoz y Antonio Lloret Bastidas, quienes supieron imprimir en sus páginas, rigor y profundo compromiso con la cuencanidad; pero al mismo tiempo, considerando los imperativos de la época actual, "Tres de Noviembre" busca proyectarse como un órgano de comunicación para el mejor conocimiento de las actividades institucionales de la Muy I. Municipalidad de Cuenca en sus diferentes campos, como son: legislación, planificación, vialidad, educación y cultura, turismo, desarrollo social, salud, entre otros". Nota de contenido: Cuenca festejó sus 184 años de independencia. -- Elogio a Cuenca. -- Reconocimientos a ciudadanos destacados. -- Aproximación a las luchas del Tres de Noviembre. -- El Barranco. -- La chola cuencana y el virrey Hurtado. -- La agenda 21 de la cultura. - La nueva ordenanza de uso de suelo. -- Restauración de casas patrimoniales. -- Un moderno centro de comercio. -- Tres cabildos ampliados por los derechos de la ciudad. -- Valoración patrimonial del megaproyecto Barranco. -- Soluciones inéditas para la circulación. -- Gobierno local asumió la potestad de dirigir el transito. -- Apuntes sociológicos para la cuenca de hoy. -- Setenta años de medicina. -- El hospital de la mujer y el niño. -- La salud de los cuencanos en las últimas décadas. -- Antonio Lloret Bastidas, del reino de los significantes al de los significados. -- El cajas. -- Un templo de tesoros. -- Nuestro pan. -- Cita con las imágenes del mundo. -- Objetivo: la aproximación social del patrimonio. -- Nuevo servicio de la Casa de la Cultura. -- La seguridad ciudadana. -- El consejo cantonal defendió la titularidad de las telecomunicaciones. -- Cuenca ciudad saludable. - Discurso del alcalde Fernando Cordero, en la sesión Solemne de Cabildo, el Tres de Noviembre del 2004. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72550 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10107 R 056 REV 10107 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas Revistas Disponible
Título : 3 de Noviembre, N° 166 : Revista del Ilustre Consejo Cantonal de Cuenca y la Dirección Municipal de Educación y Cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Cabrera Palacios (1951-), Autor Editorial: [S.l.] : Consejo Cantonal de Cuenca Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 127 pag. Il.: Fotografías. Dimensiones: 14.5 x 21 cm. Nota general: Sin duda en esta revista se puede mostrar a la ciudadanía, con total transparencia, el desarrollo local en todos sus ámbitos, tanto en su calidad intelectual de sus contenidos, como sus temas de historia, y su producción literaria, a través de las ordenanzas municipales. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: REVISTA CUENCANA Palabras clave: DE PAUCARBAMBA A CUENCA, HISTORIA Y LETRAS, PATRIMONIO LÍRICO, PERIODISMO, ARTES, MÚSICA, URBANO, ESCULTURA URBANA, CIENCIA, DESCENTRALIZACIÓN GOBERNABILIDAD, PRESUPUESTOS, CRITERIOS. Clasificación: R 056 Resumen: En esta ocasión esta revista "Tres de Noviembre" encontramos la obra cumbre de las letras como lo es Don Quijote de la Mancha; una entrevista al escritor Marco Tello E. acerca de su obra "El patrimonio Lírico de Cuenca. La orquesta sinfónica y su trayectoria ascendente hacia la calidad y la excelencia, también tenemos el cincuenta aniversario del diario cuencano "El Tiempo", una sección especial para los nombres de las calles recientemente nominadas; y en lo que se refiere a criterios, presentamos un artículo de Marx Carrasco sobre el tema de la descentralización. Nota de contenido: 1.- Historia. -- 2.- Letras. -- 3.- Artes. -- 4.-Patrimonio urbano. -- 5.- Ciencia. -- 6.- Descentralización y Gobernabilidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72552 3 de Noviembre, N° 166 : Revista del Ilustre Consejo Cantonal de Cuenca y la Dirección Municipal de Educación y Cultura [texto impreso] / Marcelo Cabrera Palacios (1951-), Autor . - [S.l.] : Consejo Cantonal de Cuenca, 2005 . - 127 pag. : Fotografías. ; 14.5 x 21 cm.
Sin duda en esta revista se puede mostrar a la ciudadanía, con total transparencia, el desarrollo local en todos sus ámbitos, tanto en su calidad intelectual de sus contenidos, como sus temas de historia, y su producción literaria, a través de las ordenanzas municipales.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: REVISTA CUENCANA Palabras clave: DE PAUCARBAMBA A CUENCA, HISTORIA Y LETRAS, PATRIMONIO LÍRICO, PERIODISMO, ARTES, MÚSICA, URBANO, ESCULTURA URBANA, CIENCIA, DESCENTRALIZACIÓN GOBERNABILIDAD, PRESUPUESTOS, CRITERIOS. Clasificación: R 056 Resumen: En esta ocasión esta revista "Tres de Noviembre" encontramos la obra cumbre de las letras como lo es Don Quijote de la Mancha; una entrevista al escritor Marco Tello E. acerca de su obra "El patrimonio Lírico de Cuenca. La orquesta sinfónica y su trayectoria ascendente hacia la calidad y la excelencia, también tenemos el cincuenta aniversario del diario cuencano "El Tiempo", una sección especial para los nombres de las calles recientemente nominadas; y en lo que se refiere a criterios, presentamos un artículo de Marx Carrasco sobre el tema de la descentralización. Nota de contenido: 1.- Historia. -- 2.- Letras. -- 3.- Artes. -- 4.-Patrimonio urbano. -- 5.- Ciencia. -- 6.- Descentralización y Gobernabilidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72552 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10108 R 056 REV 10108 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas Revistas Disponible
Título : Coloquio 67 : Revista de Artes y Humanidades de la Universidad del Azuay Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe Aguilar, Autor ; Paul E Little, Autor ; Genoveva Malo Toral, Autor ; Francisco Salgado Arteaga, Autor ; Diego Jaramillo Paredes, Autor ; Sara Vanégas Coveña (1950-) , Autor ; Francisco Salgado Arteaga, Autor ; Miguel Rubio Zapata, Autor ; Andersson Sanmartin, Fotógrafo ; Juan Pablo Ortega, Diseñador gráfico ; Silvia Ortiz Guerra, Corrector
Editorial: Cuenca : Universidad del Azuay (Casa Editora) Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 158 p. Il.: il.,col., fotos Dimensiones: 20 x 25 cm ISBN/ISSN/DL: 13902865 Nota general: Incluye presentación de Francisco Salgado, Rector de la Universidad del Azuay Idioma : Español (spa) Clasificación: REVISTA CUENCANA Palabras clave: ANTROPOLOGÍA CUENCANA, HISTORIA, CULTURA, LITERATURA, Clasificación: R 050 Resumen: "Revista de Artes, Ciencias y Humanidades de la Universidad del Azuay, es una publicación multidisciplinaria, concebida para divulgar reflexiones y miradas sobre diversos temas de interés público desde el interior nuestra comunidad universitaria, y al mismo tiempo como un espacio de interlocución con la literatura, el arte y la cultura. Coloquio se propone dialogar con escritores, artistas y académicos de la ciudad, el país, y el mundo, difundiendo su palabra, su obra y su pensamiento". Nota de contenido: DOSSIER:REFLEXIONES SOBRE UN FUTURO INCIERTO: Introducción: Tejiendo la incertidumbre y la esperanza, Genoveva Malo -- El desarrollo contemporáneo en la encrucijad hacia donde va? -- Barbara. El posthumanismo: cuestiones tecnológicas, eticas y filosóficas -- Paul Little - Navegando la incertidumbre, Francisco Salgado. COLOOUIO CON LA CULTURA Y LAS ARTES: Pienso el vacio para repensar el mundo -- Tramas de lo urbano (Antropologia y Cultura) - Historia social de las palabras (Lengua y Cultura) - Los dias pasados (Episodios secretos de la cultura cuencana) -- Letras breves (Notas sobre literatura ecuatoriana) -- Dominio nómada (Escritores invitados) -- La poesia es un puente entre el silencio y la palabra -- La ventana indiscreta (Cine y filosofia) -- El libro de mi vida (Lectores y lecturas) -- Los visitantes (Miradas extranjeras sobre Cuenca) -- Homenaje postumo a Eliécer Cárdenas -- COLOOUIO CON LA COMUNIDAD UNVERSITARIA: El campus tiene que inspirarnos, y la inspiracion surge del encuentro con los otros -- La ciudad de cada dia (Arquitectura y Urbanismo) -- Rutas azuayas (Turismo) -- Aire nuestro (Ambiente y Ecologia) -- Puertas al campo (Biologia y Agroecologia) -- Noticias del cuerpo (Medicina) -- La imagen y las formas (Diseño) -- Ingenierias para el futuro (Ingenieria y Ciencias de la Computación) -- Modelos de acción (Administración, Economia,Contabilidad, Marketing) -- La venda y la balanza (Derecho) -- Educación, experiencias y aprendizaje (Educación e Inclusión) -- La mente y sus laberintos (Psicologia) -- Torre de los panoramas (Estudios Internacionales) -- Redes y vasos comunicantes (Comunicación) -- El mapa y el territorio (IERSE) -- La esfera sensibs (música y Artes Escénicas) -- La palabra precisa (Poesia y Narrativa).-- CAMPUS NOSTRUM: Galeria impresa (Imágenes de la vida universitaria) -- Estanteria (Publicaciones de la Casa Editora de la UDA) -- Agenda de eventos En línea: https://revistas.uazuay.edu.ec/public/journals/6/cover_issue_121_es_ES.png Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85712 Coloquio 67 : Revista de Artes y Humanidades de la Universidad del Azuay [texto impreso] / Felipe Aguilar, Autor ; Paul E Little, Autor ; Genoveva Malo Toral, Autor ; Francisco Salgado Arteaga, Autor ; Diego Jaramillo Paredes, Autor ; Sara Vanégas Coveña (1950-), Autor ; Francisco Salgado Arteaga, Autor ; Miguel Rubio Zapata, Autor ; Andersson Sanmartin, Fotógrafo ; Juan Pablo Ortega, Diseñador gráfico ; Silvia Ortiz Guerra, Corrector . - Cuenca : Universidad del Azuay (Casa Editora), 2022 . - 158 p. : il.,col., fotos ; 20 x 25 cm.
ISSN : 13902865
Incluye presentación de Francisco Salgado, Rector de la Universidad del Azuay
Idioma : Español (spa)
Clasificación: REVISTA CUENCANA Palabras clave: ANTROPOLOGÍA CUENCANA, HISTORIA, CULTURA, LITERATURA, Clasificación: R 050 Resumen: "Revista de Artes, Ciencias y Humanidades de la Universidad del Azuay, es una publicación multidisciplinaria, concebida para divulgar reflexiones y miradas sobre diversos temas de interés público desde el interior nuestra comunidad universitaria, y al mismo tiempo como un espacio de interlocución con la literatura, el arte y la cultura. Coloquio se propone dialogar con escritores, artistas y académicos de la ciudad, el país, y el mundo, difundiendo su palabra, su obra y su pensamiento". Nota de contenido: DOSSIER:REFLEXIONES SOBRE UN FUTURO INCIERTO: Introducción: Tejiendo la incertidumbre y la esperanza, Genoveva Malo -- El desarrollo contemporáneo en la encrucijad hacia donde va? -- Barbara. El posthumanismo: cuestiones tecnológicas, eticas y filosóficas -- Paul Little - Navegando la incertidumbre, Francisco Salgado. COLOOUIO CON LA CULTURA Y LAS ARTES: Pienso el vacio para repensar el mundo -- Tramas de lo urbano (Antropologia y Cultura) - Historia social de las palabras (Lengua y Cultura) - Los dias pasados (Episodios secretos de la cultura cuencana) -- Letras breves (Notas sobre literatura ecuatoriana) -- Dominio nómada (Escritores invitados) -- La poesia es un puente entre el silencio y la palabra -- La ventana indiscreta (Cine y filosofia) -- El libro de mi vida (Lectores y lecturas) -- Los visitantes (Miradas extranjeras sobre Cuenca) -- Homenaje postumo a Eliécer Cárdenas -- COLOOUIO CON LA COMUNIDAD UNVERSITARIA: El campus tiene que inspirarnos, y la inspiracion surge del encuentro con los otros -- La ciudad de cada dia (Arquitectura y Urbanismo) -- Rutas azuayas (Turismo) -- Aire nuestro (Ambiente y Ecologia) -- Puertas al campo (Biologia y Agroecologia) -- Noticias del cuerpo (Medicina) -- La imagen y las formas (Diseño) -- Ingenierias para el futuro (Ingenieria y Ciencias de la Computación) -- Modelos de acción (Administración, Economia,Contabilidad, Marketing) -- La venda y la balanza (Derecho) -- Educación, experiencias y aprendizaje (Educación e Inclusión) -- La mente y sus laberintos (Psicologia) -- Torre de los panoramas (Estudios Internacionales) -- Redes y vasos comunicantes (Comunicación) -- El mapa y el territorio (IERSE) -- La esfera sensibs (música y Artes Escénicas) -- La palabra precisa (Poesia y Narrativa).-- CAMPUS NOSTRUM: Galeria impresa (Imágenes de la vida universitaria) -- Estanteria (Publicaciones de la Casa Editora de la UDA) -- Agenda de eventos En línea: https://revistas.uazuay.edu.ec/public/journals/6/cover_issue_121_es_ES.png Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85712 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC3881 R 050 AGU Libro Victoria del Portete Revistas Disponible
Título : Coloquio 70 : revista de Artes y Humanidades de la Universidad del Azuay Tipo de documento: texto impreso Autores: Viviana Andrade Borrero, Autor ; Enrique Ayala Mora (1950-) , Autor ; Mario Campaña, Autor ; Paúl Carrión, Autor ; Andersson Sanmartin, Fotógrafo ; Juan Pablo Ortega, Diseñador gráfico ; Silvia Ortiz Guerra, Corrector
Editorial: Cuenca : Universidad del Azuay (Casa Editora) Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 158 p. Il.: il.,col., fotos Dimensiones: 20 x 25 cm ISBN/ISSN/DL: 13902865 Nota general: Incluye pórtico de Francisco Salgado, Rector de la Universidad del Azuay Idioma : Español (spa) Clasificación: REVISTA CUENCANA Palabras clave: ANTROPOLOGÍA CUENCANA, HISTORIA, CULTURA, LITERATURA, Clasificación: R 050 Resumen: "Revista de Artes, Ciencias y Humanidades de la Universidad del Azuay, es una publicación multidisciplinaria, concebida para divulgar reflexiones y miradas sobre diversos temas de interés público desde el interior nuestra comunidad universitaria, y al mismo tiempo como un espacio de interlocución con la literatura, el arte y la cultura. Coloquio se propone dialogar con escritores, artistas y académicos de la ciudad, el país, y el mundo, difundiendo su palabra, su obra y su pensamiento". Nota de contenido: DOSSIER:MEMORIA DE MARIO JARAMILLO PAREDES: La huella de un caballero ejemplar. Francisco Salgado. COLOOUIO CON LA CULTURA Y LAS ARTES: El problema central del vitralista es la luz -- COLOOUIO CON LA COMUNIDAD UNVERSITARIA: El campo ocupacional de la Antropología es amplio y dverso-- CAMPUS NOSTRUM: Galeria impresa (la captura del instante. El arte de caminar, Paúl Carrión -- Agenda de eventos En línea: https://50.uazuay.edu.ec/public/journals/6/cover_issue_137_es_ES.png Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85713 Coloquio 70 : revista de Artes y Humanidades de la Universidad del Azuay [texto impreso] / Viviana Andrade Borrero, Autor ; Enrique Ayala Mora (1950-), Autor ; Mario Campaña, Autor ; Paúl Carrión, Autor ; Andersson Sanmartin, Fotógrafo ; Juan Pablo Ortega, Diseñador gráfico ; Silvia Ortiz Guerra, Corrector . - Cuenca : Universidad del Azuay (Casa Editora), 2023 . - 158 p. : il.,col., fotos ; 20 x 25 cm.
ISSN : 13902865
Incluye pórtico de Francisco Salgado, Rector de la Universidad del Azuay
Idioma : Español (spa)
Clasificación: REVISTA CUENCANA Palabras clave: ANTROPOLOGÍA CUENCANA, HISTORIA, CULTURA, LITERATURA, Clasificación: R 050 Resumen: "Revista de Artes, Ciencias y Humanidades de la Universidad del Azuay, es una publicación multidisciplinaria, concebida para divulgar reflexiones y miradas sobre diversos temas de interés público desde el interior nuestra comunidad universitaria, y al mismo tiempo como un espacio de interlocución con la literatura, el arte y la cultura. Coloquio se propone dialogar con escritores, artistas y académicos de la ciudad, el país, y el mundo, difundiendo su palabra, su obra y su pensamiento". Nota de contenido: DOSSIER:MEMORIA DE MARIO JARAMILLO PAREDES: La huella de un caballero ejemplar. Francisco Salgado. COLOOUIO CON LA CULTURA Y LAS ARTES: El problema central del vitralista es la luz -- COLOOUIO CON LA COMUNIDAD UNVERSITARIA: El campo ocupacional de la Antropología es amplio y dverso-- CAMPUS NOSTRUM: Galeria impresa (la captura del instante. El arte de caminar, Paúl Carrión -- Agenda de eventos En línea: https://50.uazuay.edu.ec/public/journals/6/cover_issue_137_es_ES.png Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85713 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC3882 R 050 AND Libro Victoria del Portete Revistas Disponible
Título : Coloquio 71 : revista de Artes y Humanidades de la Universidad del Azuay Tipo de documento: texto impreso Autores: Issa Aguilar Jara (1988-), Autor ; Paúl Carrión, Autor ; Oswaldo Encalada Vásquez (1955-) , Autor ; Andersson Sanmartin, Fotógrafo ; Juan Pablo Ortega, Diseñador gráfico ; Silvia Ortiz Guerra, Corrector
Editorial: Cuenca : Universidad del Azuay (Casa Editora) Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 273 p. Il.: il.,col., fotos Dimensiones: 20 x 25 cm ISBN/ISSN/DL: 13902865 Nota general: Incluye pórtico de Francisco Salgado, Rector de la Universidad del Azuay Idioma : Español (spa) Clasificación: REVISTA CUENCANA Palabras clave: ANTROPOLOGÍA CUENCANA, HISTORIA, CULTURA, LITERATURA, Clasificación: R 050 Resumen: "Revista de Artes, Ciencias y Humanidades de la Universidad del Azuay, es una publicación multidisciplinaria, concebida para divulgar reflexiones y miradas sobre diversos temas de interés público desde el interior nuestra comunidad universitaria, y al mismo tiempo como un espacio de interlocución con la literatura, el arte y la cultura. Coloquio se propone dialogar con escritores, artistas y académicos de la ciudad, el país, y el mundo, difundiendo su palabra, su obra y su pensamiento". Nota de contenido: DOSSIER:QUIZA MAÑANA: XVI BIENAL DE CUENCA. COLOOUIO CON LA CULTURA Y LAS ARTES: La función de la literatura y del arte es la oposición ante el poder. COLOOUIO CON LA COMUNIDAD UNVERSITARIA: Producir conocimiento nuevo es urgente para comprender nuestros sistemas naturales y humanos -- CAMPUS NOSTRUM: Galeria impresa (la captura del instante. Paúl Carrión. En línea: https://50.uazuay.edu.ec/public/journals/6/cover_issue_137_es_ES.png Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85714 Coloquio 71 : revista de Artes y Humanidades de la Universidad del Azuay [texto impreso] / Issa Aguilar Jara (1988-), Autor ; Paúl Carrión, Autor ; Oswaldo Encalada Vásquez (1955-), Autor ; Andersson Sanmartin, Fotógrafo ; Juan Pablo Ortega, Diseñador gráfico ; Silvia Ortiz Guerra, Corrector . - Cuenca : Universidad del Azuay (Casa Editora), 2024 . - 273 p. : il.,col., fotos ; 20 x 25 cm.
ISSN : 13902865
Incluye pórtico de Francisco Salgado, Rector de la Universidad del Azuay
Idioma : Español (spa)
Clasificación: REVISTA CUENCANA Palabras clave: ANTROPOLOGÍA CUENCANA, HISTORIA, CULTURA, LITERATURA, Clasificación: R 050 Resumen: "Revista de Artes, Ciencias y Humanidades de la Universidad del Azuay, es una publicación multidisciplinaria, concebida para divulgar reflexiones y miradas sobre diversos temas de interés público desde el interior nuestra comunidad universitaria, y al mismo tiempo como un espacio de interlocución con la literatura, el arte y la cultura. Coloquio se propone dialogar con escritores, artistas y académicos de la ciudad, el país, y el mundo, difundiendo su palabra, su obra y su pensamiento". Nota de contenido: DOSSIER:QUIZA MAÑANA: XVI BIENAL DE CUENCA. COLOOUIO CON LA CULTURA Y LAS ARTES: La función de la literatura y del arte es la oposición ante el poder. COLOOUIO CON LA COMUNIDAD UNVERSITARIA: Producir conocimiento nuevo es urgente para comprender nuestros sistemas naturales y humanos -- CAMPUS NOSTRUM: Galeria impresa (la captura del instante. Paúl Carrión. En línea: https://50.uazuay.edu.ec/public/journals/6/cover_issue_137_es_ES.png Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85714 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC3883 R 050 AGU Libro Victoria del Portete Revistas Disponible Cuenca arte y cultura / Departamento de "Parques y Jardines" I. Municipio de Cuenca / Municipalidad de Cuenca (1994)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador