Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : Historia del arte : Rococó y Neoclasicismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Gispert, Director de publicación ; Alejandro Montiel Mues , Autor
Editorial: Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial Fecha de publicación: 1997 Colección: Historia del Arte num. 11 Número de páginas: 1922- 2112 p. Il.: il. , láms., fotos. Dimensiones: 30 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-494-0321-7 Nota general: Colección de 16 volúmenes
Incluye bibliog.Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Palabras clave: BARROCO, ARTE FLAMENCO, URBANISMO, ARQUITECTURA, Clasificación: 709 Resumen: En este volumen el lector asistirá al desarrollo de la estética barroca en Europa fuera de sus dos focos principales: Italia y España... Nota de contenido: El progreso en el Siglo de las Luces. .La fe en la ciencia y la tecnología. .El arte dieciochesco. .Amabilidad y sensualidad: el género galante. .La progresiva adopción de nuevos valores. .La visión de la naturaleza..Una nueva concepción del artista. .Francisco de Goya y Lucientes: la transición hacia el siglo XIX. .Memoria y olvido del arte dieciochesco. .Los jardines dieciochescos. .El artificio de la aristocracia. .!750 encrucijada de estilos y el neoclasicismo. .La austeridad de la razón: el neoclasicismo. .Del rizo a la greca. .La conciencia estética. .Winckelmann y la estatuaria griega. .El siglo XVIII o las caras de Jano. .El rococó en Francia: Arquitectura y artes decorativas. .Ilusionismo y bienestar. .Un símbolo sensual: la rocalla. .La representación de la gracia femenina. .El estilo Pompadour. .Los arquitectos de la aristocracia. .Molduras y arabescos: los inventores de las formas. .La arquitectura rococó y las artes decorativas en Alemania. .Balthasar Neumann en Wuzburgo. .Zimmermann en Suabia y Baviera. .Cuvilliés en Munich. .Los Dientzenhofer en Praga. .El rococó en Dresde, Berlín y Viena. .Epígonos del rococó en Inglaterra e Italia. .Los palacios reales en España. .Arquitectura Neoclásica de Piranesi a Ledoux. .La arquitectura imaginaria: Piranesi. .Inglaterra: el neopalladianismo. .Lord Burlington y el arquitecto y paisajista William Kent. .La evocación del orden natural: el jardín inglés. .El gusto griego y el clasicismo doméstico. .El neogótico y el pintoresquismo. .Italia y la impronta de Borromini, Guarini y Fontana. .El orden racional: Francia. .El neoclasicismo en Alemania. .Carlos III y el Neoclasicismo en España. .Arquitectos utópicos: Boullée y Lequeu. .La arquitectura visionaria de Ledoux. .Escultura: del rococó al neoclasicismo. .Bronce dorado a fuego, barro y estuco. .La escultura de los interiores: desnudos domésticos y retratos de busto. .El neoclasicismo: ¡Una nueva moda?. .Apogeo de la escultura francesa. .Años iniciales: Le Lorrain y Lemoyne. .Bouchardon: ¡el más grande del siglo?. .El preferido de Madame de Pompadour: Pigalle. .Los desnudos de Falconet. .Elegancia y perspicacia: Caffieri. .El preferido de Madame de Pompadour: Pigalle. .Los desnudos de Falconet. .Elegancia y perspicacia: Caffieri. .El protegido de Madame du Barry: Pajou. .Las voluptuosas terracotas de Clodion. .Retratos finiceculares: Houdon. .Las excepciones de Alemania y España. .La escultura religiosa rococó en Alemania. .La escultura en España. .Canova y Thorvaldsen. .Antonio Canova en Roma. .La ortodoxia neoclásica de Thorvaldsen. .Pintura. . Italia de la arcadia al infierno. .Dedálicos canales de Venecia. .Tiepolo: un maestro en la producción de murales. .Otros artistas contemporáneos de Tiepolo. .La insólita iconografía de Donato Creti. .Los retratos de Rosalba Carriera. .Cannaletto y los vedutisti. .Grandes postales al óleo. .Guardi: el artesano de las vedute. .La sabia sencillez de Longhi. .Los pintores napolitanos en España. : Solimena, Amigoni, Giaquinto. .Los pintores romanos: Pannini y Batoni. .El tenebrismo de Alessandro Magnasco. .La pintura del siglo XVII en Francia. .Largillière y Rigaud: entre dos siglos. .El personal estilo pictórico de Watteau. .Los retratos de Vigée-Lebrun. .El espíritu rococó de Lancret y Pater. .La plenitud del rococó: Boucher. .Fragonard o la joie de vivre..Chardin: realismo y naturalezas muertas. .Pintores contemporáneos de Chardin. .Los paisajes de Hubert Robert. . y Claude- Joseph Vernet. .Maurice Quentin de la Tour. .La nueva retórica burguesa: Greuze. .La pintura en Inglaterra. .Las series de pintura sobre moral moderna de Hogarth. .Reynolds o el pintor académico. .Los retratos de Allan Ramsay. .Gainsborough: maestro de un género menor. .Pintores olvidados. .Los paisajes de Wilso. .El virtuosismo de George Romney. .Un precursor del Neoclasicismo: Gavin Hamilton. .Angélica Kaufmann. .El estilo épico de Benjamín West. .Copley: cronista de la sociedad puritana. .Última generación: Hoppner y Raeburn. .Un retratista prerromántico: Thomas Lawrence. .El espíritu de la Revolución Industrial: Joseph Wrigth. .Los acuarelistas ingleses. .La pintura dieciochesca en otros países europeos. .Los decoradores austríacos. .Los decoradores alemanes. .Anton Raphael Mengs. .La pintura en Flandes, en Holanda, en España. .Pintores extranjeros en la corte de Felipe V. .La época de Carlos III y Carlos IV: la manufactura real de tapicerías. .Francisco de Goya y Lucientes. .Los retratos de Goya. .De la copia de estampas a la búsqueda de un estilo propio. .Autoretrato juvenil. .La enfermedad y el aislamiento: el nuevo universo pictórico de Goya. .La familia de Carlos IV según la paleta de Goya. .Una personal representación de la nobleza. .Los horrores de la guerra. .Horas negras. .Fallece el maestro. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85819 Historia del arte : Rococó y Neoclasicismo [texto impreso] / Carlos Gispert, Director de publicación ; Alejandro Montiel Mues, Autor . - Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial, 1997 . - 1922- 2112 p. : il. , láms., fotos. ; 30 cm.. - (Historia del Arte; 11) .
ISBN : 978-84-494-0321-7
Colección de 16 volúmenes
Incluye bibliog.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Palabras clave: BARROCO, ARTE FLAMENCO, URBANISMO, ARQUITECTURA, Clasificación: 709 Resumen: En este volumen el lector asistirá al desarrollo de la estética barroca en Europa fuera de sus dos focos principales: Italia y España... Nota de contenido: El progreso en el Siglo de las Luces. .La fe en la ciencia y la tecnología. .El arte dieciochesco. .Amabilidad y sensualidad: el género galante. .La progresiva adopción de nuevos valores. .La visión de la naturaleza..Una nueva concepción del artista. .Francisco de Goya y Lucientes: la transición hacia el siglo XIX. .Memoria y olvido del arte dieciochesco. .Los jardines dieciochescos. .El artificio de la aristocracia. .!750 encrucijada de estilos y el neoclasicismo. .La austeridad de la razón: el neoclasicismo. .Del rizo a la greca. .La conciencia estética. .Winckelmann y la estatuaria griega. .El siglo XVIII o las caras de Jano. .El rococó en Francia: Arquitectura y artes decorativas. .Ilusionismo y bienestar. .Un símbolo sensual: la rocalla. .La representación de la gracia femenina. .El estilo Pompadour. .Los arquitectos de la aristocracia. .Molduras y arabescos: los inventores de las formas. .La arquitectura rococó y las artes decorativas en Alemania. .Balthasar Neumann en Wuzburgo. .Zimmermann en Suabia y Baviera. .Cuvilliés en Munich. .Los Dientzenhofer en Praga. .El rococó en Dresde, Berlín y Viena. .Epígonos del rococó en Inglaterra e Italia. .Los palacios reales en España. .Arquitectura Neoclásica de Piranesi a Ledoux. .La arquitectura imaginaria: Piranesi. .Inglaterra: el neopalladianismo. .Lord Burlington y el arquitecto y paisajista William Kent. .La evocación del orden natural: el jardín inglés. .El gusto griego y el clasicismo doméstico. .El neogótico y el pintoresquismo. .Italia y la impronta de Borromini, Guarini y Fontana. .El orden racional: Francia. .El neoclasicismo en Alemania. .Carlos III y el Neoclasicismo en España. .Arquitectos utópicos: Boullée y Lequeu. .La arquitectura visionaria de Ledoux. .Escultura: del rococó al neoclasicismo. .Bronce dorado a fuego, barro y estuco. .La escultura de los interiores: desnudos domésticos y retratos de busto. .El neoclasicismo: ¡Una nueva moda?. .Apogeo de la escultura francesa. .Años iniciales: Le Lorrain y Lemoyne. .Bouchardon: ¡el más grande del siglo?. .El preferido de Madame de Pompadour: Pigalle. .Los desnudos de Falconet. .Elegancia y perspicacia: Caffieri. .El preferido de Madame de Pompadour: Pigalle. .Los desnudos de Falconet. .Elegancia y perspicacia: Caffieri. .El protegido de Madame du Barry: Pajou. .Las voluptuosas terracotas de Clodion. .Retratos finiceculares: Houdon. .Las excepciones de Alemania y España. .La escultura religiosa rococó en Alemania. .La escultura en España. .Canova y Thorvaldsen. .Antonio Canova en Roma. .La ortodoxia neoclásica de Thorvaldsen. .Pintura. . Italia de la arcadia al infierno. .Dedálicos canales de Venecia. .Tiepolo: un maestro en la producción de murales. .Otros artistas contemporáneos de Tiepolo. .La insólita iconografía de Donato Creti. .Los retratos de Rosalba Carriera. .Cannaletto y los vedutisti. .Grandes postales al óleo. .Guardi: el artesano de las vedute. .La sabia sencillez de Longhi. .Los pintores napolitanos en España. : Solimena, Amigoni, Giaquinto. .Los pintores romanos: Pannini y Batoni. .El tenebrismo de Alessandro Magnasco. .La pintura del siglo XVII en Francia. .Largillière y Rigaud: entre dos siglos. .El personal estilo pictórico de Watteau. .Los retratos de Vigée-Lebrun. .El espíritu rococó de Lancret y Pater. .La plenitud del rococó: Boucher. .Fragonard o la joie de vivre..Chardin: realismo y naturalezas muertas. .Pintores contemporáneos de Chardin. .Los paisajes de Hubert Robert. . y Claude- Joseph Vernet. .Maurice Quentin de la Tour. .La nueva retórica burguesa: Greuze. .La pintura en Inglaterra. .Las series de pintura sobre moral moderna de Hogarth. .Reynolds o el pintor académico. .Los retratos de Allan Ramsay. .Gainsborough: maestro de un género menor. .Pintores olvidados. .Los paisajes de Wilso. .El virtuosismo de George Romney. .Un precursor del Neoclasicismo: Gavin Hamilton. .Angélica Kaufmann. .El estilo épico de Benjamín West. .Copley: cronista de la sociedad puritana. .Última generación: Hoppner y Raeburn. .Un retratista prerromántico: Thomas Lawrence. .El espíritu de la Revolución Industrial: Joseph Wrigth. .Los acuarelistas ingleses. .La pintura dieciochesca en otros países europeos. .Los decoradores austríacos. .Los decoradores alemanes. .Anton Raphael Mengs. .La pintura en Flandes, en Holanda, en España. .Pintores extranjeros en la corte de Felipe V. .La época de Carlos III y Carlos IV: la manufactura real de tapicerías. .Francisco de Goya y Lucientes. .Los retratos de Goya. .De la copia de estampas a la búsqueda de un estilo propio. .Autoretrato juvenil. .La enfermedad y el aislamiento: el nuevo universo pictórico de Goya. .La familia de Carlos IV según la paleta de Goya. .Una personal representación de la nobleza. .Los horrores de la guerra. .Horas negras. .Fallece el maestro. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85819 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM5684 709 GIS Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : Museos del Vaticano Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Ronchetti ; Alejandro Montiel Mues , Autor
Editorial: Madrid : Océano Fecha de publicación: s.f. Colección: Grandes museos del mundo Número de páginas: 238 p. Il.: láms. Dimensiones: 31 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7069-380-9 Nota general: Incluye índices y datos sobre el autor y la obra Idioma : Español (spa) Clasificación: MUSEOS Palabras clave: MUSEOS, ARTE, COLECCIONES, PINTURA, MUSEOS VATICANO, BIBLIOTECA VATICANA, PINACOTECA Clasificación: 708 Resumen: Este libro contiene una rigurosa selección de las principales bellezas que alberga la Ciudad del Vaticano, presentadas como un gratificante recorrido a través de la Historia del Arte, desde los sarcófagosdel antiguo Egipto hasta la más reciente pintura contemporánea.
Las escuelas pictóricas de España, Flandes e Italia (sobre todo Venecia) ostentan el protagonismo en el Prado, seguidas por el fondo francés, más limitado si bien con buenos ejemplos de Georges de La Tour, Nicolas Poussin y Claudio de Lorena. La pintura alemana cuenta con un repertorio discontinuo, con cuatro obras maestras de Durero y múltiples retratos de Mengs como principales tesoros. Junto al breve repertorio de pintura británica, circunscrito casi al género del retrato, hay que mencionar la pintura neerlandesa, una sección no demasiado amplia pero que incluye a Rembrandt.
Aunque sean aspectos menos conocidos, el museo cuenta también con una importante sección de artes decorativas (que incluye el Tesoro del Delfín) y con una colección de esculturas, en la que destacan las greco-romanas.Nota de contenido: Grutas Vaticanas. .La Basílica de San Pedro. .Palacios Pontificios. .Biblioteca Vaticana. .Capilla Nicolina. .Aposentos Borgia. .Estancias de Rafael. .Capilla Sixtina. Capilla Paulina. .El arte en los museos del Vaticano. .Museos Gregoriano-Egipcio y Gregoriano-Etrusco. .Museo Pío Clementino. .Museo Chiaromonti. .Museo Gregoriano. .Museo Profano. .Museo Pío Cristiano. .Pinacoteca Vaticana. . Colección de arte moderno religioso. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85430 Museos del Vaticano [texto impreso] / Mario Ronchetti ; Alejandro Montiel Mues, Autor . - Madrid : Océano, s.f. . - 238 p. : láms. ; 31 cm.. - (Grandes museos del mundo) .
ISBN : 978-84-7069-380-9
Incluye índices y datos sobre el autor y la obra
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MUSEOS Palabras clave: MUSEOS, ARTE, COLECCIONES, PINTURA, MUSEOS VATICANO, BIBLIOTECA VATICANA, PINACOTECA Clasificación: 708 Resumen: Este libro contiene una rigurosa selección de las principales bellezas que alberga la Ciudad del Vaticano, presentadas como un gratificante recorrido a través de la Historia del Arte, desde los sarcófagosdel antiguo Egipto hasta la más reciente pintura contemporánea.
Las escuelas pictóricas de España, Flandes e Italia (sobre todo Venecia) ostentan el protagonismo en el Prado, seguidas por el fondo francés, más limitado si bien con buenos ejemplos de Georges de La Tour, Nicolas Poussin y Claudio de Lorena. La pintura alemana cuenta con un repertorio discontinuo, con cuatro obras maestras de Durero y múltiples retratos de Mengs como principales tesoros. Junto al breve repertorio de pintura británica, circunscrito casi al género del retrato, hay que mencionar la pintura neerlandesa, una sección no demasiado amplia pero que incluye a Rembrandt.
Aunque sean aspectos menos conocidos, el museo cuenta también con una importante sección de artes decorativas (que incluye el Tesoro del Delfín) y con una colección de esculturas, en la que destacan las greco-romanas.Nota de contenido: Grutas Vaticanas. .La Basílica de San Pedro. .Palacios Pontificios. .Biblioteca Vaticana. .Capilla Nicolina. .Aposentos Borgia. .Estancias de Rafael. .Capilla Sixtina. Capilla Paulina. .El arte en los museos del Vaticano. .Museos Gregoriano-Egipcio y Gregoriano-Etrusco. .Museo Pío Clementino. .Museo Chiaromonti. .Museo Gregoriano. .Museo Profano. .Museo Pío Cristiano. .Pinacoteca Vaticana. . Colección de arte moderno religioso. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85430 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM5443 708 RON Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : Museos de Nueva York Tipo de documento: texto impreso Autores: Michael T. Stein ; Alejandro Montiel Mues , Autor
Editorial: Madrid : Océano Fecha de publicación: 1995 Colección: Grandes museos del mundo Número de páginas: 237 p. Il.: fotos., láms. Dimensiones: 31 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7764-389-0 Nota general: Incluye índices y datos sobre los artistas y su obra Idioma : Español (spa) Clasificación: MUSEOS Palabras clave: MUSEOS, ARTE, COLECCIONES, MUSEOS NORTEAMERICANOS, Clasificación: 708 Resumen: Los museos de Nueva York son testimonio del enorme poder económico de Estados Unidos en las últimas centurias. Frente a una oferta tan suntuosa y variada, la selección de obras de arte presenta dificultades extraordinarias pero no cabe duda de que es el imponente museo Metropolitano de Nueva York el edificio que alberga la más asombrosa colección, donde no faltan sarcófagos egipcios, habitaciones romanas, claustros medievales, pinturas de Vermeer, Rembrandt, o Van Gogh... Nota de contenido: Museo Metropolitano. .Museo de Arte Moderno. .Museo Guggenheim. .Colección Frick. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2203 Museos de Nueva York [texto impreso] / Michael T. Stein ; Alejandro Montiel Mues, Autor . - Madrid : Océano, 1995 . - 237 p. : fotos., láms. ; 31 cm.. - (Grandes museos del mundo) .
ISBN : 978-84-7764-389-0
Incluye índices y datos sobre los artistas y su obra
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MUSEOS Palabras clave: MUSEOS, ARTE, COLECCIONES, MUSEOS NORTEAMERICANOS, Clasificación: 708 Resumen: Los museos de Nueva York son testimonio del enorme poder económico de Estados Unidos en las últimas centurias. Frente a una oferta tan suntuosa y variada, la selección de obras de arte presenta dificultades extraordinarias pero no cabe duda de que es el imponente museo Metropolitano de Nueva York el edificio que alberga la más asombrosa colección, donde no faltan sarcófagos egipcios, habitaciones romanas, claustros medievales, pinturas de Vermeer, Rembrandt, o Van Gogh... Nota de contenido: Museo Metropolitano. .Museo de Arte Moderno. .Museo Guggenheim. .Colección Frick. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2203 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM5673 708 STE Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador