Título : |
Jaguar |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Demetrio Aguilera Malta (1909-1981) , Autor |
Editorial: |
Quito : Campaña Nacional Eugenio Espejo por el Libro y la Lectura |
Fecha de publicación: |
2004 |
Colección: |
Luna llena |
Número de páginas: |
210 p. |
Dimensiones: |
21cm |
Nota general: |
Incluye bibliografía, biografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
LITERATURA ECUATORIANA, NOVELA GUAYAQUILEÑA |
Clasificación: |
808.8 |
Resumen: |
Esta obra de Demetrio Aguilera Malta es el más puro trabajo sobre los montubios y todas sus costumbres, que se ha hecho en el Ecuador.
Esta resalta las características de esta gente. Don Guayamabe era el hombre más duro, y terco del lugar; el que solucionaba todo en la zona, el más respetado.El principal enlace está en el temor repentino del Zambo Aguayo frente al tigre, que lo acechaba día y noche, es más ni siquiera lo dejaba dormir porque hasta en los sueños aparecía este para comerle o simplemente hacerle daño.
Resulta que después de tanto trabajo todos descubren que no existía ningún tigre, todo era un problema que fue creciendo en la cabeza del Zambo y fue creando incertidumbre en el pueblo.
Podemos notar muchas jergas y un vocabulario muy singular (montubios), el machismo predomina, igual las escenas crudas. Una obra con un gran desenlace. |
Nota de contenido: |
Prólogo |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32549 |
Jaguar [texto impreso] / Demetrio Aguilera Malta (1909-1981)  , Autor . - Quito : Campaña Nacional Eugenio Espejo por el Libro y la Lectura, 2004 . - 210 p. ; 21cm. - ( Luna llena) . Incluye bibliografía, biografía Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
LITERATURA ECUATORIANA, NOVELA GUAYAQUILEÑA |
Clasificación: |
808.8 |
Resumen: |
Esta obra de Demetrio Aguilera Malta es el más puro trabajo sobre los montubios y todas sus costumbres, que se ha hecho en el Ecuador.
Esta resalta las características de esta gente. Don Guayamabe era el hombre más duro, y terco del lugar; el que solucionaba todo en la zona, el más respetado.El principal enlace está en el temor repentino del Zambo Aguayo frente al tigre, que lo acechaba día y noche, es más ni siquiera lo dejaba dormir porque hasta en los sueños aparecía este para comerle o simplemente hacerle daño.
Resulta que después de tanto trabajo todos descubren que no existía ningún tigre, todo era un problema que fue creciendo en la cabeza del Zambo y fue creando incertidumbre en el pueblo.
Podemos notar muchas jergas y un vocabulario muy singular (montubios), el machismo predomina, igual las escenas crudas. Una obra con un gran desenlace. |
Nota de contenido: |
Prólogo |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32549 |
|  |