Título : |
San Bartolomé : Patrimonio cultural del Ecuador |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alberto Ayora Pazan, Autor |
Editorial: |
Sígsig : Municipalidad de Sígsig |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
114 p. |
Il.: |
fots. |
Dimensiones: |
25x19 cm. |
Precio: |
$ 5.00 |
Nota general: |
Incluye bibliografía y datos de la obra. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA SAN BARTOLOME, LEYENDAS, COSTUMBRES, TRADICION, JUEGO TRADICIONAL, MITOS, AGRICULTURA, PRODUCCION MANZANA, FIESTAS, MEDICINA, ARTESANIAS, TURISMO, POESÍA, PARROQUIA-SAN-BARTOLOMÉ |
Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
Monografía del Alberto Ayora Pazán, presenta el proceso histórico de San Bartolomé |
Nota de contenido: |
Presentacion.-- Introduccion.-- Nuestro origen étnico.-- Los cañaris y las fundaciones hispanas.-- San Bartolomé: el hecho fundacional.-- La parroquia de San Bartolomé.-- Limites geopoliticos.-- Anejos, caserios y comunidades.-- Población de la parroquia.-- La parroquia y sus adelantos históricos.-- Nuestra riqueza histórica.-- El oro, mito y leyenda.-- El oro cañari y su realidad histórica.-- La leyenda del oro, hoy.-- Hallazgo arqueológico de Chinin.-- Personajes históricos de San Bartolomé.-- Nuestras hermosas mujeres.-- Los reinados de bellas mujeres.-- Usos y costumbres de antaño.-- Tradiciones ancestrales.-- Juegos escolares tradicionales.-- Mitos y Leyendas.-- Cuentos miedosos.-- Hechos históricos impactantes.-- Minería y medio ambiente.-- La tradicional produccion agricola.-- Fiesta de la manzana: fruta emblematica.-- Otros productos furtales.-- Medicinas tradicionales.-- Asociaciones productivas organizadas.-- Lo tipicamente nuestro: las artesanías.-- Artesanias en omstrumentos musicales.-- Artesanias en paja toquilla.-- Artesanias en tejidos y bordados.-- El turismo para el desarrollo comunitario.-- Destinos turísticos locales paisajísticos.-- El Ministerio de Turismo: plan de intervención.-- Mensaje final.-- Poemas de un pueblo maravilloso |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35648 |
San Bartolomé : Patrimonio cultural del Ecuador [texto impreso] / Alberto Ayora Pazan, Autor . - Sígsig : Municipalidad de Sígsig, 2014 . - 114 p. : fots. ; 25x19 cm. $ 5.00 Incluye bibliografía y datos de la obra. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HISTORIA SAN BARTOLOME, LEYENDAS, COSTUMBRES, TRADICION, JUEGO TRADICIONAL, MITOS, AGRICULTURA, PRODUCCION MANZANA, FIESTAS, MEDICINA, ARTESANIAS, TURISMO, POESÍA, PARROQUIA-SAN-BARTOLOMÉ |
Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
Monografía del Alberto Ayora Pazán, presenta el proceso histórico de San Bartolomé |
Nota de contenido: |
Presentacion.-- Introduccion.-- Nuestro origen étnico.-- Los cañaris y las fundaciones hispanas.-- San Bartolomé: el hecho fundacional.-- La parroquia de San Bartolomé.-- Limites geopoliticos.-- Anejos, caserios y comunidades.-- Población de la parroquia.-- La parroquia y sus adelantos históricos.-- Nuestra riqueza histórica.-- El oro, mito y leyenda.-- El oro cañari y su realidad histórica.-- La leyenda del oro, hoy.-- Hallazgo arqueológico de Chinin.-- Personajes históricos de San Bartolomé.-- Nuestras hermosas mujeres.-- Los reinados de bellas mujeres.-- Usos y costumbres de antaño.-- Tradiciones ancestrales.-- Juegos escolares tradicionales.-- Mitos y Leyendas.-- Cuentos miedosos.-- Hechos históricos impactantes.-- Minería y medio ambiente.-- La tradicional produccion agricola.-- Fiesta de la manzana: fruta emblematica.-- Otros productos furtales.-- Medicinas tradicionales.-- Asociaciones productivas organizadas.-- Lo tipicamente nuestro: las artesanías.-- Artesanias en omstrumentos musicales.-- Artesanias en paja toquilla.-- Artesanias en tejidos y bordados.-- El turismo para el desarrollo comunitario.-- Destinos turísticos locales paisajísticos.-- El Ministerio de Turismo: plan de intervención.-- Mensaje final.-- Poemas de un pueblo maravilloso |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35648 |
|