Título : |
La economía política del Ecuador durante la colonia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José María Vargas, Autor |
Editorial: |
Quito : Banco Central del Ecuador |
Fecha de publicación: |
1987 |
Colección: |
Biblioteca Básica del Pensamiento Ecuatoriano num. N°15 |
Número de páginas: |
366 páginas |
Dimensiones: |
21x16 centímetros |
Nota general: |
Incluye referencia bibliografía y datos de la obra y del autor. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA ECONOMICA Y POLITICA ECUATORIANA, MINAS MINERIA DEL ORO, EXPLOTACION MINERA, INDIGENAS ENCOMIENDAS, INSTITUCIONES SOCIOECONOMICAS ECUATORIANAS, EPOCA COLONIAL |
Clasificación: |
330.86 |
Resumen: |
Este libro es la historia economía política ecuatoriana desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII, en la época colonia. |
Nota de contenido: |
Primera Parte: La Propiedad y su trascendencia social.- 1. Régimen legislativo.- 2. Urbanismo ecuatoriano.- 3. Distribución de tierras.- 4. Colonización agrícola.- 5. La Tenencia de las tierras en el siglo XVI.- 6. Las Clases sociales.- 7. La Tenencias de las tierras en los siglos XVII y XVIII.- 8. Propietarios del siglo XVIII.- Segunda Parte: La explotación minera.- 9. El Oro del rescate de Atahualpa.- 10. La Fama de riqueza, móvil principal de la conquista de Quito.- 11. Explotación de minas.- 12. Tratamiento del metal.- 13. Interés minero de los funcionarios reales.- 14. Las Minas de Zaruma.- 15. La Explotación del oro.- 16. Relación sobre las minas de Zaruma.- 17. Circulación de moneda falsa.- 18. Decadencia de la explotación minera.- Tercera Parte: La encomienda en el ecuador. 19. Establecimiento de la encomienda.- 20. Estadística de las encomiendas establecidas en el territorio de la Real Audiencia de Quito.- 21. La Encomienda y la organización de los pueblos.- 22. Las Encomiendas en el Oriente.- 23. Supresión de la encomienda.- Cuarta Parte. 24. La Industria del tejido.- 25. Obrajes particulares.- 26. Obrajes organizados.- 27. Legislación en torno a los obrajes.- 28. Visitas a los obrajes.- 29. Los Obrajes durante el siglo XVIII.- 30. Vías de comunicación y comercio.- 31. Economía administrativa. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36779 |
La economía política del Ecuador durante la colonia [texto impreso] / José María Vargas, Autor . - Quito : Banco Central del Ecuador, 1987 . - 366 páginas ; 21x16 centímetros. - ( Biblioteca Básica del Pensamiento Ecuatoriano; N°15) . Incluye referencia bibliografía y datos de la obra y del autor. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HISTORIA ECONOMICA Y POLITICA ECUATORIANA, MINAS MINERIA DEL ORO, EXPLOTACION MINERA, INDIGENAS ENCOMIENDAS, INSTITUCIONES SOCIOECONOMICAS ECUATORIANAS, EPOCA COLONIAL |
Clasificación: |
330.86 |
Resumen: |
Este libro es la historia economía política ecuatoriana desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII, en la época colonia. |
Nota de contenido: |
Primera Parte: La Propiedad y su trascendencia social.- 1. Régimen legislativo.- 2. Urbanismo ecuatoriano.- 3. Distribución de tierras.- 4. Colonización agrícola.- 5. La Tenencia de las tierras en el siglo XVI.- 6. Las Clases sociales.- 7. La Tenencias de las tierras en los siglos XVII y XVIII.- 8. Propietarios del siglo XVIII.- Segunda Parte: La explotación minera.- 9. El Oro del rescate de Atahualpa.- 10. La Fama de riqueza, móvil principal de la conquista de Quito.- 11. Explotación de minas.- 12. Tratamiento del metal.- 13. Interés minero de los funcionarios reales.- 14. Las Minas de Zaruma.- 15. La Explotación del oro.- 16. Relación sobre las minas de Zaruma.- 17. Circulación de moneda falsa.- 18. Decadencia de la explotación minera.- Tercera Parte: La encomienda en el ecuador. 19. Establecimiento de la encomienda.- 20. Estadística de las encomiendas establecidas en el territorio de la Real Audiencia de Quito.- 21. La Encomienda y la organización de los pueblos.- 22. Las Encomiendas en el Oriente.- 23. Supresión de la encomienda.- Cuarta Parte. 24. La Industria del tejido.- 25. Obrajes particulares.- 26. Obrajes organizados.- 27. Legislación en torno a los obrajes.- 28. Visitas a los obrajes.- 29. Los Obrajes durante el siglo XVIII.- 30. Vías de comunicación y comercio.- 31. Economía administrativa. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36779 |
|