Información del autor
Autor Iván Narváez |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Yasuní en el siglo XXI. El estado Ecuatoriano y la conservación de la Amazonía / Guillaume Fontaine / Quito : Flacso (2007)
Título : Yasuní en el siglo XXI. El estado Ecuatoriano y la conservación de la Amazonía Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillaume Fontaine, Compilador ; Iván Narváez, Compilador Mención de edición: 1ra ed. Editorial: Quito : Flacso Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 341 pág. Il.: il, maps, cuadros Dimensiones: 21cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-67-134-4 Nota general: Incluye datos biográficos de los autores . -- Libro de pasta blanda con solapas Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: YASUNÍ, CATASTRO PETROLERO.- EVOLUCIÓN DE LOS LIMITES.- INFRAESTRUCTURA. Clasificación: 986.6 Resumen: "La región subandina ocupa una creciente importancia en los mercados internacionales de hidrocarburos, pues provee con una fuente de abastecimiento en petróleo (en el caso de Venezuela, Ecuador y en menor medida Colombia) y gas (en el caso de Venezuela, Bolivia y Perú). Sin embargo, la extracción y el transporte de hidrocarburos van a la par con serias amenazas para con las comunidades locales y el medio ambiente. De hecho, el avance de la frontera extractiva en la región, desde la década del sesenta, conllevó graves impactos sociales y ambientales, sea directa (contami- nación, deforestación, etc.) o indirectamente (colonización agraria, urbaniza- ción no controlada, etc.). En este sentido, para la Amazonía, el siglo XXI será marcado por la confrontación entre los partidarios de la expansión de las actividades extractivas y aquellos que desean limitarlas para fines de con- servación especialmente dentro de los territorios indígenas y las áreas". Nota de contenido: Problemas de la gobernanza ambiental.- La política ambiental del estado.- Problemas de la cooperación institucional.- Los conflictos territoriales y los limites de la congestión ambiental.-La política indigenista del Estado y el territorio huao.- Legislación contradictoria sobre conservación.- La opinión pública frente a la extracción petrolera en el parque Yasuní. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85217 Yasuní en el siglo XXI. El estado Ecuatoriano y la conservación de la Amazonía [texto impreso] / Guillaume Fontaine, Compilador ; Iván Narváez, Compilador . - 1ra ed. . - Quito : Flacso, 2007 . - 341 pág. : il, maps, cuadros ; 21cm.
ISBN : 978-9978-67-134-4
Incluye datos biográficos de los autores . -- Libro de pasta blanda con solapas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: YASUNÍ, CATASTRO PETROLERO.- EVOLUCIÓN DE LOS LIMITES.- INFRAESTRUCTURA. Clasificación: 986.6 Resumen: "La región subandina ocupa una creciente importancia en los mercados internacionales de hidrocarburos, pues provee con una fuente de abastecimiento en petróleo (en el caso de Venezuela, Ecuador y en menor medida Colombia) y gas (en el caso de Venezuela, Bolivia y Perú). Sin embargo, la extracción y el transporte de hidrocarburos van a la par con serias amenazas para con las comunidades locales y el medio ambiente. De hecho, el avance de la frontera extractiva en la región, desde la década del sesenta, conllevó graves impactos sociales y ambientales, sea directa (contami- nación, deforestación, etc.) o indirectamente (colonización agraria, urbaniza- ción no controlada, etc.). En este sentido, para la Amazonía, el siglo XXI será marcado por la confrontación entre los partidarios de la expansión de las actividades extractivas y aquellos que desean limitarlas para fines de con- servación especialmente dentro de los territorios indígenas y las áreas". Nota de contenido: Problemas de la gobernanza ambiental.- La política ambiental del estado.- Problemas de la cooperación institucional.- Los conflictos territoriales y los limites de la congestión ambiental.-La política indigenista del Estado y el territorio huao.- Legislación contradictoria sobre conservación.- La opinión pública frente a la extracción petrolera en el parque Yasuní. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85217 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC3846 986.6 FON Libro Victoria del Portete 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Yasuní en el siglo XXI : El estado Ecuatoriano y la conservación de la Amazonía Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillaume Fontaine, Compilador ; Iván Narváez, Compilador Mención de edición: Primera edición Editorial: Quito : Flacso Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 341 páginas Il.: ilustraciones, mapas, cuadros Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-67-134-4 Nota general: Incluye datos biográficos de los autores Idioma : Español (spa) Palabras clave: PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, POLÍTICA AMBIENTAL, ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, PETROLEO Resumen: Fruto de una investigación llevada a cabo por el Observatorio socio-ambiental de la FLACSO, este libro evalúa la política ambiental del Estado y la viabilidad del modelo de conservación imperante en el parque Yasuní (Ecuador). En seis capítulos se analizan sucesivamente las contradicciones entre política ambiental y política petrolera en esa zona, la incidencia de los conflictos ambientales en los esfuerzos de cooperación institucional, los conflictos territoriales en la margen derecha del río Napo, la relación entre el indigenismo estatal y la configuración del territorio huao, las principales normas nacionales e internacionales vigentes en las áreas protegidas, y la incidencia de la opinión pública en las políticas públicas Nota de contenido: Problemas de la gobernanza ambiental.- La política ambiental del estado.- Problemas de la cooperación institucional.- Los conflictos territoriales y los limites de la congestión ambiental.-La política indigenista del Estado y el territorio huao.- Legislación contradictoria sobre conservación.- La opinión pública frente a la extracción petrolera en el parque Yasuní. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85274 Yasuní en el siglo XXI : El estado Ecuatoriano y la conservación de la Amazonía [texto impreso] / Guillaume Fontaine, Compilador ; Iván Narváez, Compilador . - Primera edición . - Quito : Flacso, 2007 . - 341 páginas : ilustraciones, mapas, cuadros ; 21 cm.
ISBN : 978-9978-67-134-4
Incluye datos biográficos de los autores
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, POLÍTICA AMBIENTAL, ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, PETROLEO Resumen: Fruto de una investigación llevada a cabo por el Observatorio socio-ambiental de la FLACSO, este libro evalúa la política ambiental del Estado y la viabilidad del modelo de conservación imperante en el parque Yasuní (Ecuador). En seis capítulos se analizan sucesivamente las contradicciones entre política ambiental y política petrolera en esa zona, la incidencia de los conflictos ambientales en los esfuerzos de cooperación institucional, los conflictos territoriales en la margen derecha del río Napo, la relación entre el indigenismo estatal y la configuración del territorio huao, las principales normas nacionales e internacionales vigentes en las áreas protegidas, y la incidencia de la opinión pública en las políticas públicas Nota de contenido: Problemas de la gobernanza ambiental.- La política ambiental del estado.- Problemas de la cooperación institucional.- Los conflictos territoriales y los limites de la congestión ambiental.-La política indigenista del Estado y el territorio huao.- Legislación contradictoria sobre conservación.- La opinión pública frente a la extracción petrolera en el parque Yasuní. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85274 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SAY4887 333.823 FON 4887 Libro Sayausí 300 Ciencias Sociales Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador