Información de la editorial
Ediciones Barricada
localizada en :
Suscal
|
Documentos disponibles de esta editorial (2)



Título : Crónicas médicas rurales Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Cañizares Aguilar, Autor Editorial: Suscal : Ediciones Barricada Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 91 p. Il.: ilus fotos. Dimensiones: 16x22 cm. Precio: $1.00 Nota general: Incluye anexo Idioma : Español (spa) Palabras clave: EXPERIENCIAS MEDICAS RURALES, PRIMERO DE MAYO CAÑARI, EL PUEBLO QUIERE LUZ, TIENDAS COMUNALES, TRES INSTANTES, ALFABETIZACION DEL ADULTO, DÍA LA SANGRE Clasificación: 610 Resumen: Cronicas, que dió a conocer el autor de la obra a los futuros médicos, mediante sus vivencias como médico rural con el indígena cañari Nota de contenido: El carnaval de la bienvenida.- El pueblo de las dos historias al ritmo del Jahuay.- Una biografía campesina.- La minga y el entierro.- Mercantilistas, cientificistas e idealistas.- Detrás de un escritorio lleno de papeles.- Hasta que llegó la noche.- El pasado que no podía hacerse futuro.- Primero de Mayo cañari.- El pueblo que quiere luz.- Las tiendas comunales.- Los burros y la yegua, basureros.- Tres instantes.- La Jesusa y la Albertina, dentro y fuera escenario.- Somos, seremos, soy.- Dia de la sangre.- Las ferias sabatinas, los compadres y los compañeros.- Había pasado el día agüaitando.- El ciclo diversificado.- El ciclo diversificado es un nuevo desafío para Suscal.- Dos vivencias a manera de consejos.- La cartera de la franela roja.- Iban qudando atrás los días empapados del indio Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12839 Crónicas médicas rurales [texto impreso] / Ernesto Cañizares Aguilar, Autor . - Suscal : Ediciones Barricada, 1975 . - 91 p. : ilus fotos. ; 16x22 cm.
$1.00
Incluye anexo
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EXPERIENCIAS MEDICAS RURALES, PRIMERO DE MAYO CAÑARI, EL PUEBLO QUIERE LUZ, TIENDAS COMUNALES, TRES INSTANTES, ALFABETIZACION DEL ADULTO, DÍA LA SANGRE Clasificación: 610 Resumen: Cronicas, que dió a conocer el autor de la obra a los futuros médicos, mediante sus vivencias como médico rural con el indígena cañari Nota de contenido: El carnaval de la bienvenida.- El pueblo de las dos historias al ritmo del Jahuay.- Una biografía campesina.- La minga y el entierro.- Mercantilistas, cientificistas e idealistas.- Detrás de un escritorio lleno de papeles.- Hasta que llegó la noche.- El pasado que no podía hacerse futuro.- Primero de Mayo cañari.- El pueblo que quiere luz.- Las tiendas comunales.- Los burros y la yegua, basureros.- Tres instantes.- La Jesusa y la Albertina, dentro y fuera escenario.- Somos, seremos, soy.- Dia de la sangre.- Las ferias sabatinas, los compadres y los compañeros.- Había pasado el día agüaitando.- El ciclo diversificado.- El ciclo diversificado es un nuevo desafío para Suscal.- Dos vivencias a manera de consejos.- La cartera de la franela roja.- Iban qudando atrás los días empapados del indio Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12839 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT12542 610 CAÑ 12542 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
Título : Don Juan de Marco Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Blake White, Autor ; Elvira Saiz, Traductor Editorial: Suscal : Ediciones Barricada Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 300 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: CREACIÓN LITERARIA Clasificación: 813 Resumen: "La pelicula trata de un joven de 21 años que dice llamarse Don Juan de Marco, vestía como el zorro. La tenia la habilidad de seducir a cuanta mujer pasara delante de sus ojos, aunque ninguna de estas mujeres era la que realmente amaba, él estaba perdidamente enamorado de Doña Ana, pero este amor no era correspondido. Por esta razón Don Juan decide batirse a duelo con Don Francisco de Silva el mejor espadachín de todos los tiempos y así morir de una vez por todas de una forma honrosa. La policía llama al Dr. Jack Mickler, ya que Don Juan DeMarco estaba sobre la azotea de un edificio. El Dr. logra convencerlo de bajar de allí haciéndose pasar por Don Octavio Flores, el utilizo la escucha activa y tubo " Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=68228 Don Juan de Marco [texto impreso] / Jean Blake White, Autor ; Elvira Saiz, Traductor . - Suscal : Ediciones Barricada, 1995 . - 300 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CREACIÓN LITERARIA Clasificación: 813 Resumen: "La pelicula trata de un joven de 21 años que dice llamarse Don Juan de Marco, vestía como el zorro. La tenia la habilidad de seducir a cuanta mujer pasara delante de sus ojos, aunque ninguna de estas mujeres era la que realmente amaba, él estaba perdidamente enamorado de Doña Ana, pero este amor no era correspondido. Por esta razón Don Juan decide batirse a duelo con Don Francisco de Silva el mejor espadachín de todos los tiempos y así morir de una vez por todas de una forma honrosa. La policía llama al Dr. Jack Mickler, ya que Don Juan DeMarco estaba sobre la azotea de un edificio. El Dr. logra convencerlo de bajar de allí haciéndose pasar por Don Octavio Flores, el utilizo la escucha activa y tubo " Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=68228 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado GUL2380 813 BLA Libro Gullanzhapa 800 Literatura y Retórica Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador