Título : |
El color de la razón : Pensamiento crítico en las Américas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
León Pesántez Catalina, Autor |
Editorial: |
Quito : Corporación Editora Nacional |
Fecha de publicación: |
2013 |
Colección: |
Biblioteca de Ciencias Sociales |
Número de páginas: |
276 p. |
Dimensiones: |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-84-662-9 |
Precio: |
$5.00 |
Nota general: |
Incluye Bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
EL COLOR DE LA RAZÓN PENSAMIENTO CRÍTICO EN LAS AMÉRICAS, "RE-PRESENTACIÓN" MODERNA LATINOAMERICANO.-- "SENTIDOS", "SIN SENTIDOS" MODERNOS CONSTRUCCIÓN LATINOAMERICANISMO, AIME CÉSAIRE CONSTITUCIÓN SUJETOS COLONIZACIÓN, FRANTZ FANON ANTOLOGÍA "NO SER", CONSTITUTIVOS "CRÍTICO" LATINOAMERICANO, LUGARES FRONTERAS "RE-PRESENTACIONES" SOBRE OCCIDENTE, ONTOLOGÍAS SER" |
Clasificación: |
199.8 |
Resumen: |
En el análisis de esta obra realizado por el filósofo ecuatoriano Echeverría: considera que existe un racismo que en la actualidad se ha "normalizado", en la modernidad capitalista, y es el "racismo de la blanquitud", porque el tipo de ser humano que requiere la economía capitalista es el de un ser dispuesto a someterse a la lógica del capital en donde la humanidad cotidiana está subordinada a la necesidad de un auto-sacrificio que será "recompensado" por la ética de la "blanquitud". Mientras continue este tipo de humanidad encarnada en el capital, el racismo seguirá siendo un mecanismo sistemático de segregación de la vida en un horizonte de "civilización", que no por ello dejará de prescindir de la blancura étnico-racial. |
Nota de contenido: |
Primera parte: La "re-presentación" moderna de lo latinoamericano.-- "Sentidos" y "sin sentidos" modernos en la construcción del latinoamericanismo.-- Segunda parte: Aime Césaire y la constitución de los sujetos modernos de la colonización.-- Frantz Fanon y la ontología del "no ser".-- Tercera parte: Los constitutivos del pensamiento "crítico" latinoamericano.--Lugares de frontera en las "re-presentaciones" sobre occidente.-- El dolor de la razón y las ontologías del "no ser" |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35397 |
El color de la razón : Pensamiento crítico en las Américas [texto impreso] / León Pesántez Catalina, Autor . - Quito : Corporación Editora Nacional, 2013 . - 276 p. ; 21 cm. - ( Biblioteca de Ciencias Sociales) . ISBN : 978-9978-84-662-9 : $5.00 Incluye Bibliografía. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
EL COLOR DE LA RAZÓN PENSAMIENTO CRÍTICO EN LAS AMÉRICAS, "RE-PRESENTACIÓN" MODERNA LATINOAMERICANO.-- "SENTIDOS", "SIN SENTIDOS" MODERNOS CONSTRUCCIÓN LATINOAMERICANISMO, AIME CÉSAIRE CONSTITUCIÓN SUJETOS COLONIZACIÓN, FRANTZ FANON ANTOLOGÍA "NO SER", CONSTITUTIVOS "CRÍTICO" LATINOAMERICANO, LUGARES FRONTERAS "RE-PRESENTACIONES" SOBRE OCCIDENTE, ONTOLOGÍAS SER" |
Clasificación: |
199.8 |
Resumen: |
En el análisis de esta obra realizado por el filósofo ecuatoriano Echeverría: considera que existe un racismo que en la actualidad se ha "normalizado", en la modernidad capitalista, y es el "racismo de la blanquitud", porque el tipo de ser humano que requiere la economía capitalista es el de un ser dispuesto a someterse a la lógica del capital en donde la humanidad cotidiana está subordinada a la necesidad de un auto-sacrificio que será "recompensado" por la ética de la "blanquitud". Mientras continue este tipo de humanidad encarnada en el capital, el racismo seguirá siendo un mecanismo sistemático de segregación de la vida en un horizonte de "civilización", que no por ello dejará de prescindir de la blancura étnico-racial. |
Nota de contenido: |
Primera parte: La "re-presentación" moderna de lo latinoamericano.-- "Sentidos" y "sin sentidos" modernos en la construcción del latinoamericanismo.-- Segunda parte: Aime Césaire y la constitución de los sujetos modernos de la colonización.-- Frantz Fanon y la ontología del "no ser".-- Tercera parte: Los constitutivos del pensamiento "crítico" latinoamericano.--Lugares de frontera en las "re-presentaciones" sobre occidente.-- El dolor de la razón y las ontologías del "no ser" |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35397 |
|  |