Título : |
El mejor alcalde, El Rey : Fuente ovejuna |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lope de Vega (1562-1635) , Autor |
Mención de edición: |
14a. ed. |
Editorial: |
Madrid : Espasa-Calpe |
Fecha de publicación: |
1977 |
Colección: |
Austral num. 294 |
Número de páginas: |
144 p. |
Dimensiones: |
17 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-239-0294-1 |
Nota general: |
Incluye datos biográficos del autor |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TEATRO
|
Palabras clave: |
TEATRO ESPAÑOL, LOPE DE VEGA |
Clasificación: |
862 |
Resumen: |
-Se trata de un drama de villano honrado, de aquellas cuyo tema es la honra de un campesino (en esta ocasión no rico, pero hidalgo), que tiene que defenderse de los abusos de un noble aristócrata. El rey, finalmente, imparte justicia reponiendo la honra perdida por el labrador y castigando con la pena de muerte al noble, en este caso don Tello, que ha raptado y violado a la prometida del honrado villano Sancho. También cabe catalogarse como drama histórico, pues la trama, como dice el propio texto del final de la obra, procede de una anécdota contada en la cuarta parte de la Crónica de España de Florián de Ocampo, que en tiempo de Lope se consideraba edición de la Estoria de España de Alfonso X el Sabio-. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34081 |
El mejor alcalde, El Rey : Fuente ovejuna [texto impreso] / Lope de Vega (1562-1635)  , Autor . - 14a. ed. . - Madrid : Espasa-Calpe, 1977 . - 144 p. ; 17 cm.. - ( Austral; 294) . ISBN : 978-84-239-0294-1 Incluye datos biográficos del autor Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
TEATRO
|
Palabras clave: |
TEATRO ESPAÑOL, LOPE DE VEGA |
Clasificación: |
862 |
Resumen: |
-Se trata de un drama de villano honrado, de aquellas cuyo tema es la honra de un campesino (en esta ocasión no rico, pero hidalgo), que tiene que defenderse de los abusos de un noble aristócrata. El rey, finalmente, imparte justicia reponiendo la honra perdida por el labrador y castigando con la pena de muerte al noble, en este caso don Tello, que ha raptado y violado a la prometida del honrado villano Sancho. También cabe catalogarse como drama histórico, pues la trama, como dice el propio texto del final de la obra, procede de una anécdota contada en la cuarta parte de la Crónica de España de Florián de Ocampo, que en tiempo de Lope se consideraba edición de la Estoria de España de Alfonso X el Sabio-. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34081 |
|  |