Título : |
El espejo y la ventana |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Adalberto Ortiz (1914-2003) , Autor |
Editorial: |
Quito : Libresa |
Fecha de publicación: |
1991 |
Colección: |
Antares num. 57 |
Número de páginas: |
283 p. |
Dimensiones: |
20 cm. |
Nota general: |
Estudio introductorio y notas de María Rosa Pin Guerrero, incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NOVELA, NOVELA ECUATORIANA, LITERATURA, LITERATURA ECUATORIANA,EL ESPEJO Y LA VENTANA, ADALBERTO ORTIZ. |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"En un diálogo complementario entre lo que ocurre en la realidad y las reflexiones de la conciencia, se entreteje la historia de un descendiente de mulatos cuya familia ha emigrado por razones políticas y económicas del campo a la ciudad, que nunca logra alcanzar una verdadera insercción social, lo que le lleva al cinismo, a perder la fe, a la convicción de que la vida carece de perspectiva y al intento del suicidio. Como logran salvarlo, decide asumir la vida y empezar respetando lo que él mismo representa". |
Nota de contenido: |
Algunos juicios críticos.- Cronología.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32471 |
El espejo y la ventana [texto impreso] / Adalberto Ortiz (1914-2003)  , Autor . - Quito : Libresa, 1991 . - 283 p. ; 20 cm.. - ( Antares; 57) . Estudio introductorio y notas de María Rosa Pin Guerrero, incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
NOVELA, NOVELA ECUATORIANA, LITERATURA, LITERATURA ECUATORIANA,EL ESPEJO Y LA VENTANA, ADALBERTO ORTIZ. |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"En un diálogo complementario entre lo que ocurre en la realidad y las reflexiones de la conciencia, se entreteje la historia de un descendiente de mulatos cuya familia ha emigrado por razones políticas y económicas del campo a la ciudad, que nunca logra alcanzar una verdadera insercción social, lo que le lleva al cinismo, a perder la fe, a la convicción de que la vida carece de perspectiva y al intento del suicidio. Como logran salvarlo, decide asumir la vida y empezar respetando lo que él mismo representa". |
Nota de contenido: |
Algunos juicios críticos.- Cronología.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32471 |
|