Título : |
Curar y someter : Modelo biomédico y cultura política en el Ecuador |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cuvi Juan, Autor |
Editorial: |
Quito : Abya-Yala |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
170 p. |
Dimensiones: |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-10-148-3 |
Nota general: |
Contiene: Bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CONSTRUCCIÓN PODER BIOMÉDICO, PARADIGMA BIOLOGISTA, LA CURACIÓN POLÍTICA, CULTURA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA, IDEOLOGÍA BIOMÉDICA, BIOMÉDICO AUTONOMÍA SOCIAL, BIOMEDICINA PODER, COLONIALIDAD PODER. |
Clasificación: |
306.86 |
Resumen: |
Se puede considerarse desde tres ópticas. Por un lado esta la práctica de las curaciones o sanaciones por parte de los profesionales reconocidos como tales por cada sociedad. Luego está el conjunto de conocimientos que conforman una determinada profesión, sean estos reglados o transmitidos a través de instituciones como la Facultad de Medicina o de padres a hijos, de maestros a discipulos. Finalmente como parte de una ideología que no solo es el reflejo de una determinada "infraestructura", sino que revierte en la misma una vez importada o una vez que sus profesionales se convierten en una casta con poder o en un modelo acorde a las nececidades del medio y de las diferentes enfermedades. |
Nota de contenido: |
Cpítulo 1: La construcción del poder biomédico.-- Capítulo 2: La cultura política.-- Capítulo 3: La ideoligía biomédica.-- Capítulo 4: Del poder biomédico a la autonomía social.-- Biomedicina y poder.-- Colonialidad y poder. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32427 |
Curar y someter : Modelo biomédico y cultura política en el Ecuador [texto impreso] / Cuvi Juan, Autor . - Quito : Abya-Yala, 2013 . - 170 p. ; 21 cm. ISBN : 978-9978-10-148-3 Contiene: Bibliografía. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
CONSTRUCCIÓN PODER BIOMÉDICO, PARADIGMA BIOLOGISTA, LA CURACIÓN POLÍTICA, CULTURA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA, IDEOLOGÍA BIOMÉDICA, BIOMÉDICO AUTONOMÍA SOCIAL, BIOMEDICINA PODER, COLONIALIDAD PODER. |
Clasificación: |
306.86 |
Resumen: |
Se puede considerarse desde tres ópticas. Por un lado esta la práctica de las curaciones o sanaciones por parte de los profesionales reconocidos como tales por cada sociedad. Luego está el conjunto de conocimientos que conforman una determinada profesión, sean estos reglados o transmitidos a través de instituciones como la Facultad de Medicina o de padres a hijos, de maestros a discipulos. Finalmente como parte de una ideología que no solo es el reflejo de una determinada "infraestructura", sino que revierte en la misma una vez importada o una vez que sus profesionales se convierten en una casta con poder o en un modelo acorde a las nececidades del medio y de las diferentes enfermedades. |
Nota de contenido: |
Cpítulo 1: La construcción del poder biomédico.-- Capítulo 2: La cultura política.-- Capítulo 3: La ideoligía biomédica.-- Capítulo 4: Del poder biomédico a la autonomía social.-- Biomedicina y poder.-- Colonialidad y poder. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32427 |
|  |