Título : |
Rimas y leyendas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) , Autor |
Editorial: |
Quito : Libresa |
Fecha de publicación: |
1996 |
Colección: |
Antares num. 34 |
Número de páginas: |
192 p. |
Dimensiones: |
21 cm. |
Nota general: |
Estudio introductorio y notas del Dr. Rafael Arias Michelena.- incluye notas y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
RIMAS Y LEYENDAS, LITERATURA ECUATORIANA, RIMAS, LEYENDAS. |
Clasificación: |
861 |
Resumen: |
"Rimas y leyendas, la primera esta compuesta de un conjunto de poemas de corta extensión cuya temática central es el amor, la poesía misma vinculada al sentimiento amoroso, el desengaño que, a veces produce, este afecto humano.
La segunda, constituye una selección de las principales Leyendas escritas por el autor. en las que intervienen mucho ciertas constantes: el autor como narrador, la integración de elementos fantásticos, el ambiente decadente de la nobleza y los señores feudales, recuperado como contexto en el que se desenvuelven las historietas, las evocaciones a partir de lugares o detalles históricos." |
Nota de contenido: |
Estudio introductorio.- Algunos juicios críticos.- Cronología.-Bibliografía recomendada.- Temas para trabajo de los estudiantes. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32275 |
Rimas y leyendas [texto impreso] / Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)  , Autor . - Quito : Libresa, 1996 . - 192 p. ; 21 cm.. - ( Antares; 34) . Estudio introductorio y notas del Dr. Rafael Arias Michelena.- incluye notas y bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
RIMAS Y LEYENDAS, LITERATURA ECUATORIANA, RIMAS, LEYENDAS. |
Clasificación: |
861 |
Resumen: |
"Rimas y leyendas, la primera esta compuesta de un conjunto de poemas de corta extensión cuya temática central es el amor, la poesía misma vinculada al sentimiento amoroso, el desengaño que, a veces produce, este afecto humano.
La segunda, constituye una selección de las principales Leyendas escritas por el autor. en las que intervienen mucho ciertas constantes: el autor como narrador, la integración de elementos fantásticos, el ambiente decadente de la nobleza y los señores feudales, recuperado como contexto en el que se desenvuelven las historietas, las evocaciones a partir de lugares o detalles históricos." |
Nota de contenido: |
Estudio introductorio.- Algunos juicios críticos.- Cronología.-Bibliografía recomendada.- Temas para trabajo de los estudiantes. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32275 |
|