Título : |
Cuadernos de indiana |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Carlos Mussó (1970-) , Autor |
Editorial: |
Cuenca : Gráficas Hernández |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
61 p. |
Dimensiones: |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-14-286-8 |
Precio: |
$2.00 |
Nota general: |
Incluye bibografía del autor |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CUADERNOS INDIANA, CERROJOS, LAVORARE STANCA, ARTE SANGRAR, MOUSTRO, FE ERRATAS, UTOPIAS, COMARCA ARENA, PARA ESTACIÓN SIN NOMBRE |
Clasificación: |
861 |
Resumen: |
Para poder entender este libro de Indiana hay que pertrecharse en un lote muy singular al mismo que le podemos llamar simulacro, porque en ese artificio que solo posibilita la máscara, la ficción del poema hecha lengua desnuda, la imposibilidad de comunicación. En este lenguaje, se instala una política de la propagación del signo, el acto nuclear de trabajar cierta escala asimétrica de la normatividad. En este texto no hay misión sino función. Es un lenguaje filosófico, un poco abstracto de los filósofos europeos modernistas, aplicado a una serie de aventuras basadas en peliculas de aventuras de protagonistas modernos. |
Nota de contenido: |
Cuadernos de indiana.-- Cerrojos.-- Bruma recelo y cartografía.-- Carpe dien.-- Ajdréz.-- Indiana Jones en la calle Julián Coronel.-- Paúl Celan.-- Aperos de bestia.-- Arte de sangrar.-- Interludio y sobriedad.-- Negación de cargos.-- Fe de erratas.-- Polifonías para nada.-- Coágulos de la Patria.-- Rastreando la sangre.-- Utopías.-- Patina muerta.-- Lugares curtidos.-- Comarca de arena.-- Estación sin nombre |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37570 |
Cuadernos de indiana [texto impreso] / Luis Carlos Mussó (1970-)  , Autor . - Cuenca : Gráficas Hernández, 2014 . - 61 p. ; 21 cm. ISBN : 978-9978-14-286-8 : $2.00 Incluye bibografía del autor Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
CUADERNOS INDIANA, CERROJOS, LAVORARE STANCA, ARTE SANGRAR, MOUSTRO, FE ERRATAS, UTOPIAS, COMARCA ARENA, PARA ESTACIÓN SIN NOMBRE |
Clasificación: |
861 |
Resumen: |
Para poder entender este libro de Indiana hay que pertrecharse en un lote muy singular al mismo que le podemos llamar simulacro, porque en ese artificio que solo posibilita la máscara, la ficción del poema hecha lengua desnuda, la imposibilidad de comunicación. En este lenguaje, se instala una política de la propagación del signo, el acto nuclear de trabajar cierta escala asimétrica de la normatividad. En este texto no hay misión sino función. Es un lenguaje filosófico, un poco abstracto de los filósofos europeos modernistas, aplicado a una serie de aventuras basadas en peliculas de aventuras de protagonistas modernos. |
Nota de contenido: |
Cuadernos de indiana.-- Cerrojos.-- Bruma recelo y cartografía.-- Carpe dien.-- Ajdréz.-- Indiana Jones en la calle Julián Coronel.-- Paúl Celan.-- Aperos de bestia.-- Arte de sangrar.-- Interludio y sobriedad.-- Negación de cargos.-- Fe de erratas.-- Polifonías para nada.-- Coágulos de la Patria.-- Rastreando la sangre.-- Utopías.-- Patina muerta.-- Lugares curtidos.-- Comarca de arena.-- Estación sin nombre |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37570 |
|  |