Título : |
Sócrates mejorado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Luis Gómez Rodrigues, Autor |
Editorial: |
Cuenca : Ecuador |
Fecha de publicación: |
2005 |
Número de páginas: |
106p. |
Dimensiones: |
21 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
FILOSOFÍA
|
Clasificación: |
183 |
Resumen: |
"¿Cómo se puede mejorar a Sócrates? La pregunta es inevitable no bien uno se estrella contra el titulo desde el cual se desenrosca este ejercicio interpretativo de Jorge Luis Gómez. Ejercicio que no se restringe a una exégesis de Sócrates, pues de algún modo el autor del texto pareciera emprender su propio auto examen a través de Sócrates. ¿Pero no es ése el sentido último de la filosofía, el continuo auto examen que proyectamos en nuestra lectura de los filósofos que eslabonan la gran posta del pensamiento? La astucia consiste en plasmar, pero al mismo tiempo disimular, el gesto del intérprete que proyecta sus propias pasiones filosóficas. Vale decir, recrear la obra que constituye la materia de su lectura, pero al mismo tiempo hacerlo de tal modo que la recreación haga hablar a la obra desde sí misma, como si fuese, en este caso, el propio Sócrates aclarando el sentido de su pensamiento." |
Nota de contenido: |
DEL SÓCRATES TEATRALIZADO A LA OSCILACIÓN SOCRATICA ENTRE MITO Y.- 1.Sócrates como personaje de ficción.- 2.Platón y la persona dramática de Sócrates.- 3.Las ideas de Cassirer acerca del mito.- 4. Mito e ignorancia- 5.La oscilación socrática entre mito y yo.- 6.Sócrates y el tiempo de la crisis.- MUNDO INTERMEDIO Y ENSEÑANZA SOCRÁTICA.- 1.La lucha entre enkráteia (gobierno) y akrasía (desgobierno ).- 2. El entrenamiento del alma.- 3.La formación del guerrero en el diálogo.- 4.El hablar honesto del alma o parresia.- 5. Los límites de la honestidad socrática.- MUNDO INTERMEDIO Y RELIGIOSIDAD SOCRATICA..- 1.Sabiduría humana y justicia del alma.- 2. Del Sócrates político al Sócrates devocional.- 3. La piedad socrática y la religión de la justicia.- 4. Señales divinas y mito.- 5.Los límites de la religiosidad socrática.- EL "MÉTODO SOCRÁTICO" EN LA SALA DE CLASES.- 1.El examen de las opiniones.- 2.La exhortación (protreptein )en el diálogo y el examen de las opiniones.-3.La refutación (elenjós) de las opiniones.- 4.Las cuatro exigencias fundamentales del guía socrática.- 5.Los dos horizontes del saber: Saber de sí mismo frente al saber de los expertos y a la opinión común.- 6. La "ignorancia" del saber de sí mismo.- 7. Balance general del "método socrático" en la sala de clases. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85139 |
Sócrates mejorado [texto impreso] / Jorge Luis Gómez Rodrigues, Autor . - Cuenca : Ecuador, 2005 . - 106p. ; 21 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
FILOSOFÍA
|
Clasificación: |
183 |
Resumen: |
"¿Cómo se puede mejorar a Sócrates? La pregunta es inevitable no bien uno se estrella contra el titulo desde el cual se desenrosca este ejercicio interpretativo de Jorge Luis Gómez. Ejercicio que no se restringe a una exégesis de Sócrates, pues de algún modo el autor del texto pareciera emprender su propio auto examen a través de Sócrates. ¿Pero no es ése el sentido último de la filosofía, el continuo auto examen que proyectamos en nuestra lectura de los filósofos que eslabonan la gran posta del pensamiento? La astucia consiste en plasmar, pero al mismo tiempo disimular, el gesto del intérprete que proyecta sus propias pasiones filosóficas. Vale decir, recrear la obra que constituye la materia de su lectura, pero al mismo tiempo hacerlo de tal modo que la recreación haga hablar a la obra desde sí misma, como si fuese, en este caso, el propio Sócrates aclarando el sentido de su pensamiento." |
Nota de contenido: |
DEL SÓCRATES TEATRALIZADO A LA OSCILACIÓN SOCRATICA ENTRE MITO Y.- 1.Sócrates como personaje de ficción.- 2.Platón y la persona dramática de Sócrates.- 3.Las ideas de Cassirer acerca del mito.- 4. Mito e ignorancia- 5.La oscilación socrática entre mito y yo.- 6.Sócrates y el tiempo de la crisis.- MUNDO INTERMEDIO Y ENSEÑANZA SOCRÁTICA.- 1.La lucha entre enkráteia (gobierno) y akrasía (desgobierno ).- 2. El entrenamiento del alma.- 3.La formación del guerrero en el diálogo.- 4.El hablar honesto del alma o parresia.- 5. Los límites de la honestidad socrática.- MUNDO INTERMEDIO Y RELIGIOSIDAD SOCRATICA..- 1.Sabiduría humana y justicia del alma.- 2. Del Sócrates político al Sócrates devocional.- 3. La piedad socrática y la religión de la justicia.- 4. Señales divinas y mito.- 5.Los límites de la religiosidad socrática.- EL "MÉTODO SOCRÁTICO" EN LA SALA DE CLASES.- 1.El examen de las opiniones.- 2.La exhortación (protreptein )en el diálogo y el examen de las opiniones.-3.La refutación (elenjós) de las opiniones.- 4.Las cuatro exigencias fundamentales del guía socrática.- 5.Los dos horizontes del saber: Saber de sí mismo frente al saber de los expertos y a la opinión común.- 6. La "ignorancia" del saber de sí mismo.- 7. Balance general del "método socrático" en la sala de clases. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85139 |
|