Título : |
Analisis y Diagnosis para la formulación del plan Nacional de Mercados |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Patricio Lloret Orellana, Autor ; Jorge Salinas Clavijo, Autor ; Edgar Lombeyda Moncayo, Autor ; José Pérez Carrion, Director de tesi ; Anibal López Terán, Director de tesi ; Hernán Castro Franco, Director de tesi |
Editorial: |
s.e. |
Fecha de publicación: |
1974 |
Número de páginas: |
Cap 1. - 7 pag. / Cap 2. - 35 pag. / Cap 3. - 42 pag. / Cap 4. - 50 pag. / Cap 5. - 47 pag. |
Il.: |
ilus., |
Dimensiones: |
31 cm |
Nota general: |
Tesis de la Escuela Técnica de Ingenieros. Tesis de Grado |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ANALISIS DE MERCADOS
|
Palabras clave: |
ANALISIS DE MERCADOS, COMERCIALIZACION, PRODUCTOS ALIMENTICIOS, AGRICOLAS, PRODUCION PETROLEO |
Clasificación: |
658.8 |
Resumen: |
"La presente tesis, que se denomina "Análisis y Diagnosis para la formulación del Plan Nacional de Mercados" tiene por objeto el presentar una base a través de la cual pueda realizarse el diseño de un sistema integral de facilidades de comercialización, a nivel nacional, que contribuya eficazmente a una mejor formación del precio de
los productos alimenticios agropecuarios, mejorando la participación del productor y beneficiando al consumidor final. Estamos en un período en el cual nuestro país ha alcanzado un notable incremento en su economía, gracias al hecho de haberse ubicado en el segundo lugar entre las naciones productoras de petróleo en la América Meridional. Paralelamente a esta bonanza alcanzada con los frutos desprendidos de la negociación del petróleo, se registra una baja producción agrícola que incide perjudicialmente en aspectos vitales de la población y hace menos apreciables los beneficios que arrancan del petróleo y que serían mayores si el mercado interno estuviera suficientemente abastecido de a1imentos y materias primas y si no hubiera necesidad de importar para cubrir las necesidades del consumo doméstico." |
Nota de contenido: |
Introduccion .- La Distribución de productos alimenticios, sus problemas .- Análisis Macroeconómico: Sintesis del comportamiento de la Economía .- Información básica para el estudio: El territorio .- Estudio de la población ecuatoriana .- Investigación de Campo .- La Demanda y la oferta alimentaria .- Estuctura de iferta .- Balance Oferta - Demanda .- Estructura de la Distribiución .- Canales de comecialización .- Los flujos de distribución .- Conclusiones y recomendaciones; Conclusiones generales .- Recomendaciones generales .- Importancia del plan nacional de mercados .- Criterio para la elaboración del plan |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83793 |
Analisis y Diagnosis para la formulación del plan Nacional de Mercados [texto impreso] / Patricio Lloret Orellana, Autor ; Jorge Salinas Clavijo, Autor ; Edgar Lombeyda Moncayo, Autor ; José Pérez Carrion, Director de tesi ; Anibal López Terán, Director de tesi ; Hernán Castro Franco, Director de tesi . - s.e., 1974 . - Cap 1. - 7 pag. / Cap 2. - 35 pag. / Cap 3. - 42 pag. / Cap 4. - 50 pag. / Cap 5. - 47 pag. : ilus., ; 31 cm. Tesis de la Escuela Técnica de Ingenieros. Tesis de Grado Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ANALISIS DE MERCADOS
|
Palabras clave: |
ANALISIS DE MERCADOS, COMERCIALIZACION, PRODUCTOS ALIMENTICIOS, AGRICOLAS, PRODUCION PETROLEO |
Clasificación: |
658.8 |
Resumen: |
"La presente tesis, que se denomina "Análisis y Diagnosis para la formulación del Plan Nacional de Mercados" tiene por objeto el presentar una base a través de la cual pueda realizarse el diseño de un sistema integral de facilidades de comercialización, a nivel nacional, que contribuya eficazmente a una mejor formación del precio de
los productos alimenticios agropecuarios, mejorando la participación del productor y beneficiando al consumidor final. Estamos en un período en el cual nuestro país ha alcanzado un notable incremento en su economía, gracias al hecho de haberse ubicado en el segundo lugar entre las naciones productoras de petróleo en la América Meridional. Paralelamente a esta bonanza alcanzada con los frutos desprendidos de la negociación del petróleo, se registra una baja producción agrícola que incide perjudicialmente en aspectos vitales de la población y hace menos apreciables los beneficios que arrancan del petróleo y que serían mayores si el mercado interno estuviera suficientemente abastecido de a1imentos y materias primas y si no hubiera necesidad de importar para cubrir las necesidades del consumo doméstico." |
Nota de contenido: |
Introduccion .- La Distribución de productos alimenticios, sus problemas .- Análisis Macroeconómico: Sintesis del comportamiento de la Economía .- Información básica para el estudio: El territorio .- Estudio de la población ecuatoriana .- Investigación de Campo .- La Demanda y la oferta alimentaria .- Estuctura de iferta .- Balance Oferta - Demanda .- Estructura de la Distribiución .- Canales de comecialización .- Los flujos de distribución .- Conclusiones y recomendaciones; Conclusiones generales .- Recomendaciones generales .- Importancia del plan nacional de mercados .- Criterio para la elaboración del plan |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83793 |
|