Título : |
Haciendo visible lo invisIble : Fauna urbana de la Universidad Católica de Cuenca |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jazmín Salazar, Autor ; Fausto Siavichay, Autor ; Gabriela Maldonado, Autor |
Editorial: |
Cuenca : Universidad Católica de Cuenca |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
110 páginas |
Dimensiones: |
21 x 21 centimetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
577.5 |
Resumen: |
"Los campus de la Universidad Católica de Cuenca (UCACUE) se vuelven los espacios perfecto para lograr este objetivo, en Cuenca: Mira cielos Gañansol, son islas en medio del desarrollo urbano forman corredores biológicos al norte de la urb vinculando los remanentes de vegetación en sitic industriales y altamente poblados, con los bienes conservados bosques de vegetación protectora hacia los páramos donde nacen los ríos de Cuenca.- En Azogues, el Campus "Luis Cordero el Grande por su cercanía a la vegetación de ribera del Burga se ha vuelto un punto de conservación y refugio c la fauna de esta ciudad en crecimiento, y que se podría mencionar del campus Macas, dode influyen la topografía, el clima y la vegetación típica amazónica para maravillarnos con el sin F de formas y colores de la fauna que la rodea, es a pesar de estar ubicada en un sitio caliente c comercio y urbanismo." |
Nota de contenido: |
Presentación.-Prólogo.- Agradecimientos.- Autores y colaboradores.- Tabla de Contenido.- Haciendo visible lo invisible - Introducción.- ¿Cómo es la estructura de cada ficha?.- Los campus de la UCACUE.- Las aves.- Los her petos.- Los mamíferos.- Los invertebrados.- Fauna y ciudad ¿Elementos antagónicos? Listado de especies por grupo y campus.- Glosario.- Ecología en la UCACUE |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84239 |
Haciendo visible lo invisIble : Fauna urbana de la Universidad Católica de Cuenca [texto impreso] / Jazmín Salazar, Autor ; Fausto Siavichay, Autor ; Gabriela Maldonado, Autor . - Cuenca : Universidad Católica de Cuenca, 2022 . - 110 páginas ; 21 x 21 centimetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
577.5 |
Resumen: |
"Los campus de la Universidad Católica de Cuenca (UCACUE) se vuelven los espacios perfecto para lograr este objetivo, en Cuenca: Mira cielos Gañansol, son islas en medio del desarrollo urbano forman corredores biológicos al norte de la urb vinculando los remanentes de vegetación en sitic industriales y altamente poblados, con los bienes conservados bosques de vegetación protectora hacia los páramos donde nacen los ríos de Cuenca.- En Azogues, el Campus "Luis Cordero el Grande por su cercanía a la vegetación de ribera del Burga se ha vuelto un punto de conservación y refugio c la fauna de esta ciudad en crecimiento, y que se podría mencionar del campus Macas, dode influyen la topografía, el clima y la vegetación típica amazónica para maravillarnos con el sin F de formas y colores de la fauna que la rodea, es a pesar de estar ubicada en un sitio caliente c comercio y urbanismo." |
Nota de contenido: |
Presentación.-Prólogo.- Agradecimientos.- Autores y colaboradores.- Tabla de Contenido.- Haciendo visible lo invisible - Introducción.- ¿Cómo es la estructura de cada ficha?.- Los campus de la UCACUE.- Las aves.- Los her petos.- Los mamíferos.- Los invertebrados.- Fauna y ciudad ¿Elementos antagónicos? Listado de especies por grupo y campus.- Glosario.- Ecología en la UCACUE |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84239 |
|  |