Título : |
Origen de la colonización española en guinea ecuatorial (1777-1860) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mariano L. de Castro, Autor ; María Luisa de la Calle, Autor |
Editorial: |
Valladolid : Universidad de Valladolid |
Fecha de publicación: |
1992 |
Número de páginas: |
239 p. |
Il.: |
il., grafs. |
Dimensiones: |
24 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7762-279-6 |
Nota general: |
Incluye datos acerca de la obra . - Libro de tapa blanda con solapas |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA
|
Palabras clave: |
HISTORIA, HISTORIA-GUINEA, GUINEA-ECUATORIAL, COLONIZACIÓN ESPAÑOLA, MARIANO CASTRO |
Clasificación: |
995 |
Resumen: |
"En el siglo XVIII los políticos españoles pensaban que las posesiones de Guinea debían ser el eslabón preciso para unir un imperio disperso por América y Asia, y la palanca necesarias de su desarrollo económico, mediante el trafico negrero. pero África no fue ni eslabón, ni palanca, sino tumba lejana y deseo inalcanzado". |
Nota de contenido: |
Indice: El tratado de San Ildefonso -- La expedición de Argelejo-Primo de Rivera -- Iniciación de la trata negrera -- La trata legal -- El asentamiento inglés -- La trata ilegal --La expedición Lerena -- La expedición Guillemard-Manterola -- Comerciantes y misioneros -- Proyectos y propuestas -- La expedición de Chacón -- Comienzos de la colonización. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33549 |
Origen de la colonización española en guinea ecuatorial (1777-1860) [texto impreso] / Mariano L. de Castro, Autor ; María Luisa de la Calle, Autor . - Valladolid : Universidad de Valladolid, 1992 . - 239 p. : il., grafs. ; 24 cm. ISBN : 978-84-7762-279-6 Incluye datos acerca de la obra . - Libro de tapa blanda con solapas Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA
|
Palabras clave: |
HISTORIA, HISTORIA-GUINEA, GUINEA-ECUATORIAL, COLONIZACIÓN ESPAÑOLA, MARIANO CASTRO |
Clasificación: |
995 |
Resumen: |
"En el siglo XVIII los políticos españoles pensaban que las posesiones de Guinea debían ser el eslabón preciso para unir un imperio disperso por América y Asia, y la palanca necesarias de su desarrollo económico, mediante el trafico negrero. pero África no fue ni eslabón, ni palanca, sino tumba lejana y deseo inalcanzado". |
Nota de contenido: |
Indice: El tratado de San Ildefonso -- La expedición de Argelejo-Primo de Rivera -- Iniciación de la trata negrera -- La trata legal -- El asentamiento inglés -- La trata ilegal --La expedición Lerena -- La expedición Guillemard-Manterola -- Comerciantes y misioneros -- Proyectos y propuestas -- La expedición de Chacón -- Comienzos de la colonización. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33549 |
|  |