Título : |
Vivir del cuento |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Vladimiro Rivas Iturralde (1944-) , Autor |
Editorial: |
Quito : Libresa |
Fecha de publicación: |
1993 |
Colección: |
Antares num. 91 |
Número de páginas: |
211 p. |
Dimensiones: |
20 cm. |
Nota general: |
Estudio introductorio y notas del Lcdo. Diego Araujo Sánchez, incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
VIVIR DEL CUENTO, CUENTOS, CUENTOS ECUATORIANOS, LITERATURA, LITERATURA ECUATORIANA. |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"De un modo imperceptible, casi ingenuo, novedoso -en comparación con el resto de las letras ecuatorianas- los textos que componen esta antología de Vladimiro Rivas Iturralde nos ponen en contacto con los sentimientos más profundos y diversos del ser humano: la decepción, la desilusión, la soledad, la extrañeza de sí mismo, la sensación de vivir en forma vicaria, las relaciones tediosas y rutinizadas, las actividades vacías, inauténticas, las más- caras y autoengaños, el doloroso descubrimiento, el olvido". |
Nota de contenido: |
Algunos juicios críticos.- Cronología.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32808 |
Vivir del cuento [texto impreso] / Vladimiro Rivas Iturralde (1944-)  , Autor . - Quito : Libresa, 1993 . - 211 p. ; 20 cm.. - ( Antares; 91) . Estudio introductorio y notas del Lcdo. Diego Araujo Sánchez, incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
VIVIR DEL CUENTO, CUENTOS, CUENTOS ECUATORIANOS, LITERATURA, LITERATURA ECUATORIANA. |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"De un modo imperceptible, casi ingenuo, novedoso -en comparación con el resto de las letras ecuatorianas- los textos que componen esta antología de Vladimiro Rivas Iturralde nos ponen en contacto con los sentimientos más profundos y diversos del ser humano: la decepción, la desilusión, la soledad, la extrañeza de sí mismo, la sensación de vivir en forma vicaria, las relaciones tediosas y rutinizadas, las actividades vacías, inauténticas, las más- caras y autoengaños, el doloroso descubrimiento, el olvido". |
Nota de contenido: |
Algunos juicios críticos.- Cronología.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32808 |
|