Título : |
La ciudad es esto : Ciudades sustentables |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Augusta Hermida, Autor ; Daniel Orellana, Autor ; Natasha Cabrera, Autor |
Editorial: |
Cuenca : Universidad de Cuenca |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
150 páginas |
Il.: |
Incluye cuadros ilustrativos, dibujos técnicos y fotografías. |
Dimensiones: |
21x13centímetros |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-14-296-7 |
Nota general: |
Incluye Bibliografía, Anexos |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LA CIUDAD ES ESTO, CIUDADES SUSTENTABLES, COMPACTA DISPERSA, MEDICIÓN DE SUSTENTABILIDAD URBANA, COMPACIDAD, DIVERSIDAD USOS, VERDE URBANO, INTEGRACIÓN SOCIO-ESPACIAL, ¿QUÉ TAN SUSTENTABLE YANUNCAY?, CONSTRUYENDO UN ÍNDICE DENSIFICACIÓN URBANA SUSTENTABLE, REFLEXIÓN FINA |
Clasificación: |
720 |
Resumen: |
La ciudad es esto no es más que un intento de mirar, medir y entender aquel milagro humano, la creación fabulosa, que tiene la forma de una construcción especial y relacional colectiva, en la que vivimos la gran mayoría de la población humana: la ciudad compleja. Con este aparentemente sencillo pero profundamente arduo, objetivo se presenta una experiencia de generación de un sistema de indicadores que miden la sustentabilidad urbana en ciudades ecuatorianas. Se pretende con el recoger la complejidad de la ciudad y construir un índice que permita medir su sustentabilidad; y paralelamente, mostrar la dimensión espacial de los resultados para comparar los diversos tejidos urbanos. Este texto práctico de la distribución de la ciudad nos muestra el orden y el desorden de cada una de las construcciones en los diferentes espacios. |
Nota de contenido: |
1: Ciudad compacta vs Ciudad dispersa.-- 2: Medición de la Sustentabilidad Urbana.-- 3: Compacidad.-- 4: Diversidad de Usos.-- 5: Verde Urbano.-- 6: Integración Socio-Espacial.-- 7: ¿Qué tan Sustentable es el Yanuncay.-- 8: Construyendo un Ínice de Densificación Urbana Sustentable.-- 9: Reflexión Final |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35518 |
La ciudad es esto : Ciudades sustentables [texto impreso] / María Augusta Hermida, Autor ; Daniel Orellana, Autor ; Natasha Cabrera, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 2015 . - 150 páginas : Incluye cuadros ilustrativos, dibujos técnicos y fotografías. ; 21x13centímetros. ISBN : 978-9978-14-296-7 Incluye Bibliografía, Anexos Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
LA CIUDAD ES ESTO, CIUDADES SUSTENTABLES, COMPACTA DISPERSA, MEDICIÓN DE SUSTENTABILIDAD URBANA, COMPACIDAD, DIVERSIDAD USOS, VERDE URBANO, INTEGRACIÓN SOCIO-ESPACIAL, ¿QUÉ TAN SUSTENTABLE YANUNCAY?, CONSTRUYENDO UN ÍNDICE DENSIFICACIÓN URBANA SUSTENTABLE, REFLEXIÓN FINA |
Clasificación: |
720 |
Resumen: |
La ciudad es esto no es más que un intento de mirar, medir y entender aquel milagro humano, la creación fabulosa, que tiene la forma de una construcción especial y relacional colectiva, en la que vivimos la gran mayoría de la población humana: la ciudad compleja. Con este aparentemente sencillo pero profundamente arduo, objetivo se presenta una experiencia de generación de un sistema de indicadores que miden la sustentabilidad urbana en ciudades ecuatorianas. Se pretende con el recoger la complejidad de la ciudad y construir un índice que permita medir su sustentabilidad; y paralelamente, mostrar la dimensión espacial de los resultados para comparar los diversos tejidos urbanos. Este texto práctico de la distribución de la ciudad nos muestra el orden y el desorden de cada una de las construcciones en los diferentes espacios. |
Nota de contenido: |
1: Ciudad compacta vs Ciudad dispersa.-- 2: Medición de la Sustentabilidad Urbana.-- 3: Compacidad.-- 4: Diversidad de Usos.-- 5: Verde Urbano.-- 6: Integración Socio-Espacial.-- 7: ¿Qué tan Sustentable es el Yanuncay.-- 8: Construyendo un Ínice de Densificación Urbana Sustentable.-- 9: Reflexión Final |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35518 |
|  |