Título : |
Los grandes de la década del 30 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Miguel Donoso Pareja (1931-2015) , Autor |
Mención de edición: |
1a ed. |
Editorial: |
Quito : El Conejo |
Fecha de publicación: |
1984 |
Colección: |
La Gran Literatura ecuatoriana del 30 |
Número de páginas: |
114 páginas. |
Dimensiones: |
21x12 centímetros |
Nota general: |
Incluye datos del autor y referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ECUATORIANA DECADA TREINTA, LITERATOS ECUATORIANOS 30, RELATISTAS ECUATORIANOS, POETAS |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
Visión de la expresión escrita en nuestro país o la literatura ecuatoriana durante la década del treinta, quince relatistas y tres poetas |
Nota de contenido: |
Irrupcióndel realismo en nuestra literatura.-- Antecedentes en nuestra historia literaria.-- La otra cara de la moneda.-- Significado de la vanguardia poética.-- Desarrollo y evolución del realismo.-- Un trasplante casi total.-- Entre la "voluntad del estilo" y el indigenismo.-- El esquema de Icaza.-- En el mejor realismo social.-- Desde atrás.-- de "Repisas" a "Horno".-- Un proceso parecido.-- De "Machica" a "Tierra de Lobos".-- Los que llegaron.-- Don Goyo.-- Del realismo hacia adelante.-- Banca.-- Tres maestros.-- Una lucidez tergiversada.-- Y volvamos a Palacio.-- Un homenaje justo.-- Conclusiones |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32646 |
Los grandes de la década del 30 [texto impreso] / Miguel Donoso Pareja (1931-2015)  , Autor . - 1a ed. . - Quito : El Conejo, 1984 . - 114 páginas. ; 21x12 centímetros. - ( La Gran Literatura ecuatoriana del 30) . Incluye datos del autor y referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
LITERATURA ECUATORIANA DECADA TREINTA, LITERATOS ECUATORIANOS 30, RELATISTAS ECUATORIANOS, POETAS |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
Visión de la expresión escrita en nuestro país o la literatura ecuatoriana durante la década del treinta, quince relatistas y tres poetas |
Nota de contenido: |
Irrupcióndel realismo en nuestra literatura.-- Antecedentes en nuestra historia literaria.-- La otra cara de la moneda.-- Significado de la vanguardia poética.-- Desarrollo y evolución del realismo.-- Un trasplante casi total.-- Entre la "voluntad del estilo" y el indigenismo.-- El esquema de Icaza.-- En el mejor realismo social.-- Desde atrás.-- de "Repisas" a "Horno".-- Un proceso parecido.-- De "Machica" a "Tierra de Lobos".-- Los que llegaron.-- Don Goyo.-- Del realismo hacia adelante.-- Banca.-- Tres maestros.-- Una lucidez tergiversada.-- Y volvamos a Palacio.-- Un homenaje justo.-- Conclusiones |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32646 |
|