Título : |
Historia de las literaturas del Ecuador, volumen IX : literaturas indígenas, estudios |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Enrique Juncosa, Autor |
Editorial: |
Quito : Corporación Editora Nacional |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
375 p |
Dimensiones: |
20cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-19-544-4 |
Nota general: |
Incluye datos de la obra, referencias y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
LITERATURA ECUATORIANA, INDIGENA NARRATIVA |
Clasificación: |
809 Historia, descripción y crítica literaria |
Resumen: |
Expresiones literarias en los diversos campos de la vida sociocultural de los pueblos indígenas de Ecuador |
Nota de contenido: |
Expresiones literarias de los pueblos indios antes del contacto colonial.- El arte verbal quechua.- Literatura oral kichwa de la Sierra.- Literatura shuar.- Literaturas kichwas de la cordillera Oriental.- Literatura oral huaorani.- La tradición oral secoya y siona: presencia y paradoja.- Zápara: rescate de un legado inmaterial.- La narrativa tsáchila- La tradición oral y los awa-kwaiker.- Las literaturas indígenas tsáchilas y chachis.- Expresiones literarias del pueblo Épera
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33957 |
Historia de las literaturas del Ecuador, volumen IX : literaturas indígenas, estudios [texto impreso] / José Enrique Juncosa, Autor . - Quito : Corporación Editora Nacional, 2013 . - 375 p ; 20cm. ISBN : 978-9978-19-544-4 Incluye datos de la obra, referencias y bibliografía Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
LITERATURA ECUATORIANA, INDIGENA NARRATIVA |
Clasificación: |
809 Historia, descripción y crítica literaria |
Resumen: |
Expresiones literarias en los diversos campos de la vida sociocultural de los pueblos indígenas de Ecuador |
Nota de contenido: |
Expresiones literarias de los pueblos indios antes del contacto colonial.- El arte verbal quechua.- Literatura oral kichwa de la Sierra.- Literatura shuar.- Literaturas kichwas de la cordillera Oriental.- Literatura oral huaorani.- La tradición oral secoya y siona: presencia y paradoja.- Zápara: rescate de un legado inmaterial.- La narrativa tsáchila- La tradición oral y los awa-kwaiker.- Las literaturas indígenas tsáchilas y chachis.- Expresiones literarias del pueblo Épera
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33957 |
|  |