Título : |
El Costo Político en el Ecuador. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Aníbal Mendoza García (1927-2005) , Autor |
Editorial: |
Guayaquil : Nueva Luz |
Fecha de publicación: |
1983 |
Número de páginas: |
189 páginas |
Dimensiones: |
20.5 centímetros |
Nota general: |
Contiene Biografía del autor. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LA DEMOCRÁCIA NUESTRO PAIS, CAMPAÑAS ELECTORALES, CANDIDATOS, PROTAGONISTAS, ELECCIONES EN ECUADOR, RIQUEZAS MAL DISTRIBUIDA, FAVORITISMO PARA UNOS, MISERIA OTROS, PETROLEO FUENTE UTILIZADA. |
Clasificación: |
320.86 |
Resumen: |
Una obra en la cual demuestra la desigualdad social, ubicando a una clase con todas las comodidades sociales, económicas. En cambio existe otra completamente desprotegida de todo lo que favoritismo social y económico puedan tener, esto desde su independencia hasta nuestros días, el libro es una herramienta práctica para que el lector tenga una noción de lo que es la falsa democracia. |
Nota de contenido: |
Espiral de la Historia.- Camino al retorno democrático.- La matanza en Aztra.- La nueva Constitución.- La campaña electoral.- Resultados de las elecciones pluripersonales.- La segunda vuelta presidencial.- El timplado político.- La contratación política.- La muerte del Presidente.- Reflexiones y Convergencia.- ¿la planificación qué?.- Subvención a los partidos políticos.- La importación de oro.- Siembra de petróleo, siembra de pesares.- Economía pirrica.- Mercado y satisfactores. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33706 |
El Costo Político en el Ecuador. [texto impreso] / Luis Aníbal Mendoza García (1927-2005)  , Autor . - Guayaquil : Nueva Luz, 1983 . - 189 páginas ; 20.5 centímetros. Contiene Biografía del autor. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
LA DEMOCRÁCIA NUESTRO PAIS, CAMPAÑAS ELECTORALES, CANDIDATOS, PROTAGONISTAS, ELECCIONES EN ECUADOR, RIQUEZAS MAL DISTRIBUIDA, FAVORITISMO PARA UNOS, MISERIA OTROS, PETROLEO FUENTE UTILIZADA. |
Clasificación: |
320.86 |
Resumen: |
Una obra en la cual demuestra la desigualdad social, ubicando a una clase con todas las comodidades sociales, económicas. En cambio existe otra completamente desprotegida de todo lo que favoritismo social y económico puedan tener, esto desde su independencia hasta nuestros días, el libro es una herramienta práctica para que el lector tenga una noción de lo que es la falsa democracia. |
Nota de contenido: |
Espiral de la Historia.- Camino al retorno democrático.- La matanza en Aztra.- La nueva Constitución.- La campaña electoral.- Resultados de las elecciones pluripersonales.- La segunda vuelta presidencial.- El timplado político.- La contratación política.- La muerte del Presidente.- Reflexiones y Convergencia.- ¿la planificación qué?.- Subvención a los partidos políticos.- La importación de oro.- Siembra de petróleo, siembra de pesares.- Economía pirrica.- Mercado y satisfactores. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33706 |
|