Título : |
El lobo estepario |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hermann Hesse (1877-1962) , Autor |
Editorial: |
Quito : Libresa |
Fecha de publicación: |
1996 |
Colección: |
Antares num. 28 |
Número de páginas: |
238 p. |
Dimensiones: |
21 cm. |
Nota general: |
Estudio introductorio y notas de María Eugenia Moscoso de Cordero |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA ALEMANA
|
Palabras clave: |
NOVELA, NOVELA ALEMANA, LITERATURA |
Clasificación: |
833 Novelística alemana |
Resumen: |
"Esta obra nos presenta la historia de un artista y pensador, un hombre que camina siempre en pos de lo grande, de lo heroico, de lo eterno, muy dispuesto a grandes sacrificios, una suerte de quijote, que poco a poco, va descubriendo que la vida es solo una buena habitación burguesa, que se satisface de lo prosaico, de lo intrascendente, que crece de ideales que desafían lo mejor de sí mismo. Este callejón sin salida lo lleva a considerar la alternativa del suicidio.
Inesperadamente, en el amor descubre una serie de alternativas que desconocía de la vida y con ellas encuentra nuevas imágenes de sí mismo; también el humor surge como una dosis necesaria de sabiduría para hacer frente a las dimensiones desconcertantes de la existencia."
|
Nota de contenido: |
Estudio introductorio.- Algunos juicios críticos.- Cronología.- Bibliografía recomendad.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra |
En línea: |
http://html.rincondelvago.com/el-lobo-estepario_herman-hesse.html |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32266 |
El lobo estepario [texto impreso] / Hermann Hesse (1877-1962)  , Autor . - Quito : Libresa, 1996 . - 238 p. ; 21 cm.. - ( Antares; 28) . Estudio introductorio y notas de María Eugenia Moscoso de Cordero Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA ALEMANA
|
Palabras clave: |
NOVELA, NOVELA ALEMANA, LITERATURA |
Clasificación: |
833 Novelística alemana |
Resumen: |
"Esta obra nos presenta la historia de un artista y pensador, un hombre que camina siempre en pos de lo grande, de lo heroico, de lo eterno, muy dispuesto a grandes sacrificios, una suerte de quijote, que poco a poco, va descubriendo que la vida es solo una buena habitación burguesa, que se satisface de lo prosaico, de lo intrascendente, que crece de ideales que desafían lo mejor de sí mismo. Este callejón sin salida lo lleva a considerar la alternativa del suicidio.
Inesperadamente, en el amor descubre una serie de alternativas que desconocía de la vida y con ellas encuentra nuevas imágenes de sí mismo; también el humor surge como una dosis necesaria de sabiduría para hacer frente a las dimensiones desconcertantes de la existencia."
|
Nota de contenido: |
Estudio introductorio.- Algunos juicios críticos.- Cronología.- Bibliografía recomendad.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra |
En línea: |
http://html.rincondelvago.com/el-lobo-estepario_herman-hesse.html |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32266 |
|  |