Título : |
Novela y semidesarrollo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernando Moran, Autor |
Editorial: |
Madrid : Taurus |
Fecha de publicación: |
1971 |
Número de páginas: |
431p. |
Dimensiones: |
21 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
NOVELA ESPAÑOLA
|
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"No nos es posible abordar los problemas concretos de la novela en la sociedad industrial, su temática y tratamiento literario, sin detenernos antes en el sentido de la cultura que corresponde al nivel del desarrollo económico y social: la cultura de masas. Hemos, pues, de considerar un momento el sentido y efectos de los medios de comunicación de masas (mass media), no solamente sobre las creaciones populares, sino también directa o indirectamente sobre los productos individuales con pretensión artística. Pero, aún antes, hemos de situar los asaltos de los mass media a la voluntad de crear una obra personal en el marco más general de los efectos sobre las formas de pensamiento del sistema tecnológico e industrial." |
Nota de contenido: |
Novela y sociedad industrial de la abundancia.- Sociedad del bienestar y consumismo.- Características culturales de la sociedad del bienestar.- Medios de comunicación en masas y su cultura.- Literatura de la sociedad industrial desarrollada.- El valor de la palabra en el infradesarrollo: Poesía y novela en la cultura de descolonización.- Semi-desarrollo y novela.- La novela del semidesarrollo.- Dilemas y expectativas de la novela española actual.- Novela de posguerra la tendencia primitiva.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85129 |
Novela y semidesarrollo [texto impreso] / Fernando Moran, Autor . - Madrid : Taurus, 1971 . - 431p. ; 21 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
NOVELA ESPAÑOLA
|
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"No nos es posible abordar los problemas concretos de la novela en la sociedad industrial, su temática y tratamiento literario, sin detenernos antes en el sentido de la cultura que corresponde al nivel del desarrollo económico y social: la cultura de masas. Hemos, pues, de considerar un momento el sentido y efectos de los medios de comunicación de masas (mass media), no solamente sobre las creaciones populares, sino también directa o indirectamente sobre los productos individuales con pretensión artística. Pero, aún antes, hemos de situar los asaltos de los mass media a la voluntad de crear una obra personal en el marco más general de los efectos sobre las formas de pensamiento del sistema tecnológico e industrial." |
Nota de contenido: |
Novela y sociedad industrial de la abundancia.- Sociedad del bienestar y consumismo.- Características culturales de la sociedad del bienestar.- Medios de comunicación en masas y su cultura.- Literatura de la sociedad industrial desarrollada.- El valor de la palabra en el infradesarrollo: Poesía y novela en la cultura de descolonización.- Semi-desarrollo y novela.- La novela del semidesarrollo.- Dilemas y expectativas de la novela española actual.- Novela de posguerra la tendencia primitiva.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85129 |
|