Título : |
Lazarillo de tormes |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Anónimo, Autor ; Gregorio Marañón (1887-1960) , Prefacio, etc |
Mención de edición: |
28a ed. |
Editorial: |
Madrid : Espasa-Calpe |
Fecha de publicación: |
1980 |
Colección: |
Austral num. 156 |
Número de páginas: |
143 p. |
Dimensiones: |
18 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-239-0156-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA ESPAÑOLA
|
Palabras clave: |
NOVELA ESPAÑOLA, PICARESCA, NARRATIVA |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"El tema principal de Lazarillo de Tormes es moral, y supone una crítica feroz al falso sentido del honor y a la hipocresía, que solo sirve a los poderosos mientras que los pobres (representados por Lázaro) pasan hambre y miseria. Uno de los mensajes de la novela es el despertar de Lázaro a la vida real, donde aprende que para progresar hay que aparentar ser virtuoso, no serlo. Esta visión nihilista y desencantada sobre la vida, la sociedad y sobre todo la Iglesia, hizo pensar a los críticos en una posible autoría del Lazarillo de Tormes de un judío converso al cristianismo o un seguidor de Erasmo de Rotterdam . Consecuencia de esta visión, el libro fue incluído en el índice de libros prohibidos por la Inquisición, que no permitió su circulación hasta que no fue expurgado de sus párrafos anticlericales." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34483 |
Lazarillo de tormes [texto impreso] / Anónimo, Autor ; Gregorio Marañón (1887-1960)  , Prefacio, etc . - 28a ed. . - Madrid : Espasa-Calpe, 1980 . - 143 p. ; 18 cm.. - ( Austral; 156) . ISBN : 978-84-239-0156-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA ESPAÑOLA
|
Palabras clave: |
NOVELA ESPAÑOLA, PICARESCA, NARRATIVA |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"El tema principal de Lazarillo de Tormes es moral, y supone una crítica feroz al falso sentido del honor y a la hipocresía, que solo sirve a los poderosos mientras que los pobres (representados por Lázaro) pasan hambre y miseria. Uno de los mensajes de la novela es el despertar de Lázaro a la vida real, donde aprende que para progresar hay que aparentar ser virtuoso, no serlo. Esta visión nihilista y desencantada sobre la vida, la sociedad y sobre todo la Iglesia, hizo pensar a los críticos en una posible autoría del Lazarillo de Tormes de un judío converso al cristianismo o un seguidor de Erasmo de Rotterdam . Consecuencia de esta visión, el libro fue incluído en el índice de libros prohibidos por la Inquisición, que no permitió su circulación hasta que no fue expurgado de sus párrafos anticlericales." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34483 |
|  |