| 
			 | Título : | Historia Macroeconómica del Ecuador |  | Tipo de documento: | texto impreso |  | Autores: | Adrián Carrasco Vintimilla, Autor |  | Editorial: | Cuenca : Universidad de Cuenca |  | Fecha de publicación: | 2014 |  | Número de páginas: | 348 p. |  | Il.: | Incluye cuadros estadísticos |  | Dimensiones: | 21 cm |  | ISBN/ISSN/DL: | 978-9942-14-273-8 |  | Nota general: | Incluye Bibliografía |  | Idioma : | Español (spa) |  | Palabras clave: | VISIÓN  GLOBAL  DE  ECONOMÍA  ECUATORIANA,  CONTABILIDAD  MACROECONÓMICA,  MODELO  SENCILLO  PARA  ECONOMÍAS  ABIERTAS,  CRECIMIENTO  RESTRINGIDO,  ECUATORIANA  SESENTA  AÑOS,  SECTOR  FINANCIERO,  CONTABLE  GENERAL,  BANCO  CENTRAL,  PÚBLICO  CONSOLIDADO,  SISTEMA  BANCA  COMERCIAL,  DOS  BRECHAS,  BONANZA  PETROLERA  ENDEUDAMIENTO  AGRASIVO,  POLITICA  INDUSTRIALIZACIÓN  EN  ECUADOR,  SERVICIO  DEUDA  INDICADORES  MACROECONÓMICOS,  COMERCIO,  TASA  INTERÉS  ABIERTA,  BRECHA  FISCAL,  DOLARIZACIÓN  TEORÍA  ECONÓMICA,  CRISIS  FINANCIERA  INTERNACIONAL,  ESTRUCTURA  ECONÓMICA  ECUATORIANA. |  | Clasificación: | 339 |  | Resumen: | La historia macroeconómica en esta publicación realizada en ocho capítulos de la mensionada materia, cada uno de ellos está organizando como una exposición de la política económica ecuatoriana en diferentes períodos alrededor de este tema tan delicado para la economía ecuatoriana, los ocho capítulos son el fundamento de esa confrontación entre ortodoxia y heterodoxia en el pensamiento latinoamericano que apenas se esbozan en esta publicación. |  | Nota de contenido: | Capítulo 1: Una visión global de la economía ecuatoriana.-- La contabilidad macroeconómica.-- Un modelo sencillo para economías abiertas.-- desequilibrio ocasionado por el nivel de gasto.-- Capítulo 2: El crecimiento restringido por disponibilidad de divisas 1950-1971.-- Una teoria latinoamericana del desarrollo.-- El modelo de dos brechas.-- Inversión y ahorro una visión desde la macroeconomía heterodoxa.-- Auge de los cincuenta.-- Capítulo 3: Abundancia de divisas e industrialización 1972-1982.-- Capítulo 4: La crisis de la deuda y la política de ajste 1983-1991.-- Funcionamiento cuando la economía se aisla de los flujos de capital.-- Servicios de la deuda e indicadores macroeconómicos.-- La programación del Fondo Monetario Internacional.-- Ajuste y estabilización en mérica Latina.-- Capítulo 5: La apertura comercial y financiera de los noventa.-- La reanudación de los flujos de capitales hacia América Latina.-- Ahorro e inversiones con perfecta movilidad de capitales.-- La tasa de interés en una economía abierta.-- Tasa de interés y tipo de cambio.-- Capítulo 6: El monetarismo y la discución teórica en América Latina.-- Keynisianismo y monetarismo en los setenta.-- La curva de Phillips de la nueva macroeconomía clásica.-- Capítulo 7: Nuevo auge petrolero 2000-2011.-- El entorno mundial y latiamericano.-- Dolarización y teoría económica.-- La dolarización bajo el enfoque monetario de la balanza de pagos.-- El esquema analítico del fondo.-- Capítulo 8: Un enfoque heterodoxo de la macroeconomía ecuatoriana.-- Entradas a la macroeconomía.-- Estructuralismo y la corriente macroeconómica.-- La macroeconomía de la heterogeneidad estructural.-- La estructura económica ecuatoriana.-- La relación entre crecimiento exportaciones e importaciones. |  | Link: | https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34427 | 
Historia Macroeconómica del Ecuador [texto impreso] / Adrián Carrasco Vintimilla , Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca , 2014 . - 348 p. : Incluye cuadros estadísticos ; 21 cm.ISSN  : 978-9942-14-273-8 Incluye BibliografíaIdioma  : Español (spa ) | Palabras clave: | VISIÓN  GLOBAL  DE  ECONOMÍA  ECUATORIANA,  CONTABILIDAD  MACROECONÓMICA,  MODELO  SENCILLO  PARA  ECONOMÍAS  ABIERTAS,  CRECIMIENTO  RESTRINGIDO,  ECUATORIANA  SESENTA  AÑOS,  SECTOR  FINANCIERO,  CONTABLE  GENERAL,  BANCO  CENTRAL,  PÚBLICO  CONSOLIDADO,  SISTEMA  BANCA  COMERCIAL,  DOS  BRECHAS,  BONANZA  PETROLERA  ENDEUDAMIENTO  AGRASIVO,  POLITICA  INDUSTRIALIZACIÓN  EN  ECUADOR,  SERVICIO  DEUDA  INDICADORES  MACROECONÓMICOS,  COMERCIO,  TASA  INTERÉS  ABIERTA,  BRECHA  FISCAL,  DOLARIZACIÓN  TEORÍA  ECONÓMICA,  CRISIS  FINANCIERA  INTERNACIONAL,  ESTRUCTURA  ECONÓMICA  ECUATORIANA. |  | Clasificación: | 339 |  | Resumen: | La historia macroeconómica en esta publicación realizada en ocho capítulos de la mensionada materia, cada uno de ellos está organizando como una exposición de la política económica ecuatoriana en diferentes períodos alrededor de este tema tan delicado para la economía ecuatoriana, los ocho capítulos son el fundamento de esa confrontación entre ortodoxia y heterodoxia en el pensamiento latinoamericano que apenas se esbozan en esta publicación. |  | Nota de contenido: | Capítulo 1: Una visión global de la economía ecuatoriana.-- La contabilidad macroeconómica.-- Un modelo sencillo para economías abiertas.-- desequilibrio ocasionado por el nivel de gasto.-- Capítulo 2: El crecimiento restringido por disponibilidad de divisas 1950-1971.-- Una teoria latinoamericana del desarrollo.-- El modelo de dos brechas.-- Inversión y ahorro una visión desde la macroeconomía heterodoxa.-- Auge de los cincuenta.-- Capítulo 3: Abundancia de divisas e industrialización 1972-1982.-- Capítulo 4: La crisis de la deuda y la política de ajste 1983-1991.-- Funcionamiento cuando la economía se aisla de los flujos de capital.-- Servicios de la deuda e indicadores macroeconómicos.-- La programación del Fondo Monetario Internacional.-- Ajuste y estabilización en mérica Latina.-- Capítulo 5: La apertura comercial y financiera de los noventa.-- La reanudación de los flujos de capitales hacia América Latina.-- Ahorro e inversiones con perfecta movilidad de capitales.-- La tasa de interés en una economía abierta.-- Tasa de interés y tipo de cambio.-- Capítulo 6: El monetarismo y la discución teórica en América Latina.-- Keynisianismo y monetarismo en los setenta.-- La curva de Phillips de la nueva macroeconomía clásica.-- Capítulo 7: Nuevo auge petrolero 2000-2011.-- El entorno mundial y latiamericano.-- Dolarización y teoría económica.-- La dolarización bajo el enfoque monetario de la balanza de pagos.-- El esquema analítico del fondo.-- Capítulo 8: Un enfoque heterodoxo de la macroeconomía ecuatoriana.-- Entradas a la macroeconomía.-- Estructuralismo y la corriente macroeconómica.-- La macroeconomía de la heterogeneidad estructural.-- La estructura económica ecuatoriana.-- La relación entre crecimiento exportaciones e importaciones. |  | Link: | https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34427 | 
 |  |