Título : |
El Conde Lucanor : libro de los enxiemplos del Conde Lucanor e de Patronio. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Infante don Juan Manuel (1282-1348) , Autor |
Mención de edición: |
4a ed. |
Editorial: |
Cátedra |
Fecha de publicación: |
1978 |
Colección: |
Letras Hispánicas num. 53 |
Número de páginas: |
354 p. |
Dimensiones: |
18 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-376-0078-9 |
Nota general: |
Edición de Alfonso I. Sotelo |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA ESPAÑOLA
|
Palabras clave: |
LITERATURA, NOVELA ESPAÑOLA, CUENTOS ESPAÑOLES XIII, DON JUAN MANUEL |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"El libro está compuesto por cinco partes, la más conocida de las cuales es una serie de 51 exempla o cuentos moralizantes tomados de varias fuentes, como Esopo y otros clásicos, así como de cuentos tradicionales árabes. La «Historia del deán de Santiago y el mago de Toledo» (cuento XI) tiene semejanzas con cuentos tradicionales japoneses, y la historia de una mujer llamada Doña Truhana (cuento VII) el «Cuento de la lechera», pero ligeramente variado ha sido identificada por Max Müller como originada en el ciclo hindú Pancha-tantra. El propósito didáctico y moral es la marca del libro. El conde Lucanor empieza la conversación con su consejero Patronio planteándole un problema («Un hombre me ha hecho una propuesta
» o «Temo que tal o cual persona intenta
») y solicita consejo para resolverlo. Patronio siempre responde con gran humildad, asegurando no ser necesario dar consejo a una persona tan ilustre como el conde, pero ofreciéndose a contarle una historia de la que este podrá extraer una enseñanza para resolver su problema. Los cuentos son ejemplos, género asentado en la tradición literaria medieval". |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33735 |
El Conde Lucanor : libro de los enxiemplos del Conde Lucanor e de Patronio. [texto impreso] / Infante don Juan Manuel (1282-1348)  , Autor . - 4a ed. . - Cátedra, 1978 . - 354 p. ; 18 cm. - ( Letras Hispánicas; 53) . ISBN : 978-84-376-0078-9 Edición de Alfonso I. Sotelo Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA ESPAÑOLA
|
Palabras clave: |
LITERATURA, NOVELA ESPAÑOLA, CUENTOS ESPAÑOLES XIII, DON JUAN MANUEL |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"El libro está compuesto por cinco partes, la más conocida de las cuales es una serie de 51 exempla o cuentos moralizantes tomados de varias fuentes, como Esopo y otros clásicos, así como de cuentos tradicionales árabes. La «Historia del deán de Santiago y el mago de Toledo» (cuento XI) tiene semejanzas con cuentos tradicionales japoneses, y la historia de una mujer llamada Doña Truhana (cuento VII) el «Cuento de la lechera», pero ligeramente variado ha sido identificada por Max Müller como originada en el ciclo hindú Pancha-tantra. El propósito didáctico y moral es la marca del libro. El conde Lucanor empieza la conversación con su consejero Patronio planteándole un problema («Un hombre me ha hecho una propuesta
» o «Temo que tal o cual persona intenta
») y solicita consejo para resolverlo. Patronio siempre responde con gran humildad, asegurando no ser necesario dar consejo a una persona tan ilustre como el conde, pero ofreciéndose a contarle una historia de la que este podrá extraer una enseñanza para resolver su problema. Los cuentos son ejemplos, género asentado en la tradición literaria medieval". |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33735 |
|  |