Título : |
Psicología. : Psicología Comunitaria. Guía didáctica 5 créditos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sandra Rocio Guevara Mora, Autor |
Editorial: |
[S.l.] : Ediloja |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
98 páginas |
Dimensiones: |
29.cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9942-08-571-9 |
Nota general: |
Contiene: Cuadros ilustrativos, Solucionario. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ORIGEN DESARROLLO PSICOLOGÍA COMUNITARIA, PARADIGMA PSICOLOGIA COMUNITARIA FUNDAMENTACIÓN ÉTICA RELACIONAL, INFLUENCIAS DESARROLLOS TEÓRICOS QUEHACER COMUNITARIO, COMUNIDAD SENTIDO COMUNIDAD, PARTICIPACIÓN COMPROMISO TRABAJO PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS. |
Clasificación: |
150 |
Resumen: |
El propósito general de la psicología comunitaria, como ciencia y disciplina es que los estudiantes y algunos profesionales es que conozcan y manejen los elementos teóricos, metodológicos y técnicos que les permitan aplicar el proceso de cambio, el desarrollo comunitario a través de la cencibilización, concientización, motivación y acción, de la ciencia aplicada en las diferetes comunidades. |
Nota de contenido: |
Indice: Unidad 1: Origen y desarrollo de la psicología comunitaria.- Sus inicios.- El comienzo en América Latina.- Unidad 2: ¿Que es la psicología comunitaria?.- Características de la psicología comunitaria.- Objetivo de la psicología comunitaria.- Psicología comunitaria y desarrollo comunal.- Unidad 3: El paradigma de la psicología comunitaria y su fundamentación ética y relacional.- Capítulo 4: Influencias y desarrollos teoricos en la psicología comunitaria.- Undidad 5: Valores y principios orientadores de la psicología comunitaria.- Unidad 6: El quehacer comunitario.- Unidad 7: Comunidad y sentido de comunidad.- Unidad 8: La participación y el compromiso en el trabajo comunitario.- Unidad 9: Procesos psicosociales comunitarios. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32874 |
Psicología. : Psicología Comunitaria. Guía didáctica 5 créditos [texto impreso] / Sandra Rocio Guevara Mora, Autor . - [S.l.] : Ediloja, 2014 . - 98 páginas ; 29.cm. ISBN : 978-9942-08-571-9 Contiene: Cuadros ilustrativos, Solucionario. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ORIGEN DESARROLLO PSICOLOGÍA COMUNITARIA, PARADIGMA PSICOLOGIA COMUNITARIA FUNDAMENTACIÓN ÉTICA RELACIONAL, INFLUENCIAS DESARROLLOS TEÓRICOS QUEHACER COMUNITARIO, COMUNIDAD SENTIDO COMUNIDAD, PARTICIPACIÓN COMPROMISO TRABAJO PROCESOS PSICOSOCIALES COMUNITARIOS. |
Clasificación: |
150 |
Resumen: |
El propósito general de la psicología comunitaria, como ciencia y disciplina es que los estudiantes y algunos profesionales es que conozcan y manejen los elementos teóricos, metodológicos y técnicos que les permitan aplicar el proceso de cambio, el desarrollo comunitario a través de la cencibilización, concientización, motivación y acción, de la ciencia aplicada en las diferetes comunidades. |
Nota de contenido: |
Indice: Unidad 1: Origen y desarrollo de la psicología comunitaria.- Sus inicios.- El comienzo en América Latina.- Unidad 2: ¿Que es la psicología comunitaria?.- Características de la psicología comunitaria.- Objetivo de la psicología comunitaria.- Psicología comunitaria y desarrollo comunal.- Unidad 3: El paradigma de la psicología comunitaria y su fundamentación ética y relacional.- Capítulo 4: Influencias y desarrollos teoricos en la psicología comunitaria.- Undidad 5: Valores y principios orientadores de la psicología comunitaria.- Unidad 6: El quehacer comunitario.- Unidad 7: Comunidad y sentido de comunidad.- Unidad 8: La participación y el compromiso en el trabajo comunitario.- Unidad 9: Procesos psicosociales comunitarios. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32874 |
|  |