Título : |
Antología hispanoamericana a la Virgen María de la Merced |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Guillermo Hurtado Alvarez (1931-), Autor |
Editorial: |
CUENCA : DON BOSCO |
Fecha de publicación: |
1978 |
Número de páginas: |
121 páginas. |
Dimensiones: |
21x14 cm |
Nota general: |
Incluye datos de la obra. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
POESIA ECUATORIAN, TEOLOGICA, ANTOLOGÍA |
Clasificación: |
E861 Literatura española / poesía ecuatoriana |
Resumen: |
En estos poemas, en unos habla el corazón, en otros, lo que es mejor, el espíritu, y aunque la poesía no es necesariamente teología, nada impide serlo-algunos de estos poemas la llevan, y en elevada dosis- pero siempre es mística, presente o latente, y dijera que si no es mística en algún sentido, no es poesía, y si es autentica no tiene tiempo y gusta siempre. |
Nota de contenido: |
Gozo y Dolor de la Antología.- De Amer, Fr. Pedro, Proemio de las Constituciones Mercedarias de 1272.- Anónimo Ecuatoriano. El Romance de la Procesión.- Anónimo Chileno, Marcha Mercedaria.- Acuña de Figueroa, Francisco(uruguayo), Himno Mercedario.- Aguilar de la Serna, Joaquin(español), Grillos y Flores. Leyenda Religiosa a Nuestra Señora de las Mercedes.- Aizpuru, J.(panameño), El Escapulario de Mercedes.- Arellano, Abel(argentino), La Descensión de la Virgen. A media noche del 1 de Agosto de 1218.- Ballester Andreu, José (español), Romance Mercedario.- Barbadillo Manuel (español), Suplica a la Virgen Santísima de la Merced Coronada.- Secuencia de la Virgen de la Merced. Traducción de un himno latino.- Briceño Jáuregui, Manuel, S.J.(colombiano), A Merced de los Cautivos. En los 750 años de la Orden de Santa María de la Merced.- Carcabilla, Estanislao(español), A nuestra Sra. de la Merced.- Carrera Andrade, Jorge(ecuatoriano), La Torre de la Merced.- Castellani, Leonardo(argentino), A la Virgen de la Merced.- Cereijo Muiños, José, O. de M.(español), El Valle de Poyo.- Cordero Crespo, Luis(ecuatoriano), Madre y Señora.- Crespo Santiago, O. de M.(español), Canto a la Merced.- De Cervantes Saavedra, Miguel(español), Los Tratados de Argel. Los Baños de Argel(fragmentos).- De Cossío, Francisco(español), Meditación en la Huerta del Monasterio de Poyo.- De Ercilla, Alonso(español), La Araucana, Canto IX(fragmento), De la Calle Pascual(español), A nuestra Madre María de la Merced.- De la Cruz, Sor Juana(mexicana), Villancicos a San Pedro Nolasco.- De los Rios, Blanca(española), La Merced.- De Molina, Triso, O. de M.(español), La Dama del Olivar.- De Rioja, Francisco(español), Tus Huestes Vencedoras.- De Ugrate, Julio(español), Blasón de la Real y Primitiva Archicofradía de Ntra. Sra. de la Mercedes.- De vega, Lope(español), La Virgen y San Pedro Nolasco.- De Velilla y Rodríguez, José(español), El Manto de la Virgen. Leyenda Religiosa.- Diego, Gerardo(español), Fray Guillermo Hurtado Alvarez.- Dochao, María Begoña, O. de M.(español), ¡Mercedarias... a la Arena!.- Escorsell, José Isidro (español), Fiesta y Cantar de la Virgen de la Merced.- Ferreira, Armengol Pedro, O. de M.(argentino), La Virgen Generala.- Galdós, P., S.J.(español), Himno A la Orden de la Merced.- García Lorca, Federico(español), A mercedes en su Vuelo.- González, M. D.,(español), La Libertadora.- González del Valle, Máximo(español), Virgen de la Merced.-- Herrera de Rodríguez U., Leonor(colombiana), Acuérdate. A la Virgen de Mercedes.- Hurtado Alvarez, Guillermo, O. de M.(ecuatoriano), La Virgen de la Cárcel.- Jaramillo Meza, J. B.(colombiano), Nuestra Madre de la Merced.- Laffón, Rafael(español), Santa María de la Merced.- Lema, Pastor R.,(argentino), Perenne Primaver.- Lista, Aurora(chilena), A Ntra. Sra. de las Mercedes.- Luis, Juan(español), Flor Dilecta.- Luna Cartland, Guillermo(peruano), Canción de Recuerdos.- Maldonado Romero, A.,(argentino), Ofrenda Pálida. Dedicada a Nuestra Señora de las Mercedes.- Sala Mancafi, Antonio(español), Aparición.- Mariátequi, Foción(peruano), Homenaje.- Mármol, José(argentino), A Ntra. Sta. de Mercedes.- Martínez, Carlos Walker(argentino), La Virgen de Mercedes y los Patriotas de la Independencia.- Martinez Mutis, Aurelio(colombiano), Oración a la Virgen María de la Merced.- Marroquín, José Manuel(colombiano), A Nuestra Señora de la Merced.- Máser(español), A la Mader de la Merced.- Maya, Rafael(colombiano), Invocación.- Méndez B. José Miguel(Chileno), Homenaje de la Reina de la Orden Mercedaria.- Milla Ruiz, A.(español), Poema a Ntra. Sra. de la Merced Coronada.- Mir. Liborio, O. de M.(español), Evocación.- Monfort Torres, José Ma.(español), A Nuestra Señora de la Merced. Impetración.- Montero Galvache, Francisco(español), Cautiva y Redentora.- Naón, Pedro J.(argentino). Plegaria(escrita poco antes de morir).- Obligado, Rafael(argentino), Ayohuma.- Orellano, Francisco H.(argentino), Romance A la Generala.- Ortega, Alfredo Tomás(colombiano), A Nuestra Señora de las Mercedes.- Pemán, José María(español), Himno para la Coronación de la Virgen de la Merced.- Perea, Carmela(peruana), Morena Soy; Pero Hermosa.- Recaséns Turrel, José(español), A la Santísima Virgen.- Remón, Fray Alonso, O. de M.(español), A una Cruz y A María de la Merced.- Roca y Cornet, Joaquín(español), Himno A María SS. Bajo el título de las Mercedes.- Román C. Luis A.(chileno), Ante la Imagen de la Virgen de Mercedes de mi Pueblo.- Romero y Cordero, Remigio (ecuatoriano), Romance del Manto de la Virgen de Mercedes.- Santos Chocano, José(peruano), Homenaje del Poeta.- Seco, Alfredo, S.J.(español), A Nuestra Señora de las Mercedes. Patrona de la República Dominicana.- Tajuelo, León, O. de M.(español), La Visión.- Torrlba, Maruxina (española), Piropos A mi Patrona.- Varas, Agustín B.(argentino), Descensíón de María.- Varas M. Quiteria(chilena), Marcha A Nuestra Madre de la Merced.- Vásquez, Antonio, O. de M.(español), Romance de la Azucena Deshojada.- Vásquez, Luis, O. de M.(español), Invocación A María Madre de la Merced.- Vela, Pablo Hanníbal(ecuatoriano), El Sueño Del Olivo.- Velarde, José(español), A la Virgen de Septiembre.- Velasco, José Luis, S. J.(ecuatoriano), A Ntra. Señora De la Merced.- Verdaguer, Mosén Jacinto(español), Gozos De la Virgen De Las Mercedes Patrona de Barcelona. Trad. de José Miguel Velloso.- Viada y Lluch, Luis Carlos(español), Barcelona A la Virgen De La Merced.- Vellacorta de D' Amico María Lastenia(argentina), A la Virgen De Mercedes.- Villaroel, P. F.(español), Flores Mercedarias.- Zúñiga, Horacio(mexicano), La Virgen Blanca Nuestra Señora De la Merced. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35332 |
Antología hispanoamericana a la Virgen María de la Merced [texto impreso] / Guillermo Hurtado Alvarez (1931-), Autor . - CUENCA : DON BOSCO, 1978 . - 121 páginas. ; 21x14 cm. Incluye datos de la obra. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
POESIA ECUATORIAN, TEOLOGICA, ANTOLOGÍA |
Clasificación: |
E861 Literatura española / poesía ecuatoriana |
Resumen: |
En estos poemas, en unos habla el corazón, en otros, lo que es mejor, el espíritu, y aunque la poesía no es necesariamente teología, nada impide serlo-algunos de estos poemas la llevan, y en elevada dosis- pero siempre es mística, presente o latente, y dijera que si no es mística en algún sentido, no es poesía, y si es autentica no tiene tiempo y gusta siempre. |
Nota de contenido: |
Gozo y Dolor de la Antología.- De Amer, Fr. Pedro, Proemio de las Constituciones Mercedarias de 1272.- Anónimo Ecuatoriano. El Romance de la Procesión.- Anónimo Chileno, Marcha Mercedaria.- Acuña de Figueroa, Francisco(uruguayo), Himno Mercedario.- Aguilar de la Serna, Joaquin(español), Grillos y Flores. Leyenda Religiosa a Nuestra Señora de las Mercedes.- Aizpuru, J.(panameño), El Escapulario de Mercedes.- Arellano, Abel(argentino), La Descensión de la Virgen. A media noche del 1 de Agosto de 1218.- Ballester Andreu, José (español), Romance Mercedario.- Barbadillo Manuel (español), Suplica a la Virgen Santísima de la Merced Coronada.- Secuencia de la Virgen de la Merced. Traducción de un himno latino.- Briceño Jáuregui, Manuel, S.J.(colombiano), A Merced de los Cautivos. En los 750 años de la Orden de Santa María de la Merced.- Carcabilla, Estanislao(español), A nuestra Sra. de la Merced.- Carrera Andrade, Jorge(ecuatoriano), La Torre de la Merced.- Castellani, Leonardo(argentino), A la Virgen de la Merced.- Cereijo Muiños, José, O. de M.(español), El Valle de Poyo.- Cordero Crespo, Luis(ecuatoriano), Madre y Señora.- Crespo Santiago, O. de M.(español), Canto a la Merced.- De Cervantes Saavedra, Miguel(español), Los Tratados de Argel. Los Baños de Argel(fragmentos).- De Cossío, Francisco(español), Meditación en la Huerta del Monasterio de Poyo.- De Ercilla, Alonso(español), La Araucana, Canto IX(fragmento), De la Calle Pascual(español), A nuestra Madre María de la Merced.- De la Cruz, Sor Juana(mexicana), Villancicos a San Pedro Nolasco.- De los Rios, Blanca(española), La Merced.- De Molina, Triso, O. de M.(español), La Dama del Olivar.- De Rioja, Francisco(español), Tus Huestes Vencedoras.- De Ugrate, Julio(español), Blasón de la Real y Primitiva Archicofradía de Ntra. Sra. de la Mercedes.- De vega, Lope(español), La Virgen y San Pedro Nolasco.- De Velilla y Rodríguez, José(español), El Manto de la Virgen. Leyenda Religiosa.- Diego, Gerardo(español), Fray Guillermo Hurtado Alvarez.- Dochao, María Begoña, O. de M.(español), ¡Mercedarias... a la Arena!.- Escorsell, José Isidro (español), Fiesta y Cantar de la Virgen de la Merced.- Ferreira, Armengol Pedro, O. de M.(argentino), La Virgen Generala.- Galdós, P., S.J.(español), Himno A la Orden de la Merced.- García Lorca, Federico(español), A mercedes en su Vuelo.- González, M. D.,(español), La Libertadora.- González del Valle, Máximo(español), Virgen de la Merced.-- Herrera de Rodríguez U., Leonor(colombiana), Acuérdate. A la Virgen de Mercedes.- Hurtado Alvarez, Guillermo, O. de M.(ecuatoriano), La Virgen de la Cárcel.- Jaramillo Meza, J. B.(colombiano), Nuestra Madre de la Merced.- Laffón, Rafael(español), Santa María de la Merced.- Lema, Pastor R.,(argentino), Perenne Primaver.- Lista, Aurora(chilena), A Ntra. Sra. de las Mercedes.- Luis, Juan(español), Flor Dilecta.- Luna Cartland, Guillermo(peruano), Canción de Recuerdos.- Maldonado Romero, A.,(argentino), Ofrenda Pálida. Dedicada a Nuestra Señora de las Mercedes.- Sala Mancafi, Antonio(español), Aparición.- Mariátequi, Foción(peruano), Homenaje.- Mármol, José(argentino), A Ntra. Sta. de Mercedes.- Martínez, Carlos Walker(argentino), La Virgen de Mercedes y los Patriotas de la Independencia.- Martinez Mutis, Aurelio(colombiano), Oración a la Virgen María de la Merced.- Marroquín, José Manuel(colombiano), A Nuestra Señora de la Merced.- Máser(español), A la Mader de la Merced.- Maya, Rafael(colombiano), Invocación.- Méndez B. José Miguel(Chileno), Homenaje de la Reina de la Orden Mercedaria.- Milla Ruiz, A.(español), Poema a Ntra. Sra. de la Merced Coronada.- Mir. Liborio, O. de M.(español), Evocación.- Monfort Torres, José Ma.(español), A Nuestra Señora de la Merced. Impetración.- Montero Galvache, Francisco(español), Cautiva y Redentora.- Naón, Pedro J.(argentino). Plegaria(escrita poco antes de morir).- Obligado, Rafael(argentino), Ayohuma.- Orellano, Francisco H.(argentino), Romance A la Generala.- Ortega, Alfredo Tomás(colombiano), A Nuestra Señora de las Mercedes.- Pemán, José María(español), Himno para la Coronación de la Virgen de la Merced.- Perea, Carmela(peruana), Morena Soy; Pero Hermosa.- Recaséns Turrel, José(español), A la Santísima Virgen.- Remón, Fray Alonso, O. de M.(español), A una Cruz y A María de la Merced.- Roca y Cornet, Joaquín(español), Himno A María SS. Bajo el título de las Mercedes.- Román C. Luis A.(chileno), Ante la Imagen de la Virgen de Mercedes de mi Pueblo.- Romero y Cordero, Remigio (ecuatoriano), Romance del Manto de la Virgen de Mercedes.- Santos Chocano, José(peruano), Homenaje del Poeta.- Seco, Alfredo, S.J.(español), A Nuestra Señora de las Mercedes. Patrona de la República Dominicana.- Tajuelo, León, O. de M.(español), La Visión.- Torrlba, Maruxina (española), Piropos A mi Patrona.- Varas, Agustín B.(argentino), Descensíón de María.- Varas M. Quiteria(chilena), Marcha A Nuestra Madre de la Merced.- Vásquez, Antonio, O. de M.(español), Romance de la Azucena Deshojada.- Vásquez, Luis, O. de M.(español), Invocación A María Madre de la Merced.- Vela, Pablo Hanníbal(ecuatoriano), El Sueño Del Olivo.- Velarde, José(español), A la Virgen de Septiembre.- Velasco, José Luis, S. J.(ecuatoriano), A Ntra. Señora De la Merced.- Verdaguer, Mosén Jacinto(español), Gozos De la Virgen De Las Mercedes Patrona de Barcelona. Trad. de José Miguel Velloso.- Viada y Lluch, Luis Carlos(español), Barcelona A la Virgen De La Merced.- Vellacorta de D' Amico María Lastenia(argentina), A la Virgen De Mercedes.- Villaroel, P. F.(español), Flores Mercedarias.- Zúñiga, Horacio(mexicano), La Virgen Blanca Nuestra Señora De la Merced. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35332 |
|  |