Título : |
El tiempo y las palabras |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Enrique Adoum (1926-2009) , Autor |
Editorial: |
Quito : Libresa |
Fecha de publicación: |
1992 |
Colección: |
Antares num. 76 |
Número de páginas: |
351 p. |
Dimensiones: |
20 cm. |
Nota general: |
Estudio introductorio y notas de Vladimiro Rivas Iturralde, incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
POESÍA, POESÍA ECUATORIANA, LITERATURA, LITERATURA EL TIEMPO Y LAS PALABRAS |
Clasificación: |
E861 Literatura española / poesía ecuatoriana |
Resumen: |
"Dos grandes temas vertebran la riqueza de estos textos poéticos: por un lado la conciencia desgarrada de los grandes males contemporáneos: la soledad, el militarismo irracional, la fugacidad del tiempo vital frente a la presencia avasalladora de la muerte, la pervivencia de injusticias ancestrales; por otro lado, esa misma conciencia que trata de asumir una historia y una geografía también amasada de violencias y fantasmas, hasta descubrir, como lo dice el propio poeta, que "seguimos siendo modestamente humanos"". |
Nota de contenido: |
Algunos juicios críticos.- Cronología.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32492 |
El tiempo y las palabras [texto impreso] / Jorge Enrique Adoum (1926-2009)  , Autor . - Quito : Libresa, 1992 . - 351 p. ; 20 cm.. - ( Antares; 76) . Estudio introductorio y notas de Vladimiro Rivas Iturralde, incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
POESÍA, POESÍA ECUATORIANA, LITERATURA, LITERATURA EL TIEMPO Y LAS PALABRAS |
Clasificación: |
E861 Literatura española / poesía ecuatoriana |
Resumen: |
"Dos grandes temas vertebran la riqueza de estos textos poéticos: por un lado la conciencia desgarrada de los grandes males contemporáneos: la soledad, el militarismo irracional, la fugacidad del tiempo vital frente a la presencia avasalladora de la muerte, la pervivencia de injusticias ancestrales; por otro lado, esa misma conciencia que trata de asumir una historia y una geografía también amasada de violencias y fantasmas, hasta descubrir, como lo dice el propio poeta, que "seguimos siendo modestamente humanos"". |
Nota de contenido: |
Algunos juicios críticos.- Cronología.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32492 |
|