Título : |
Nunca más el mar |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Miguel Donoso Pareja (1931-2015) , Autor |
Mención de edición: |
3ª ed. |
Editorial: |
Quito : Libresa |
Fecha de publicación: |
1992 |
Colección: |
Antares num. 75 |
Número de páginas: |
307 p. |
Il.: |
il., tabs. |
Dimensiones: |
20 cm. |
Nota general: |
Estudio introductorio y notas de Fernando Balseca Franco . - incluye notas y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NUNCA MÁS EL MAR, NOVELA ECUATORIANA |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"Texto de la obra: Con un estilo que evoca el flujo y el reflujo del mar -los temas aparecen y reaparecen en forma reiterada-y cargado de un enorme nostalgia, Miguel Donoso Pareja nos plantea la historia de un personaje que retorna tras una larga ausencia a su ciudad, y con nuevos ojos advierte las apariencias, el pseudodesarrollo, los clisés, los autoengaños, de que esta constru+ida la concienica de us contemporáneos. Sólo qu en este doloroso reconocimiento de su realidad, también está en juego la búsqueda incierta de su pripia identidad. |
Nota de contenido: |
Contiene: estudio introductorio.-- algunos juicios críticos.-- cronología.-- bibliografía recomendada.-- temas para trabajo de los estudiantes. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34880 |
Nunca más el mar [texto impreso] / Miguel Donoso Pareja (1931-2015)  , Autor . - 3ª ed. . - Quito : Libresa, 1992 . - 307 p. : il., tabs. ; 20 cm.. - ( Antares; 75) . Estudio introductorio y notas de Fernando Balseca Franco . - incluye notas y bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
NUNCA MÁS EL MAR, NOVELA ECUATORIANA |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"Texto de la obra: Con un estilo que evoca el flujo y el reflujo del mar -los temas aparecen y reaparecen en forma reiterada-y cargado de un enorme nostalgia, Miguel Donoso Pareja nos plantea la historia de un personaje que retorna tras una larga ausencia a su ciudad, y con nuevos ojos advierte las apariencias, el pseudodesarrollo, los clisés, los autoengaños, de que esta constru+ida la concienica de us contemporáneos. Sólo qu en este doloroso reconocimiento de su realidad, también está en juego la búsqueda incierta de su pripia identidad. |
Nota de contenido: |
Contiene: estudio introductorio.-- algunos juicios críticos.-- cronología.-- bibliografía recomendada.-- temas para trabajo de los estudiantes. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34880 |
|