Título : |
Leche de luna |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Miguel Campos (1960-) , Autor |
Editorial: |
Quito : Sistema Nacional de Bibliotecas |
Fecha de publicación: |
1997 |
Otro editor: |
Quito : Sistema Nacional de Bibliotecas |
Colección: |
Pais secreto num. 23 |
Número de páginas: |
233 p |
Dimensiones: |
19 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-997-8921516-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA CUBANA, NOVELA CUBANA |
Clasificación: |
Cu863 Novelística española (Cubana) |
Resumen: |
"Anoche agarré la punta de un ovillo de colores y continué leyendo hasta desarrollar toda la figura. De esa primera lectura me queda la impresión de una Lazarilla a la inversa: sus tumbos son contra el éxito. De tal suerte que, al final, revive la cruel metáfora de Midas. La riqueza resulta ser una sentencia que la empobrece dentro de una soledad definitiva y total. Aplaudo que esto se dé en un continente de aparente ligereza, que en lo tragicómico parezca primar lo segundo, que manejes con tanta habilidad la gracia, la fantasía y el toque de lo absurdo.
Nuestro suelo no parece estimular la producción de sutilezas, por eso tu novela debe hacer de su capa un sayo. Y así regresamos al Lazarillo porque tiene derecho a vivir su propia picaresca." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33042 |
Leche de luna [texto impreso] / Luis Miguel Campos (1960-)  , Autor . - Quito : Subsecretaría de Cultura del Ecuador : Quito : Sistema Nacional de Bibliotecas, 1997 . - 233 p ; 19 cm. - ( Pais secreto; 23) . ISSN : 978-997-8921516-1 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
LITERATURA CUBANA, NOVELA CUBANA |
Clasificación: |
Cu863 Novelística española (Cubana) |
Resumen: |
"Anoche agarré la punta de un ovillo de colores y continué leyendo hasta desarrollar toda la figura. De esa primera lectura me queda la impresión de una Lazarilla a la inversa: sus tumbos son contra el éxito. De tal suerte que, al final, revive la cruel metáfora de Midas. La riqueza resulta ser una sentencia que la empobrece dentro de una soledad definitiva y total. Aplaudo que esto se dé en un continente de aparente ligereza, que en lo tragicómico parezca primar lo segundo, que manejes con tanta habilidad la gracia, la fantasía y el toque de lo absurdo.
Nuestro suelo no parece estimular la producción de sutilezas, por eso tu novela debe hacer de su capa un sayo. Y así regresamos al Lazarillo porque tiene derecho a vivir su propia picaresca." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33042 |
|  |