Título : |
Tabaré |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Zorrilla de San Martín (1855-1931) , Autor |
Editorial: |
Quito : Libresa |
Fecha de publicación: |
1995 |
Colección: |
Antares num. 12 |
Número de páginas: |
201 p. |
Il.: |
il., tabs. |
Dimensiones: |
21 cm. |
Nota general: |
Estudio introductorio y notas de Jorge Dávila Vázquez . - incluye notas y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
POESÌA, TABARÉ, POESÍA ECUATORIANA, LITERATURA, LITERATURA ECUATORIANA |
Clasificación: |
861 |
Resumen: |
"En el rico y prodigioso escenario de la selva uruguaya tiene lugar el encuentro de las culturas hispánica e indígena en el momento de la conquista. Se dan enfrentamientos que llevan a la extinción de la población charrúa y al inicio de la colonización blanca. En este contexto conflictivo ubica Zorrila de San Martín la personalidad taciturna, solitaria, misteriosa de Tabare; hijo de blana e indio.
El protagonista es tomado prisionero en el poblado de San Salvador y allí conoce a Blanca, quien suscita en el alma de Tabare toda la añoranza de la madre perdida y el amor problemático por alguien que no es de la pro raza. Estos sentimientos, que son mutuos en los protagonistas, quedan truncos por la tragedia que se cierne sobre sus vidas.
La obra tiene una virtud adicional de recoger los esteriotipos que animaron al conquistador en su visión del indígena americano; no tenían alma, no eran humanos, no eran capaces de dolor ni de ternura, tenían una patria salvaje, las fieras eran sus hermanas." |
Nota de contenido: |
Estudio introductorio.- Algunos juicios críticos.- Cronología.- Bibliografía recomendada.- Temas para trabajo de los estudiantes. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32239 |
Tabaré [texto impreso] / Juan Zorrilla de San Martín (1855-1931)  , Autor . - Quito : Libresa, 1995 . - 201 p. : il., tabs. ; 21 cm.. - ( Antares; 12) . Estudio introductorio y notas de Jorge Dávila Vázquez . - incluye notas y bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
POESÌA, TABARÉ, POESÍA ECUATORIANA, LITERATURA, LITERATURA ECUATORIANA |
Clasificación: |
861 |
Resumen: |
"En el rico y prodigioso escenario de la selva uruguaya tiene lugar el encuentro de las culturas hispánica e indígena en el momento de la conquista. Se dan enfrentamientos que llevan a la extinción de la población charrúa y al inicio de la colonización blanca. En este contexto conflictivo ubica Zorrila de San Martín la personalidad taciturna, solitaria, misteriosa de Tabare; hijo de blana e indio.
El protagonista es tomado prisionero en el poblado de San Salvador y allí conoce a Blanca, quien suscita en el alma de Tabare toda la añoranza de la madre perdida y el amor problemático por alguien que no es de la pro raza. Estos sentimientos, que son mutuos en los protagonistas, quedan truncos por la tragedia que se cierne sobre sus vidas.
La obra tiene una virtud adicional de recoger los esteriotipos que animaron al conquistador en su visión del indígena americano; no tenían alma, no eran humanos, no eran capaces de dolor ni de ternura, tenían una patria salvaje, las fieras eran sus hermanas." |
Nota de contenido: |
Estudio introductorio.- Algunos juicios críticos.- Cronología.- Bibliografía recomendada.- Temas para trabajo de los estudiantes. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32239 |
|